La Red de Escucha y Respuesta reconocida como Buena Práctica por los Servicios de Información y Orientación Universitarios
La actividad galardonada es un programa de acompañamiento integral dirigido a estudiantado en situación de vulnerabilidad desarrollado a través de redes colaborativas formadas por la comunidad universitaria
- Noticias
Fecha de primera publicación: 15/05/2025

La Red de Escucha y Respuesta de los centros de la Universidad del País Vasco ha obtenido el primer premio en los XXV Encuentro de los Servicios de Información y Orientación Universitarios (SIOU) de las universidades españolas, celebrado recientemente en Tarragona. La iniciativa galardonada, impulsada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Participación, es un programa de acompañamiento integral dirigido a estudiantado en situación de vulnerabilidad desarrollado a través de redes colaborativas formadas por la comunidad universitaria (profesorado, personal técnico de gestión y de administración y servicios, así como estudiantado). La Red está formada actualmente por 28 centros y secciones, así como por 273 colaboradores de la comunidad universitaria.
El objetivo principal de esta Red es la detección temprana de situaciones de vulnerabilidad que puedan estar afectando al estudiantado, así como ofrecer un primer acompañamiento antes de derivar, si es necesario, a los servicios especializados correspondientes. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Participación se ofrece formación a las personas colaboradoras y referentes de la Red con el objetivo de fortalecer sus capacidades para abordar situaciones de vulnerabilidad. Estas formaciones incluyen información sobre los recursos y programas disponibles para estudiantes en situación de vulnerabilidad, así como formación para el desarrollo de competencias clave para su atención, como la escucha activa y la gestión emocional.
Es la tercera vez que una propuesta presentada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Participación de la Universidad del País Vasco es reconocida como Buena Práctica. En la edición del 2021 orientaTU obtuvo el reconocimiento y en la edición celebrada en el año 2019, el programa Arrakasta obtuvo también el primer premio.
Arantza Martínez, directora de Orientación y Necesidades Específicas del Estudiantado de la Universidad del País Vasco resalta el valor de este nuevo reconocimiento y manifiesta que “este reconocimiento destaca el trabajo que la UPV/EHU ha venido desarrollando a través del programa de la Red de Escucha y Respuesta, así como la dedicación de las personas colaboradoras y referentes de cada centro, cuya labor es esencial en este ámbito. Asimismo, pone en valor el compromiso de nuestra universidad con la atención al estudiantado en situación de vulnerabilidad, impulsándonos a continuar avanzando en esta línea y a reforzar nuestro compromiso con una universidad más inclusiva y equitativa”.