XSLaren edukia

Materialen Erresistentzia eta Elastikotasuna27504

Ikastegia
Bilboko Ingeniaritza Eskola (Portugalete)
Titulazioa
Itsasketako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
4
Kreditu kopurua
4.5
Kodea
27504

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala1522.5
Mintegia1015
Gelako p.2030

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

Enmarcada dentro de la mecánica de sólidos deformables, se centra en el análisis del comportamiento local del sólido para obtener su respuesta ante solicitaciones exteriores a través de tensiones y deformaciones.

La asignatura se encuadra dentro del Minor de Mantenimiento Industrial y se centra en el desarrollo de habilidades para evaluación de la resistencia mecánica de elementos.

Se disponen de coordinadores de curso y de titulación.

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation

Introducción Consideraciones generales. Hipótesis sobre la naturaleza de los cuerpos. Etapas básicas en el análisis

Concepto de Tensión Fuerzas exteriores e interiores. Concepto de tensión. Ecuaciones de Equilibrio y Tensiones principales

Teoría general de la deformación Desplazamientos y deformaciones unitarias. Concepto de sólido elástico. Ley de Hooke generalizada. Teorías de fallo

Esfuerzo axial simple Estado tensional y deformaciones en tracción o compresión simple. Sistemas hiperestáticos en tracción o compresión simple. Deformaciones plásticas en tracción o compresión simple.

Recipientes de pared delgada Equilibrio de una lámina de pared delgada. Casos particulares.

Teoría general de la flexión Flexión pura en barras prismáticas. Ley de Navier. Vigas cargadas transversalmente. Formula Colignon. Tensiones principales en flexión simple. Teoremas de Mohr. Influencia del esfuerzo cortante en la deformación.

Análisis de Estructuras Hiperestáticas Introducción a los sistemas hiperestáticos. Métodos de resolución. Introducción al estudio de estructuras de nudos rígidos

Teoría de la torsión Torsión de piezas rectas de sección circular. Diagramas de momentos torsores. Flexión y torsión combinadas en piezas de sección circular. Torsión de perfiles cerrados y abiertos de sección circular.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Azken Ebaluazioaren Sistema

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

Apuntes de Clase

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

Ortiz Berrocal, L. (1991): Resistencia de materiales. Mc Graw-Hill Miroliubov, Y. (1978): Problemas de resistencia de materiales. Mir

Beer, F.P. y Johnston, E.R. (1993): Mecánica de materiales. Mc Graw-Hill Timoshenko, S.P. y Gere, J.M. (1986): Mecánica de materiales. Grupo Editorial Iberoamericana

Gehiago sakontzeko bibliografia

Timoshenko, S.P. y Goodier, J.N. (1970): Theory of elasticity. Mc Graw-Hill; Leipholz, H. (1974): Theory of elasticity. Noordhoff Saada, A.S. (1974): Elasticity: Theory and applications. Pergamon press. Ortiz Berrocal, L. (1998): Elasticidad. Boresi, A.P., Schmidt, R.J. y Sidebottom, O.M. (1993): Advanced mechanics of materials. John Wiley & Sons, New York Chung, T.J. (1988): Continuum mechanics. Prentice Hall Gere, J.M. y Timoshenko, S.P. (1984): Mechanics of Materials. PWS Publishing Company Timoshenko, S.P. y Goodier, J.N. (1970): Theory of elasticity. Mc Graw-Hill Leipholz, H. (1974): Theory of elasticity. Noordhoff Saada, A.S. (1974): Elasticity: Theory and applications. Pergamon press. Ortiz Berrocal, L. (1998): Elasticidad. Mc Graw-Hill Boresi, A.P., Schmidt, R.J. y Sidebottom, O.M. (1993): Advanced mechanics of materials. John Wiley & Sons, New York Chung, T.J. (1988): Continuum mechanics. Prentice Hall Gere, J.M. y Timoshenko, S.P. (1984): Mechanics of Materials. PWS Publishing Company

Web helbideak

www.matweb.com;