-
Numerosas universidades reclaman la oficialidad del gallego, el catalán y el euskera en la Unión Europea
-
Laura Zabala premiada en el concurso #HiloTesis
-
Balluerka, Iribar y Garaikoetxea recibirán la Medalla de Oro de la EHU
-
El matemático José Antonio Lozano recoge el premio Euskadi de Investigación del año pasado
-
El lunes comienza la matrícula de las 20.638 preinscripciones en la EHU
La investigadora Ainhoa Bereziartua Aranzabal recibe el premio Inspira Gazteak 2025
- Crónica
Fecha de primera publicación: 04/07/2025

La Fundación Kutxa entregó los premios Inspira Gazteak 2025 en un acto celebrado en el TOPIC de Tolosa. Ainhoa Bereziartua Aranzabal, miembro del grupo de investigación B-EHRG (Basque Environmental Health Research Group) de la Universidad del País Vasco, recibió uno de los galardones. Junto a ella, fueron premiados Shrabani Aranzabe-Pita, Maddi Goikoetxea, Maite Ponferrada y Sofía Ferreira.
Ainhoa Bereziartua Aranzabal (28 años. Errezil) afirma que “me veo a mí misma como un puente entre la ciencia y la sociedad, comprendiendo y transmitiendo los riesgos ambientales que afectan a la salud humana”. Mientras estudiaba Biomedicina, le fascinó la conexión entre la salud humana, animal y ambiental, lo que la llevó a especializarse en el enfoque ‘One Health’ mediante un máster internacional en la Universidad de Utrecht.
Actualmente, junto a una ilustradora especializada en divulgación científica, está desarrollando un proyecto expositivo itinerante que utiliza realidad aumentada para difundir conocimientos sobre la salud urbana. El proyecto nace de la necesidad de dar a conocer cómo influyen los entornos urbanos —como la contaminación del aire, el ruido o las zonas verdes— en la salud de las personas, con el objetivo de que la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Todo ello, en euskera, desde una perspectiva inclusiva y en formatos atractivos para la juventud.
Los premios Inspira Gazteak tienen como objetivo reconocer y visibilizar las trayectorias y proyectos inspiradores de la juventud guipuzcoana, creando referentes para las nuevas generaciones. Este año se han presentado más de 120 propuestas y las cinco ganadoras seleccionadas recibirán una ayuda de 15.000 euros para seguir desarrollando sus proyectos. Felix Arrieta, Aitziber Sarobe, Ion Irurtzun, Blanca Zaragüeta y Aizpea Goenaga han ejercido como miembros del jurado en esta edición.