euskaraespañol

Imagen del día

Sare sozialak campusa

Exposición

Exposición ‘La mirada verde’

  • Evento

Cuándo y dónde

Desde: 12/06/2025 Hasta: 29/08/2025

Lugar

Biblioteca Koldo Mitxelena - Edificio de las Nieves
Nieves Cano 33. -01006- Vitoria-Gasteiz (Álava)

Descripción

En el marco de la Bienal Lucky Books, este año dedicada a las ‘Letras Savias’, la Biblioteca Koldo Mitxelena del Campus de Álava presenta la exposición bibliográfica ‘La mirada verde: árboles y bosques en la literatura’.

La muestra propone un recorrido por las múltiples formas en que árboles y bosques han echado raíces en el imaginario literario, no como simples elementos del decorado natural, sino como símbolos vivos y de fértil polisemia.

Desde el ‘Árbol de la Vida’ de los mitos fundacionales hasta los bosques encantados de los cuentos tradicionales, lo vegetal se alza como imagen arquetípica de lo sagrado, lo eterno y lo inconsciente. Allí donde brotan robles, sauces o abedules, brotan también preguntas esenciales sobre el origen, el destino o el conocimiento. En el corazón de numerosos relatos, los personajes se emboscan —literal o metafóricamente— para perderse y encontrarse, para transformarse. El bosque se convierte así en umbral y en espejo: un espacio de prueba, de libertad y de revelación.

Los textos reunidos en esta exposición celebran también la belleza y la hondura del mundo vegetal, cultivando verdaderas poéticas de la foresta a partir de la contemplación del follaje, el ritmo estacional o el susurro de hojas y ramas. Pero bajo esa superficie vibran también resonancias más profundas: el árbol como maestro de silencio, como presencia espiritual, como guardián de la memoria de los pueblos, de las heridas del exilio o del duelo por las tierras arrasadas. En esa misma línea, las voces contemporáneas laten con urgencia ecocrítica: denuncian la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la ruptura del vínculo ancestral entre los humanos y los árboles. Y nos convocan a escuchar de nuevo el lenguaje verde del mundo, porque, en palabras de Juvenal, "nunca la naturaleza dice una cosa y la sabiduría otra".

En este paseo textual, invitamos a "andarte por las ramas" sin miedo, a dejarte guiar por la intuición de quien se adentra en el bosque sin mapa, sabiendo que a veces hay que perderse para descubrir otras formas de habitar.

Además, se podrá contemplar la obra Wall Drawing 2025. Bergen, creada expresamente para la exposición como parte del proyecto Arte STEAM Irekia, una iniciativa de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz (https://www.ehu.eus/es/web/gmm/wall-drawing-2025.bergen).

La exposición se podrá visitar hasta finales de agosto.