Número monográfico a cargo de Oihana Garro y Olaia Miranda sobre Las formas de la identidad inclinada. Cuenta con los trabajos de Adriana Cavarero en la sección de Fundamentales y con los textos de Olaia Miranda y Oihana Garro; Jaime Cuenca y Nerea Ayerbe; Begonya Sáez y Beatriz Cavia, además de reseñas críticas asociadas al tema del número. En la sección de Artículos de investigación se incluye los trabajos de María Soledad Catoggio, Valentina Salvi, Desirée de Lemos Azevedo y Guillermina Esposito.
Tabla de contenidos
Presentación
Oihana Garro Larrañaga, Olaia Miranda Berasategi
|
presentación
|
Fundamentales
Adriana Cavarero
|
papel 211
|
Artículos de investigación. Monográficos
Olaia Miranda Berasategi, Oihana Garro Larrañaga
|
papel 212
|
Nerea Ayerbe, Jaime Cuenca
|
papel 213
|
Begonya Saez Tajafuerce
|
papel 214
|
Beatriz Cavia Pardo
|
papel 215
|
Artículos de investigación
María Soledad Catoggio
|
papel 216
|
Valentina Salvi
|
papel 217
|
Desirée de Lemos Azevedo
|
papel 218
|
Guillermina Espósito
|
papel 219
|
Papeles críticos
![]() |
Garcés, Marina (2017). Nueva ilustración radical. Barcelona: Anagrama
Lidia Montesinos Llinares
|
papel crítico 61
|
![]() |
Akerman, Chantal (2015). No Home movie. Documental, y Akerman, Chantal (2013). Ma mère rit. Paris: Mercure de France
Marion Cruza Le Bihan
|
papel crítico 62
|
![]() |
Koochaki, Nader (2016). Soineko Paisaia / Dorsal Landscape. Beasain
Andrea Zarza Canova
|
papel crítico 63
|
![]() |
Martel, Lucrecia (2017). Zama. Película, y Cuarón, Alfonso (2018). Roma. Película
Estela Schindel
|
papel crítico 64
|