-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
Una investigación de José A. Fernández, Olatz Fresnedo y Lucía Martín Saiz, reconocida con el premio Fundación Renal 2023
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
Las cuatro formas de aprender y cómo usarlas en el aula
El Ministerio de Ciencia premia al profesor Ángel Rubio
Le distingue con el Premio Nacional de Investigación ‘Blas Cabrera’, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y la Tierra
- Noticias
Fecha de primera publicación: 10/10/2023

El Ministerio de Ciencia ha concedido el Premio Nacional de Investigación ‘Blas Cabrera’, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y la Tierra, a Ángel Rubio, catedrático de Física de Materiales de la Universidad del País Vasco, responsable del grupo de investigación Nano-bio Spectroscopy Group y director del departamento de Teoría del Max Planck Institute for the Structure and Dynamics of Matter en Hamburgo. Le concede el galardón “por su extraordinaria trayectoria y excelencia científica, destacando sus trabajos en física computacional del estado sólido, prediciendo nuevas propiedades de los materiales a nanoescala y, más recientemente, nuevas fases de no equilibrio de la materia. Los avances conceptuales y metodológicos de su trabajo han transformado la ciencia de materiales computacional, abierto nuevos campos de investigación experimental e impulsado el desarrollo de materiales con propiedades novedosas.”
"Este premio es un testimonio del poder de la curiosidad y la pasión por la física, impulsados por el increíble esfuerzo y colaboración del excepcional equipo de estudiantes e investigadores que han trabajado conmigo hacia descubrimientos sorprendentes”, afirma el profesor Rubio.
Ángel Rubio es académico de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina, miembro electo de la Berlin-Brandenburgischen Akademie der Wissenschaften, miembro de número de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), miembro extranjero de la prestigiosa Academia de Ciencias Americana (NAS), miembro investigador de la American Physical Society (APS), miembro de la European Physical Society (EPS), miembro de la Academia Europea de Ciencias (AE) en reconocimiento a su destacada contribución a la ciencia, y miembro de la Academia Europaea. Asimismo, es Investigador Distinguido en el Simons Foundations Flatiron Institute (New York). En 2020, fue elegido miembro de la Academia Europea de Ciencias. Así mismo, ha recibido numerosos premios científicos, entre los que destacan la Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Física, la Medalla y el Premio Max Born 2018, el premio Friedrich Wilhelm Bessel que otorga la Fundación Alexander von Humboldt y el Premio Rey Jaime I, en el área de la Ciencia Básica. Ha recibido en dos ocasiones una de las prestigiosas ERC Advanced Grants, que concede el Consejo Europeo de Investigación. Estas prestigiosas subvenciones del European Research Council solo se otorgan a los científicos europeos más destacados y a los proyectos más vanguardistas. Así mismo, la Real Sociedad Española de Física le concedió en el año 2016 la medalla de la institución. Fue la segunda vez que esta institución reconocía la labor del profesor Rubio. En el año 1991 fue galardonado con el Premio al Investigador Novel.