XSLaren edukia

Kalkulua

Ikastegia
Ekonomia eta Enpresa Fakultatea. Arabako Atala
Titulazioa
Gradu Bikoitza: Enpresen Administrazio eta Zuzendaritza + Kudeaketaren eta Informazio Sistemen Informatikaren Ingeniaritza (desagertzear, 2022-2023tik aurrera)
Ikasturtea
2023/24
Maila
1
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala4567.5
Gelako p.1522.5

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

HelburuakToggle Navigation



•Conocer y comprender los conceptos de cálculo integral, ecuaciones diferenciales, transformada de Laplace y series de Fourier que permitan avanzar con eficacia en estudios posteriores y que capaciten pare el aprendizaje de nuevos métodos y teorías



•Aplicar resultados de tipo teórico en la resolución de problemas derivados de las ciencias básicas y de la técnica, especialmente relacionados con el perfil de la titulación, y analizar las soluciones obteniendo conclusiones a partir de los resultados conseguidos.



•Comunicar a otros los resultados de los procesos de conocimiento mediante medios orales y/o escritos , utilizando adecuadamente el lenguaje, la terminología,las fórmulas y los conceptos matemáticos



•Trabajar individualmente y/o en grupo integrando capacidades y conocimientos



•Asimilar de forma autónoma nuevas técnicas y nuevos conocimientos

Irakasgai-zerrendaToggle Navigation



•Ampliación de funciones de varias variables



•Cálculo integral de funciones



•Ecuaciones diferenciales ordinarias



•Transformada de Laplace



•Series de Fourier

MetodologiaToggle Navigation

La metodología usada en esta asignatura, con el fin de lograr el aprendizaje y la adquisición de competencias por parte del alumnado, empleará diversos métodos de enseñanza, entre los que destacamos el método expositivo y la resolución de ejercicios y problemas.



En las sesiones presenciales del método expositivo el docente desarrollará, de forma clara y accesible, los contenidos teóricos de los diferentes temas mostrando su necesidad y relación entre ellos. Se intentará estimular la participación del alumnado realizando cuestiones durante la exposición teórica.



En las sesiones presenciales de trabajo práctico en el aula se resolverán problemas aplicando los conocimientos teóricos. Se promoverá el debate y la participación del alumnado. Para ello dispondrá de una relación de problemas que deberá resolver por su cuenta para su posterior discusión en el aula.



Se contará con un aula virtual en la plataforma eGela que permitirá el contacto permanente entre profesorado y alumnado. En ella, se dispondrá de material e información de la asignatura.



El alumnado tendrá la posibilidad de asistir a tutorías personalizadas con la profesora o profesor, en unas horas habilitadas para ello, que se pueden consultar en GAUR o en la página Web de la Escuela. En estas horas se pueden tratar las cuestiones académicas relacionadas con la asignatura.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

En el sistema de evaluación continua se aplicará la suma ponderada de las calificaciones obtenidas en las diferentes tareas realizadas por el alumnado:

Examen escrito a desarrollar: entre un 60 y un 80% de la nota final.

Resto de actividades: entre un 20 y un 40% de la nota final.



Para el curso 2020-2021 el reparto será:



Examen escrito final 80%

Actividades en el aula convencional 20%



Para obtener nota en la convocatoria ordinaria será necesario haberse presentado al examen escrito del 80%, en caso contrario figurará como no presentado.



Según la normativa reguladora de evaluación del alumnado (BOPV 13/03/2017) capítulo II artículo 8 el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas para las asignaturas cuatrimestrales (...) a contar desde el comienzo del cuatrimestre. (Texto completo en http://www.ehu.eus/es/web/estudiosdegrado-gradukoikasketak/ebaluaziorako-arautegia)



En el sistema de evaluación final el 100% de la calificación corresponderá a una prueba final que puede estar dividida en diferentes partes o exámenes de forma que se puedan evaluar las capacidades adquiridas mediante las diferentes tareas realizadas a lo largo del curso.



De acuerdo con el Art. 67 del reglamento del alumnado (BOPV 22/12/2016), la realización fraudulenta de algún ejercicio implicará la calificación de "Suspenso" sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera corresponder. (Texto completo en www.ehu.eus/documents/3026289/3106907/Reglamento_Alumnado_UPV_EHU.pdf)

En las pruebas escritas no se permitirá el uso de calculadora.

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

Material y recursos colgados en la página de la asignatura en la plataforma virtual eGela de la UPV/EHU (temario, bibliografía, presentaciones, relaciones de problemas,...)

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

Material y recursos colgados en la página de la asignatura en la plataforma virtual eGela de la UPV/EHU

- DE BURGOS, J. "Cálculo Infinitesimal de una variable" y "Cálculo Infinitesimal de varias variables" Ed. Mc Graw-Hill

- LARSON, R.E. y HOSTETLER, R.P. "Cálculo y Geometría Analítica" Ed. Mc Graw-Hill.

- PISKUNOV, N. "Cálculo diferencial e integral" Ed. Reverté.

- MARTINEZ SAGARZAZU,E. "Ecuaciones diferenciales y cálculo integral. Aplicaciones y ejercicios". Servicio Editorial Universidad del País Vasco.

- GRANERO, F. "Cálculo" Ed. Mc Graw-Hill

- SAN MARTÍN, J Y OTROS. " Métodos Matemáticos. Ampliación de Matemáticas para Ciencias e Ingeniería" Thomson Editores.

- AYRES, F. "Cálculo diferencial e integral" y " Ecuaciones diferenciales" Serie Schaum. Ed. Mc Graw-Hill

- DEMIDOVICH, B "5000 problemas de Análisis Matemático" y "Problemas y ejercicios de Análisis Matemático" Ed. Paraninfo.

- BERMAN, G.N. "Problemas y ejercicios de Análisis Matemático" Ed. Mir.

- TEBAR FLORES, E. "Problemas de Cálculo Infinitesimal" Tomos I y II. y "909 problemas de Cálculo Integral" Ed Tebar Flores

- KISELIOV, A., KRASNOV, M. y MAKARENKO, G. "Problemas de ecuaciones diferenciales" Ed. Mir

- SPIEGEL, M.R. "Transformada de Laplace" Serie Schaum Ed. Mc Graw-Hill.

Gehiago sakontzeko bibliografia

-SIMMONS, F. "Ecuaciones Diferenciales" Ed. Mc Graw-Hill.
-SPIVAK, M. "Calculus" Ed. Reverté
-LINÉS, E. "Principios de Análisis Matemático" Ed Reverté
-FERNANDEZ VIÑA J. "Ejercicios y Complementos de Análisis Matemático" Ed Tecnos

Aldizkariak

-MAT2 Materials Matemâtics (Revista electrónica de Divulgación editada por el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona) mat.uab.es/~matmat/Cast/index.html

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • BESGA ARMAS, MARIA CONCEPCION
  • SODUPE ZURBANO, MARIA CARMEN
  • USATEGUI FRIAS, LEIRE

TaldeakToggle Navigation

01 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala

31-01 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala