Contenido de XSL

Empresa I

Centro
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Titulación
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
3
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3020
Taller1015

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Aptitud básica para: Aplicar las normas técnicas y constructivas; Conservar las estructuras de edificación, la cimentación y obra civil; Conservar la obra acabada; Valorar las obras.



Conocimiento básico de: La deontología, la organización colegial, la estructura profesional y la responsabilidad civil; Los procedimientos administrativos y de gestión y tramitación profesional; La organización de oficinas profesionales; Los métodos de medición, valoración y peritaje.





TemarioAlternar navegación

INTRODUCCIÓN A LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO



NORMAS DEONTOLÓGICAS DE APLICACIÓN A LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO

- Funciones y responsabilidades

- Incompatibilidades

- Relación con el cliente

- Relación con el resto de agentes intervinientes en el proceso constructivo

- Relación con el resto del colectivo profesional de arquitectos



LOS COLEGIOS PROFESIONALES

- Composición

- Funciones

- Relación con el colectivo

- Normas

- Cumplimiento de obligaciones



ACTIVIDAD PROFESIONAL Y EMPRESARIAL

- Distintas formas de la actividad profesional

- Constitución de una empresa dedicada a la arquitectura

- Creación y gestión de la empresa

- Obligaciones y derechos en el ámbito laboral



TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

- El proceso administrativo

- Distintos tipos de tramitación

- Distintos tipos de documentos



MetodologíaAlternar navegación

La asignatura se estructura en una parte teórica y otra práctica. El enunciado y contenido específico de la parte práctica, que incluirá una serie de ejercicios a realizar en clase, quedarán definidos en la Guía del Estudiante que se entregará al inicio del curso.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Para aprobar el curso en la convocatoria ordinaria será necesario, como mínimo, realizar el examen final, realizar los ejercicios de clase y entregar todas las prácticas del curso. Estas tres tareas forman parte de la evaluación continua del curso. Los/as alumnos/as que no hayan entregado todos los trabajos de las práctica de curso no podrán presentarse al examen final. Los alumnos que no hayan a realizado o no hayan superado los ejercicios de la parte práctica deberán realizar una prueba práctica junto al examen teórico final. En el caso de que un alumno quiera renunciar a la evaluación continua deberá comunicarlo antes de la 9ª semana del curso.



El valor porcentual de las diferentes partes en la nota es el siguiente:



- Examen final individual: 40 % (Nota mínima: 5,00)

- Ejercicios de clase: 30 % (Nota mínima: 5,00)

- Prácticas de curso: 30 % (Nota mínima: 5,00)



Renuncia:

No presentarse al examen o no presentar alguna de las prácticas de curso supondrá la renuncia a la convocatoria de la evaluación correspondiente, haciéndose constar como No Presentado.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

“APUNTES DE DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN. ETSASS. 5º curso”. Dr. José Antonio Pizarro. ETSASS.

“APUNTES DE DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN. ETSASS. 5º curso”. Dr. Joseba Escribano. ETSASS.

“EL ARQUITECTO: HISTORIA DE UNA PROFESIÓN”. SPIRO KOSTOF. Ed. Cátedra: Ensayos de Arte.

“ AN OUTLINE OF EUROPEAN ARCHITECTURE”. Nikolaus Pevsner. 1943.

“LOS DIEZ LIBROS DE ARQUITECTURA”. Marcus Vitruvius Polli. S. I a.c.

“ THE ARCHITECT IN HISTORY”. Martin S. Briggs. 1882.

“APUNTES DE DEONTOLOGÍA: LEGISLACIÓN Y VALORACIÓN.” Santiago Fernández Pirla, catedrático de ETSAM.

ELEMENTOS DE ORDENACIÓN URBANA. JULI ESTEBAN NOGUERA. Edicions UPC.

“GRAN HISTORIA DE LA CIUDAD: De Mesopotamia a Estados Unidos.” CHARLES DELFANTE. Abada Editores.

“ESTUDIO INFORME SOBRE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL ARQUITECTO, DEL APAREJADOR Y DEL CONSTRUCTOR EN LAS OBRAS DE ARQUITECTURA”. Consejo Superior de Colegio de Arquitectos de España, 1970.

“ARQUITECTURA LEGAL Y TASACIONES INMOBILIARIAS”.Santiago Fernández Pirla. Editorial Rueda .1985.

“EL CONTRATO DE ARQUITECTO EN LA EDIFICACIÓN”.Javier Fernández Costales. Madrid 1977.

“COMPETENCIAS PROFESIONALES E INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA CONSTRUCCIÓN”. José Luis Martínez Morales. Colegio de Arquitectos de Valencia.

“TÉCNICOS Y LA C.E.E.” Joaquín Carcamo. Consejo Superior de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

“EL ARQUITECTO Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA”. Fernando Ramón Moliner Dr. Arquitecto.

“GUÍA FISCAL DEL ARQUITECTO” . Ramón Drake y Drake. Consejo Superior de Colegio de Arquitectos de España. Madrid 1989.

“CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE ARQUITECTOS MUNICIPALES”. Fernando Roch Peña C.O.A.M. Madrid, 1991.

“ARQUITECTURA LEGAL Y TASACIONES INMOBILIARIAS”. Santiago Fernández Pirla. Ediciones Rueda, 1993.

“DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, CIVILES Y PENALES”. Miguel del Arco, Manuel Pons. Granada, 1993.

“LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y EL PAPEL DEL ARQUITECTO. APUNTES”. Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña.

“COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TÉCNICOS DE GRADO MEDIO. ORÍGENES, LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA”. Mª Luisa Lagunilla Ruiloba. Ediciones Aranzadi. 1996.



Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • BARRUTIETA BASURKO, XABIER
  • IRULEGI GARMENDIA, MARIA OLATZ
  • URANGA SANTAMARIA, ENEKO JOKIN

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

11:30-14:30

4-5

11:30-14:30

8-9

11:30-14:30

11-12

11:30-14:30

14-15

11:30-14:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

01 Taller-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-6

11:30-14:30

10-10

11:30-14:30

13-13

11:30-14:30

14-14

14:30-15:00

15-15

14:30-15:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

11:30-14:30

12-12

11:30-14:30

14-14

11:30-14:30

15-15

11:30-14:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

31 Taller-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
13-13

11:30-14:30

14-14

14:30-15:00

15-15

14:30-15:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA