Ruta de navegación

Contenido de XSL

Trabajo Fin de Grado27816

Centro
Facultad de Informática
Titulación
Grado en Ingeniería Informática
Curso académico
2023/24
Curso
4
Nº Créditos
12
Código
27816
Restricciones
Para poder matricular y defender el TFG es necesario tener superadas todas las asignaturas Básicas y Obligatorias del Plan de estudios
Para poder matricular y defender el TFG se podrá tener pendiente, como máximo, 18 créditos optativos

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

El Trabajo Fin de Grado (TFG) supone la realización por parte de cada estudiante y de forma individual de un proyecto bajo la supervisión de uno o más directores o directoras, en el que se integren y desarrollen los contenidos formativos recibidos, capacidades, competencias y destrezas adquiridas durante el periodo de docencia del Grado. El TFG se puede realizar íntegramente en la facultad o puede ser un TFG realizado en empresa.

El Trabajo de Fin de Grado debe ser realizado dentro de la especialidad elegida en los estudios de grado. Por lo tanto se enmarcará en una de estas tres especialidades:

-Ingeniería de Computadores

-Computación

-Ingeniería del Software

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

El TFG deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas a la titulación, a capacitar para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes.

En concreto el objetivo principal es consolidar las competencias conseguidas en el grado y desarrollar habilidades para la aplicación práctica de esas competencias. Para ello se realizará un trabajo consistente en el análisis de un problema relacionado con la formación académica en sus estudios y especialidad, el diseño y, en su caso, la implementación, de una solución adecuada.

Durante la realización del trabajo se desarrollarán y verificarán las siguientes habilidades:

1. Conseguir los objetivos propuestos en el TFG resolviendo de forma autónoma las dificultades que surjan en su desarrollo.

2. Planificar y gestionar el trabajo a realizar.

3. Redactar una memoria que recoja de manera exhaustiva el trabajo realizado con una estructura adecuada a un documento de proyecto de ingeniería y en un estilo riguroso y formal.

4. Exponer y defender públicamente el trabajo realizado.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Dependen del trabajo concreto

MetodologíaAlternar navegación

El trabajo de dirección consistirá en exponer a cada estudiante las características del trabajo, de orientarlo en su desarrollo y de velar por el cumplimiento de los objetivos fijados.

El o la estudiante será en cambio responsible de la realización del trabajo. Se prevén reuniones periódicas entre directores y estudiantes para alcanzar los objetivos.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Evaluación de la dirección y el tribunal (%): 100

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En la facultad, habrá 4 plazos para la defensa del TFG: noviembre, febrero, julio y septiembre. Las fechas concretas se publicarán en la página web de la facultad.

El/la estudiante tiene derecho a dos convocatorias como en cualquier otra asignatura. El/la estudiante debe solicitar realizar al defensa a través de GAUR y la dirección del TFG debe aprobarlo.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

El procedimiento será idéntico en todas las convocatorias

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Ninguno

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Según el trabajo

Bibliografía de profundización

Según el trabajo

Revistas

Según el trabajo

Direcciones web

https://www.ehu.eus/es/web/informatika-fakultatea/ikasketak/gradu-amaierako-proiektua