Contenido de XSL

Derecho

Centro
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa
Titulación
Grado en Arquitectura Técnica
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
P. de Aula1522.5
P. Ordenador1522.5

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

MÓDULO: M07-DERECHO



COMPETENCIAS:



M07CM01 Conocimientos básicos del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos de contratación administrativa y privada.



M07CM02 Conocimientos de la organización del trabajo profesional y de los estudios, oficinas y sociedades profesionales, la reglamentación y la legislación relacionada con las funciones que desarrolla el ingeniero de edificación y el marco de responsabilidad asociado a la actividad.



M07CM03 Conocimientos del derecho de la construcción y de las relaciones contractuales que se producen en las distintas fases del proceso de edificación, así como de la legislación, reglamentación y normativas específicas de la prevención y coordinación en materia de seguridad y salud laboral en la edificación.



OBJETIVOS:

La asignatura de DERECHO, está integrada dentro del 2º curso de la titulación de grado en arquitectura técnica, como asignatura básica. Se pretende que los alumnos conozcan el ordenamiento jurídico básico de su profesión; las herramientas jurídicas y técnicas imprescindibles con que poder hacer frente a su vida profesional. Entre otros, las relaciones jurídicas de los profesionales del mundo de la construcción: con la administración, otros profesionales, clientes, … Las competencias / habilidades que debe desarrollar el alumno son las siguientes: crear hábito de consulta y estudio de las disposiciones legales, familiarizarse con cuestiones de índole jurídica, capacidad de lectura, comprensión e interpretación de la normativa legal; competencia para gestionar ante las administraciones públicas, conociendo el marco legal; habilidad para analizar y revisar los proyectos de construcción; habilidad para transmitir de forma oral, pública, ideas, problemas y soluciones.

TemarioAlternar navegación

Contenidos jurídicos:

- Fuentes del derecho. Normas jurídicas.

- Nociones Básicas de Derecho Civil: La propiedad, los bienes, servidumbres.

- Régimen Jurídico de las Administracioens Públicas.

- Contratación pública y privada.



Contenidos técnicos en el sector de la edificación:

- La edificación y sus agentes.

- Código Técnico de la Edificación.

- Normas sectoriales: de protección del medio ambiente, actividades clasificadas; actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas; espectáculos públicos; accesibilidad.



Reglamentación y legislación específica del arquitecto técnico. Colegios Profesionales.

MetodologíaAlternar navegación

Clases presenciales:

- teoricas: clases magistrales y seminarios para temas específicos, con puesta en común de trabajos y puntos de vista.



- teoríco practicas: en grupos para resolución de cuestiones y casos prácticos.



Trabajos:

- lectura y estudio: resolución de cuestiones y casos prácticos, búsqueda de información.

- elaboración, entrega y presentación de trabajos.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Asignatura con proceso de EVALUACIÓN CONTINUA: 100% evaluación continuada



EVALUACIÓN CONTINUA: el alumno, en cumplimiento del proceso de evaluación continua, realizará a lo largo del periodo lectivo correspondiente una serie de prácticas y/o trabajos de carácter individual y/o en grupo, relacionados con la materia impartida y cuyas entregas y/o exposiciones, se efectuarán con carácter obligatorio y en los plazos establecidos. Solo la realización y entrega de todos y cada uno de los trabajos que se enuncian en el proceso de evaluación continua, permiten al alumno que sean calificados.



CALIFICACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA: será el resultado de sumar el valor medio aritmético de las pruebas de evaluación continua.



RENUNCIA A LA EVALUACIÓN CONTINUADA: artículo 12 de la "Normativa reguladora de la evaluación del alumnado en las titulaciones oficiales de grado", sobre la Renuncia a la convocatoria. En concreto, se trata de su apartado 2, cuya redacción ha quedado del modo siguiente:

2.- En el caso de evaluación continua, (...) si el peso de la prueba final es igual o inferior al 40% de la calificación de la asignatura, el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del período docente de la asignatura correspondiente. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

- Código civil.
- Ley 49/1960, de 21 de julio sobre Propiedad Horizontal.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
- LEY 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
- REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, con modificaciones.
- LEY 20/1997, de 4 de diciembre, para la Promoción de la Accesibilidad. BOPV nº 246, miércoles 24 de diciembre de 1997.
- DECRETO 68/2000, de 11 de abril, por el que se aprueban las normas técnicas sobre condiciones de accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos, edificaciones y sistemas de información y comunicación.
- LEY 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi.
- DECRETO 171/1985 de 11 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de carácter general, de aplicación a las actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas a establecerse en suelo urbano residencial.
- LEY 10/2015, de 23 de diciembre, de espectáculos públicos y actividades recreativas
- DECRETO 17/2019, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de espectáculos públicos y actividades recreativas.
- LEY 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo. BOPV, nº 138, 20 de julio de 2006.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

.

Bibliografía de profundización

Cerda Sanjuán, Ramón. MANUAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y ARRENDAMIENTOS.
DL: V-3382-1999.

E. Garcia de Enterría y T.R. Fernández, curso de derecho administrativo, 2Vol. Ed. Civitas.

Muñoz Machado, S. Tratado de derecho administrativo. Civitas, 2005.

L. Martin Rebollo, Leyes administrativas, Ed. Aranzadi, 2004.

J. Gonzalez Perez y F. Gonzalez Navarro, comentarios a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ed. Civitas.

R. Martin Mateo, Manual de Derecho Administrativo, Ed. Trivium, última edición.

F. Lliset Borell, Manual de Derecho Local, ED. El Consultor, 2001.

F. Sosa Wagner, Manual de Derecho Local, Ed. Aranzadi, 2000.

AAVV Tratado de Derecho municipal. Ed. Civitas. 1988. En especial JM Castells Arteche “los Regímenes Especiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco”.

J. González Pérez y F. González Navarro. Comentarios a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ed. Civitas 1999.

VVAA; Memento Práctico Francis Lefebvre. Contratos Públicos 2009-2010.
Ediciones Francis Lefebvre. Madrid, 2009.

Revistas

Ciudad y territorio.
Cercha. Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
El Consultor.

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • CARBALLO OSTOLAZA, DANIEL
  • MORA MARTIN, FERNANDO
  • URIARTE OTAZUA, URTZA

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

14:30-15:30

18:00-19:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

15:30-16:00

19:00-19:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

16 P. Ordenador-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

17:30-19:30

18-18

17:30-19:30

20-20

17:30-19:30

22-22

17:30-19:30

24-24

17:30-19:30

26-26

17:30-19:30

28-28

17:30-19:30

30-30

17:30-19:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

16:00-17:00

14:30-15:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

17:00-17:30

15:30-16:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 2.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 P. Ordenador-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

17:30-19:30

18-18

17:30-19:30

20-20

17:30-19:30

22-22

17:30-19:30

24-24

17:30-19:30

26-26

17:30-19:30

28-28

17:30-19:30

30-30

17:30-19:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

46 P. Ordenador-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-17

17:30-19:30

19-19

17:30-19:30

21-21

17:30-19:30

23-23

17:30-19:30

25-25

17:30-19:30

27-27

17:30-19:30

29-29

17:30-19:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA