| English
-
Su y Gar ya surcan el cielo
-
Gure txokoak: Un lugar que he conocido a través de mi hijo
-
Reestudio de una pieza excepcional de arte mueble de Gipuzkoa
-
1.300 estudiantes han colaborado con 110 ONG en 37 países de América Latina, Asia y África
-
La UPV/EHU ha investido doctora Honoris Causa a la jurista Elena Larrauri
Exposición: Camisetas que enseñan
Cuándo y dónde
Desde: 03/02/2023 Hasta: 01/03/2023
Lugar
Sala Txillardegi - Centro Carlos Santamaría
Plaza de Elhuyar 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)

Descripción
El Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco acoge la exposición ‘Camisetas que enseñan. Imágenes para concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible’. La muestra está organizada en el marco del programa EHUkultura Gipuzkoa y estará abierta al público del 3 de febrero al 1 de marzo, en la sala Txillardegi del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, en Donostia/San Sebastián, en horario de 08:00 a 20:30, de lunes a viernes.
La entrada es libre.
“En esta exposición se presenta una parte de los resultados obtenidos a través de un proyecto de innovación docente, desarrollado en la disciplina del Diseño Gráfico, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco. Una experiencia educativa que forma parte del compromiso adquirido por nuestra universidad pública con respecto a la llamada a la acción propuesta por la Asamblea General de la ONU a través de diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta exposición consta de 108 imágenes impresas en camisetas, realizadas desde una actitud eminentemente activista ante aquellas situaciones complejas establecidas en los ODS y que pueden resolverse con planes de acción a favor de las personas, de la prosperidad, del planeta, de la paz o de la necesidad de alianzas. Con estas imágenes se pretende crear detonantes que puedan, de forma sensible, ayudar a la toma de conciencia ciudadana para la transformación social de situaciones de conflicto e injusticia. Y con ello demostrar, desde el diseño gráfico, que un mundo sostenible puede ser posible”, explican los organizadores de la muestra.