| English
-
Lucha contra la ciberviolencia en la pareja adolescente
-
Analizan los lípidos de las lágrimas para desarrollar colirios personalizados contra el ojo seco
-
Investigadores de la UPV/EHU consiguen un proyecto europeo para investigar nuevas estrategias en la lucha contra el cáncer
-
Gure txokoak: Un espacio acogedor para hablar en euskera
-
Analizan por primera vez el poder de contagio de una sola gota de saliva
Gure txokoak: Aislado de la vorágine del trabajo
- Photocampus
Fecha de primera publicación: 04/05/2022

“Siempre me ha gustado la combinación de bosque y pradera. En los entornos urbanizados no se suele ver mucho, pero en el Área Leioa-Erandio de la Universidad del País Vasco, tenemos un rincón así. Allí crecen alisos, abedules, robles, hayas, pinos y otros árboles que vemos en nuestros bosques. El suelo es de suave hierba. A menudo atravieso la zona paseando o corriendo, y, aunque solo sea por un momento, me siento aislado de la vorágine del trabajo. Aun así, he de reconocer que algunas ideas aplicables a mi trabajo se me han ocurrido al pasar por debajo de esos árboles.
El bosquecillo en cuestión se encuentra en la trasera de la Facultad de Bellas Artes, y si tenéis un rato os recomiendo sinceramente que os acerquéis: estoy seguro que volveréis con energías renovadas al trabajo.”
Este es el lugar preferido del catedrático del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Enfermería Jon Irazusta. Él es también el autor de las líneas anteriores.
Cómo llegar: 43°19'50.1"N 2º58'17.2"W
En este audio se pueden escuchar que los sonidos que estos días se oyen en el bosquecillo: