Contenido de XSL

Teoría e Historia del Arte y de la Arquitectura I

Centro
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Titulación
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
3
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3020
Taller1015

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Dar al alumno los instrumentos básicos de conocimiento (vocabulario arquitectónico, capacidad de visualización, de descripción, análisis y valoración ) para saber leer e interpretar con solvencia los edificios correspondientes a esta época.

Saber localizar, ordenar, visualizar, estudiar y entender materiales diversos de composición cara a la proyectación.

Conocer, leer y comprender las distintas ideas que van ligadas al proyecto arquitectónico, estudiando su complejidad en las distintas propuestas, fomentando el análisis reflexivo y crítico.

TemarioAlternar navegación

01.- INTRODUCCIÓN AL ARTE Y LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.

02.- FILIPPO BRUNELLESCHI (1377-1446).

03.- LEONE BATTISTA ALBERTI (1404-1472) Y LEONARDO DA VINCI (1452-1519).

04.- DONATO BRAMANTE (1444-1514).

05.- MIGUEL ANGEL (1475-1564) Y EL MANIERISMO.

06.- ANDREA PALLADIO (1508-1580).

07.- LA EXPANSION INTERNACIONAL DE LA MODA ITALIANIZANTE.

08.- EL MUNDO BARROCO. ROMA Y EL CONCILIO DE TRENTO.

09.- GIAN LORENZO BERNINI (1598-1680) Y FRANCESCO BORROMINI (1599-1667).

10.- EL BARROCO EN EL RESTO DE ITALIA.

11.- EL BARROCO CATOLICO. ESPAÑA, IBEROAMERIA Y CENTRO EUROPA.

12.- EL BARROCO MONARQUICO EN FRANCIA.

13.- EL BARROCO PROTESTANTE. INGLATERRA Y HOLANDA.

MetodologíaAlternar navegación

Clases teóricas: Impartidas en el cuatrimestre durante 2 horas a la semana, aportarán los fundamentos teóricos esenciales necesarios, para llevar a cabo el análisis de los edificios.

Sesiones de exposición y debate: Se desarrollarán cada tres semanas, con objeto de explicar y analizar obras y proyectos significativos que se hayan realizado en las prácticas, reflexionando conjuntamente sobre los mismos.



Sesiones académicas prácticas: Se desarrollaran individualmente y en grupo, conforme a las prácticas desarrolladas, dando seguimiento a los esfuerzos realizados por el alumno o grupo en la materia específica de trabajo que se encuentran realizando.



Visitas y excursiones: Teniendo en cuenta la materia dada, se propondrán visitas a los edificios más significativos que en estos estilos arquitectónicos nos podemos encontrar en nuestro ámbito geográfico.



Tutorias: Conforme a los horarios establecidos, se atenderá a los alumnos con objeto de aclarar y profundizar en los aspectos tanto teóricos como prácticos de la asignatura.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Se realizará una evaluación continua del alumnado, teniendo como directriz las entregas que tanto en grupo como individuales tienen que realizar cada tres semanas, completando un total de 4 entregas, con sus exposiciones respectivas.



Dichos conocimientos adquiridos durante las prácticas, se tendrán que poner de manifiesto en el examen final de la asignatura.



La calificación final de la asignatura se obtendrá haciendo media entre del 40% de la práctica y el 60% del examen final en el que entrará: La lectura de un manual básico, las explicaciones dadas en clase por el profesor y finalmente las prácticas realizadas y que han sido expuestas.



Esta media entre las prácticas de curso y el examen final, sólo se tendrá en cuenta si en dicho examen se supera la calificación de 3 sobre 10.



El alumno que no pueda participar, por causa justificada, en la evaluación continuada, podrá acreditar sus conocimientos y competencias inherentes a la asignatura, a través de una evaluación final que consistirá en la entrega de los trabajos exigidos durante la evaluación continuada al resto del grupo, complementada con la realización de una prueba final.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

GOMBRICH, E., Historia del Arte. Alianza Forma. Madrid,1979.
(Parte correspondiente al Renacimiento y Barroco)

HEYDENREICH, L.W., LOTZ W., Arquitectura en Italia 1400-1600. Edit.Manuales Arte Cátedra. Madrid,1991.

KOSTOF. S., Historia de la Arquitectura. 3 vl. Alianza Editorial.Madrid, 1988 (Oxford University,1985)
(Parte correspondiente al Renacimiento y Barroco)

ROTH M. Leland.,Entender la arquitectura. Sus elementos, historia y significado. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1999.(Parte correspondiente al Renacimiento y Barroco)

TRACHTENBERG, M., HYMANN, I., Arquitectura. De la prehistoria a la postmodernidad. Edit. Akal. Arte y Estética. Madrid, 1990. (1986). Págs. 339-547
(Parte correspondiente al Renacimiento y Barroco)

WITTKOWER R., Arte y Arquitectura en Italia 1600-1750. Edit. Manuales Arte Cátedra. Madrid,1983.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

CHUECA GOITIA Fernando., Historia de la arquitectura Occidental. 12 Vols.Edit. Dossat. Madrid, 1981. (Mirar los libros correspondientes al Renacimiento, Barroco en Europa, Barroco en España, Barroco en Hispanoamérica, Portugal y Brasil y Neoclasicismo)



CHOISY, A., Historia de la arquitectura. Edit. Victor Leru. Buenos Aires,1970..



VV.AA., Introducción a la Historia de la Arquitectura Española. Edit. Planeta. Zaragoza,1985.



VV.AA.,Historia de la Arquitectura. Edit.Aguilar.Madrid,1989. (1980).



VV.AA.,Introducción a la Historia del Arte. Edit.Gustavo Gili. Barcelona,1985 (Cambridge University Press,1982).



VV.AA.,Las claves del arte. Arin-Planeta.



VV.AA., Summa Artis. Historia General del Arte. Epasa Calpe. Madrid. 1991. (Madrid,1934).



VV.AA.,Historia Universal del Arte. Edit. Planeta.



VV.AA.,Historia del Arte. Dirigida por Juan Antonio Ramirez. Alianza Edit. Madrid, 1996.



VV.AA.,Historia del Arte Español. Edit. Planeta.



VV.AA., Ars Hispaniae. Edit. Plus Ultra.



VV.AA.,Introducción al Arte Español. Edit. Silex.

Bibliografía de profundización

Se dará al alumno en función de los análisis realizados en clase y de los trabajos prácticos a llevar a cabo.

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • AZPIRI ALBISTEGUI, ANA
  • JIMENEZ RUIZ, MARIANO
  • ROCA CEBERIO, MIREIA

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

16:30-18:30

23-23

16:30-18:30

24-25

16:30-18:30

26-26

16:30-18:30

27-27

16:30-18:30

28-29

16:30-18:30

30-30

16:30-18:30

31-33

16:30-18:30

34-34

16:30-18:30

35-36

16:30-18:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

16 Taller-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
26-26

18:30-20:30

30-30

13:30-16:30

18:30-20:30

Profesorado

16 Taller-2 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
27-27

13:30-16:30

18:30-20:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

16:30-18:30

23-23

15:30-18:00

24-25

16:30-18:30

27-27

15:30-18:00

28-29

16:30-18:30

30-31

15:30-18:00

31-33

16:30-18:30

34-34

15:30-18:00

35-36

16:30-18:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

46 Taller-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
23-23

18:00-20:30

27-27

18:00-20:30

30-31

18:00-20:30

34-34

18:00-20:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

46 Taller-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
23-23

18:00-20:30

27-27

18:00-20:30

30-31

18:00-20:30

34-34

18:00-20:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 3.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 3.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA