Materia

Contenido de XSL

Introducción a la Gestión de las Relaciones Laborales

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

EL OBJETIVO DE ESTA ASIGNATURA ES CAPACITAR AL ALUMNADO PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS NECESARIOS PARA LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
SOBOTOVICOVA , SIMONAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado SustitutoDoctoraNo bilingüeDerecho del Trabajo y de la Seguridad Socialsimona.sobotovicova@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Razonar y entender la dinámica de la gestión de los recursos humanos en la empresa desde un punto de vista sociolaboral.50.0 %
Interpretar y aplicar la normativa laboral vigente para dar solución a los problemas que se susciten con el objeto de lograr una gestión eficaz de los recursos humanos en la empresa.50.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral151025
Seminario154055
P. de Aula101020

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Análisis de casos35.040 %
Clases magistrales40.0100 %
Ejercicios15.040 %
Resolución de casos prácticos10.040 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Evaluación continua a través de la asistencia a clase0.0 % 10.0 %
Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas)0.0 % 90.0 %

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

Se realizará una evaluación continua en la que se valorará la asistencia, la realización y exposición de los ejercicios y casos prácticos en el aula

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

La fecha de la convocatoria extraordinaria será en Junio y el alumnado deberá superar un examen de contenido teórico práctico relativo a la materia de la asignatura.

Temario

1. Ámbito de aplicación de la normativa laboral:

1.1 Art. 1 del ET:

-supuestos incluidos

-supuestos excluidos

1.2 Art. 2 del ET: RRLLEE

2. Sujetos del contrato de trabajo:

2.1. Persona trabajadora: condicionamientos subjetivos

2.2. Persona empresaria:

a. contratas y subcontratas

b. cesión ilegal

e. ETTs

d. Sucesión de empresa

3. El contrato de trabajo:

3.1. Definición y notas caracterizadoras. Distinción de otras figuras

3.2. Libertad de contratación empresarial

3.3. Forma del contrato

3.4 Periodo de prueba

3.5. Modalidades contractuales:

a. Legislación aplicable

b. Disposiciones comunes

Tema 4: Equilibrio entre los poderes empresariales de dirección y control del respeto a los derechos fundamentales de los/las trabajadores/as:

4.1. Introducción

4.2. Poder de dirección : el respeto a los derechos fundamentales y libertades públicas

a. no discriminación

b. intimidad

c. seguridad y salud

d. promoción y formación

e. El modo de la prestación: diligencia, colaboración y buena fe; concurrencia desleal, pacto de plena dedicación, pacto de no competencia postcontractual y pacto de permanencia; deber de obediencia y de resistencia

4.3. El poder de control

4.4. El poder disciplinario

Tema 5: Principales condiciones laborales: jornada y salario

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Esquemas y documentos facilitados por el profesorado y legislación actualizada

Bibliografía básica

AAVV (RAMÍREZ MARTINEZ DIR) CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO, TLB, VALENCIA, ULTIMA EDICIÓN.



AAVV, CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO, TLB, VALENCIA, ULTIMA EDICIÓN.



MARTÍN VALVERDE, RODRÍGUEZ- SAÑUDO GUTIERREZ, GARCÍA MURCIA, DERECHO DEL TRABAJO, TECNOS, MADRID, ULTIMA EDICIÓN.



ALONSO OLEA, CASAS BAAMONDE, DERECHO DEL TRABAJO, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, MADRID, ULTIMA EDICIÓN.

Bibliografía de profundización

LEGISLACIÓN SOCIAL BÁSCIA, EDITORIAL CIVITAS, ULTIMA EDICIÓN.



LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL, EDITORIAL ARANZADI, ULTIMA EDICIÓN.







Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes