Materia

Contenido de XSL

Desarrollo Organizacional

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

Comprender los procesos y los mecanismos de desarrollo humano y estratégico de las organizaciones como sistemas simultáneamente sociales y técnico-racionales gracias a los que se adaptan a los cambios en el entorno y optimizan su funcionamiento.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
APODAKA OSTAIKOETXEA, EDUARDO JESUSUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctorBilingüePsicología Socialeduardo.apodaka@ehu.eus
CERRATO ALLENDE, FRANCISCO JAVIERUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctorNo bilingüePsicología Socialfranciscojavier.cerrato@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Expresar y relacionar con claridad conceptos relativos a los distintos paradigmas y modelos organizacionales, tanto a nivel verbal como escrito.40.0 %
Expresar y relacionar de manera adecuada los conceptos de cambio planificado y desarrollo organizacional en relación a diferentes áreas de intervención organizacional.30.0 %
Desarrollar políticas de recursos humanos que favorezcan el cambio organizativo.30.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral153045
P. de Aula253055

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Analizar y discutir trabajos25.040 %
Clases magistrales45.0100 %
Exposiciones teóricas30.040 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Asistencia y Participación80.0 % 80.0 %
Realización y presentación de trabajos e informes10.0 % 10.0 %
Redacción del trabajo en grupo10.0 % 10.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

- Comprensión de los procesos de desarrollo y cambio organizacional (Exposición grupal de trabajos).

- Diseño e implementación de metodologías de diagnóstico organizacional (Trabajo grupal escrito).

- Diseño e implementación de medidas de intervención para el cambio planificado en las organizaciones (Trabajo grupal escrito).

Temario

INTRODUCCIÓN: concepto y procesos en el desarrollo organizacional.

1. La Organización: concepto, paradigmas y dimensiones( estructura versus cultura organizacional).

2. Teorías sobre el cambio y el desarrollo organizacional.

3. Áreas de intervención y desarrollo en las organizaciones.

4. El desarrollo organizacional como proceso de diagnóstico e intervención.

5. La dimensión política de la organización.

6. Poder e identidad social en las organizaciones.

7. Epilogo: hacia un desarrollo organizacional sostenible.

Bibliografía

Bibliografía básica

- RODRIGUEZ, A. et al. (2004) Psicología de las Organizaciones: Teoría y Método. Barcelona, UOC.

- ALCOVER DE LA HERA, C.M. et al. (2004): Introducción a la psicología del Trabajo. Madrid McGraw-Hill.

- DRENTH, P.J.; THIERY y de WOLF (1998): Handbook of Work and Organizational Psychology. N.Y., Psy. Press

- COOPER, G. (Ed.) (2002): Fundamentals of Organizational Behavior. London, SAGE.

- RIGGIO, R.E. (1999): Introduction to Industrial/Organizational Psychology. Prentice Hall, New Jersey.

- GOLEMBIEWSKY, R.T. (2000): Handbook of Organizational Behavior. Marcel Dekker, Inc., New York, Basel.

Bibliografía de profundización

- DE LA FUENTE ANUNCIBAY, R. & DE DIEGO VALLEJO, R. (2008): Estrategias de liderazgo y desarrollo de personas en las organizaciones. Madrid, Pirámide.¿ BRUNET ICART, I. & ERASO BELZUNEGUI, A. (2005): Teorías sobre la empresa. Madrid, Pirámide.

- ARGYRIS, C. (1979): El individuo dentro de la OrgNaización. Barcelona, Herder.

- KATZ, D. y KAHN, R.L. (1989) Psicología Social de la Organización. Mejjixo, Trillas.

- SCHEIN, E.H. (1982): Psicología de la Organización. New Jersy, Prentice-hall.

- MAYNTZ, R. (1972): Sociología de la Organización. Madrid, Alianza Editorial.

- SCOTT, W. (1987): Organizations: Racional, natural and open systems. London, Prentice Hall.

Enlaces

- Institucionales

- http://www.osha.europa.eu/OSHA



- Académicas

- http://www.copmadrid.org/publicaciones/trabajo/



- Profesionales

- http://www.elergonomista.com

- http://www.psicoactiva.com/

- http://psicologiaorganizacional.net/

- http://psicologosorganizacionales.blogspot.com/

- http://www.creatiabusiness.com

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes