La Euskal Herriko Unibertsitatea presentó en Chillida Leku la renovada identidad corporativa de la Universidad, la cual aúna la visión, trabajo y patrimonio de Eduardo Chillida. Así, el símbolo de Chillida llevará solo las siglas EHU.
La nueva marca de la universidad mira a las raíces para seguir avanzando
La EHU aprovecha la presentación para rendir un sentido homenaje a Eduardo Chillida
- Crónica
Fecha de primera publicación: 01/07/2025

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha simplificado su marca y la presentó en un acto celebrado en Chillida Leku. Respetando el trabajo de Eduardo Chillida que se ha convertido ya en símbolo de la universidad, la EHU ha renovado la relación entre su obra y el presente y futuro de la universidad.
Rodeados de arte, inmersos en una naturaleza bañada por el sol, tres dantzaris dieron comienzo al acto. Bailaron junto a las esculturas, rindiendo tributo a Eduardo Chillida. Mientras el público asistente al acto observaba en pantalla la comunión entre danza y escultura, los dantzaris entraron bailando al caserío para sorpresa de los asistentes. Un emotivo comienzo de acto. Tras los dantzaris, la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa, Juana Goizueta, dio la bienvenida al evento. A continuación, tomaron la palabra las autoridades universitarias.
El rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, recordó que “nuestro equipo rectoral inició su andadura con el firme propósito de transformación, propósito que hemos convertido en marca de la EHU”. "El sentimiento de pertenencia es muy importante y la marca debe asegurar la identificación de toda la comunidad universitaria y de la sociedad. Simplicidad y elegancia para asegurar impacto y notoriedad”, subrayó.
"Es importante mirar a las raíces para no olvidar de dónde venimos y seguir avanzando", añadió Bengoetxea. “Queremos ser una universidad con personalidad propia, que nos diferencia y nos representa". En este sentido, señaló que "la EHU debe liderar el sistema universitario vasco: una universidad europea, euskaldun y propia, multi campus y amplia; abierta al mundo".
La vicerrectora del Campus de Bizkaia y de Comunicación, Estitxu Garai, fue la encargada de desgranar la renovación de la marca: "El punto de partida del proceso de renovación de la marca y su pilar fundamental es la obra creada por Chillida para la universidad”. “No es solo un símbolo, es todo un universo conceptual”, añadió. Así, el símbolo de Chillida se sitúa ahora en el centro de la identidad de la EHU, que en adelante solo llevará las siglas EHU, "reforzando así el símbolo”.
Se ha simplificado la denominación, además es más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación. "La nueva marca, en sintonía con las últimas tendencias y siguiendo el trabajo de naming realizado en los últimos años, se alinea con las tendencias actuales de comunicación”.
Por otro lado, en representación de la familia Chillida, tomó la palabra Mikel Chillida, nieto del artista, quien agradeció a la EHU el compromiso hacia su aitona, “para con esta casa, para con nuestra sociedad y para con el conocimiento” porque “hay que crear espacios basados en conocimiento y en una formación adecuada para el mundo del mañana”. Se mostró satisfecho de celebrar la presentación de la nueva marca de la EHU, ”en la que siempre será vuestra casa” y subrayó la palabra compromiso “que es uno de los elementos con los que, de una manera más rotunda podría definir el trabajo de mi aitona, de Eduardo Chillida. El compromiso, que tuvo para con su sociedad, el compromiso que tuvo para con su trabajo, y el que tuvo en general en su vida para consigo mismo. Y darle una nueva vida a su logotipo, al logotipo de todos, porque es de todos, haría que mi aitona estuviera muy orgulloso del trabajo que venís haciendo durante estos años, no solo por el logotipo, también por el compromiso que habéis mostrado en cómo se hacen las cosas”.
Color corporativo
La paleta cromática corporativa se ha convertido desde su presentación en parte de la marca. Siguiendo con la metáfora del árbol de Gernika y de la ciencia, el color corporativo principal de la Universidad del País Vasco será el uniberde, "un verde brillante lleno de vitalidad", añadió Garai. Para completar la paleta, se han incluido los colores inspirados en la amalurra: el amanecer, el cielo, la luz y la niebla, como parte del paisaje y de la identidad de la EHU.
Canción nueva
En el acto se presentó ante la sorpresa de los asistentes una pieza musical, creada con la intención de convertirse en el futuro himno de la EHU. La música ha sido compuesta por Luca Fanelli, músico y profesor de matemáticas de la EHU; la letra ha sido creada por la bertsolari y profesora de matemáticas Jone Uria y fue interpretada en el acto por la cantante, profesora de la EHU y secretaria académica del Campus de Gipuzkoa, Leire Berasaluze:
Ezagutzaren adaburua
sendo behar bada egun
ezinbesteko dira zenbaki
letra, sare eta EHUn
Gizarterako gizartearen
euskaldun ehuneko EHUn
mundu hobe bat amestu eta
gauzatzen da EHUn
Eman ta zabal zazu jakintza
zergatik izan gordeta
denon eskura irakaskuntza
ikerkuntza gogoeta
ezagutzaren adaburua
sendo behar bada egun
ezinbesteko dira zenbaki
letra, sare eta EHUn
Gizarterako gizartearen
euskaldun ehuneko EHUn
mundu hobe bat amestu eta
eman ta zabal zazu jakintza