XSLaren edukia

Datu-baseen Kudeaketa26030

Ikastegia
Vitoria-Gasteizko Ingeniaritza Eskola
Titulazioa
Kudeaketaren eta Informazio Sistemen Informatikaren Ingeniaritzako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
3
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania
Kodea
26030
Murrizketak
"Datu-baseen Kudeaketa" irakasgaian matrikula egiteko, gutxienez 60 kreditu gaindituta izan behar dira informatika adarreko 1. eta 2. mailetako oinarrizko eta komuneko gaien artean

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala4567.5
Laborategiko p.1522.5

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

La asignatura de Administración de Bases de Datos finaliza la serie de asignaturas sobre bases de datos que se imparten en la titulación, empezando en Bases de Datos y siguiendo por Diseño de Bases de Datos.



Dado que está centrada en administración, también está relacionada con las asignaturas de Introducción a los Sistemas Operativos e Introducción a las Redes de Computadores.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

Funciones del Administrador de BD. Instalación & Configuración de SGBD. Seguridad en BD. Auditoría de BD. Técnicas de Recuperación. Control de Concurrencia. Ajuste de BD (Optimización y tuning). Gestión distribuida de datos.

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation

El Administrador de Datos Se presentan los problemas generales de un SGBD y las tareas básicas del administrador. Se instala y configura un SGBD para su puesta en marcha.

Seguridad Se explica la diferencia entre cuenta de usuario y rol. Se presentan los dos modelos de control de acceso a BD, basado en privilegios y basado en niveles, profundizando en el primero.

Auditoría Se presentan las opciones para realizar una auditoría de la BD.

Recuperación Se explican las opciones para la realización de copias de seguridad y cómo recuperar un estado consistente de la BD tras un fallo del sistema. Se explica la noción de Diario y su participación en la recuperación de un estado consistente de la BD.

Control de Concurrencia Se presentan varios protocolos de control de concurrencia: el de reservas, el de las marcas de tiempo y el de la validación.

Ajuste Se presentan recomendaciones para el diseño físico y optimización de las BD.Se analizan las características que ofrecen los SGBDs para realizar análisis de rendimiento de las aplicaciones y ajuste (tuning) de las características de configuración de la BD.

Gestión distribuida de datos Se presentan las características que ofrecen los SGBDs para gestionar la distribución y replicación de los datos.

MetodologiaToggle Navigation

En las clases magistrales se realizarán sesiones de exposición de conceptos, reforzados con ejemplos de situaciones en que dichos conceptos se han de emplear.



En los laboratorios se implementarán un conjunto de ejercicios subidos al campus virtual con antelación a la realización del laboratorio. Las sesiones requieren un trabajo de preparación previo sobre dichos ejercicios. Los ejercicios propuestos se deberán realizar en el orden propuesto, dado que el orden incide sobre el estado en que las BDs han que quedar tras la realización de los mismos. Los ejercicios a realizar plantean situaciones en el transcurso de cada laboratorio que los alumnos deberán afrontar de la forma más autónoma posible.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Ebaluazio Jarraituaren Sistema
  • Kalifikazioko tresnak eta ehunekoak:
    • Test motatako proba (%): 20
    • Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo buruketak) (%): 30
    • alde lanak (arazoen ebazpenak, proiektuen diseinuak) (%): 50

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

La evaluación de la asignatura en la convocatoria ORDINARIA se realiza mediante evaluación continua. La nota final de la asignatura se calcula en base a las notas de 3 exámenes parciales previstos y los ejercicios y laboratorios realizados durante el curso.



Se considerará que el alumno se ha presentado a la convocatoria ORDINARIA si ha realizado al menos 2 de los exámenes parciales arriba indicados. En caso de no presentarse al menos a los 2 parciales mencionados, la nota será No Presentado. No se permite un examen global de la asignatura en la convocatoria ordinaria, salvo en la excepción en la modalidad de evaluación que se comenta posteriormente.



Los alumnos que no superen la convocatoria ordinaria, deberán examinarse en una convocatoria EXTRAORDINARIA en la que se les evaluará en un examen global de toda la asignatura.



EXCEPCIÓN en la modalidad de evaluación:



- Solamente podrán optar a un examen único por el 100% de la nota final los casos excepcionales justificados al comienzo de curso y recogidos en el artículo 43 de la normativa vigente referente a la evaluación del alumnado.



- Los casos excepcionales se deben comunicar al profesor al comienzo de la asignatura o cuando la circunstancia excepcional ocurra, si se da a lo largo del cuatrimestre.



- La justificación deberá ser documentada adecuadamente.



- No se aceptarán casos excepcionales a posteriori.

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

La convocatoria extraordinaria consta de un examen sobre 10 puntos en el que se evalúan los conocimientos teóricos, los aspectos prácticos y la práctica desarrollados durante el curso.



Para aprobar la asignatura, es necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos sobre el total de 10 de la asignatura.



Para renunciar al derecho al examen bastará con no presentarse.



NOTA:

No se guarda la nota de la evaluación obtenida en la convocatoria ordinaria para las partes de teoría y laboratorios.

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

- Material de la asignatura (Apuntes y Prácticas)
- Plataforma Virtual eGela de la UPV/EHU para la asignatura "Administración de Bases de Datos"

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos. R.A. Elmasri eta S.B. Navathe. Addison-Wesley, 2007.

Fundamentos de Bases de Datos. A. Silberschatz, H.F. Korth eta S. Sudarshan. McGraw-Hill, 2002.

Sistemas de Bases de Datos. Un enfoque práctico para diseño, implementación y gestión. T. Connolly eta C. Begg. Addison-Wesley, 2005.

Sistemas de Bases de Datos. Diseño, implementación y administración. P. Rob eta C. Coronel. Thomson, 2004.

Data Base Principles Programming Performance. P. O.Neil. Morgan Kaufmann, 1994

Principles of Distributed Database Systems. M.T. Ozsu, P Valduriez. Prentice Hall, 1999.

Distributed Database Systems. D. Bell and J. Grimson. Addison-Wesley, 1992.

Managing Distributed Databases. Building bridges between database islands. D.K. Burleson. J. Wiley & sons, 1994.

Database Administration. The Complete Guide to Practices and Procedures. C.S. Mullins. Addison-Wesley, 2002.

Expert Oracle Database 10g Administration. S. Alapati. Apress, 2005.

Database Tuning. Principles, Experiments and Troubleshooting Techniques. D. Shasha eta P. Bonnet. Morgan-Kaufmann, 2003.

Oracle database 10g new features : Oracle 10g reference for advanced tuning & administration / Mike Ault, Daniel Liu, Madhu Tumma, 2008.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Fundamentos de Bases de Datos. A. Silberschatz, H.F. Korth eta S. Sudarshan. McGraw-Hill, 2002.
Data Base Principles Programming Performance. P. O.Neil. Morgan Kaufmann, 1994
Principles of Distributed Database Systems. M.T. Ozsu, P Valduriez. Prentice Hall, 1999.
Distributed Database Systems. D. Bell and J. Grimson. Addison-Wesley, 1992.
Managing Distributed Databases. Building bridges between database islands. D.K. Burleson. J. Wiley & sons, 1994.
Database Administration. The Complete Guide to Practices and Procedures. C.S. Mullins. Addison-Wesley, 2002.
Expert Oracle Database 10g Administration. S. Alapati. Apress, 2005.
Database Tuning. Principles, Experiments and Troubleshooting Techniques. D. Shasha eta P. Bonnet. Morgan-Kaufmann, 2003.
Oracle database 10g new features : Oracle 10g reference for advanced tuning & administration / Mike Ault, Daniel Liu, Madhu Tumma, 2008.
The Manga Guide to Databases. Mana Takahashi, Shoko Azuma, Trend-Pro Co. Ltd. No Starch Press, 2009.

Aldizkariak

Oracle Magazine:
http://www.oracle.com/technetwork/oramag/magazine/home/index.html

Web helbideak

Oracle Web: technet.oracle.com Oracle-10g en la red de la facultad: http://www.sc.ehu.es/siwebso/KZCC/eusk/index.htm

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • IBARGUREN ARRIETA, IGOR
  • LARRAÑAGA OLAGARAY, MIGUEL
  • PEREZ CONTELL, JEREMIAS

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

10:00-12:00 (1)

08:00-09:00 (2)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • AULA INFORMÁTICA 1.1 - VITORIA/GASTEIZKO INGENIARITZARAKO U.E. (1)
  • AULA INFORMÁTICA 1.1 - VITORIA/GASTEIZKO INGENIARITZARAKO U.E. (2)

01 Laborategiko p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

09:00-10:00 (1)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • AULA INFORMÁTICA 1.1 - VITORIA/GASTEIZKO INGENIARITZARAKO U.E. (1)

01 Laborategiko p.-2 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

13:00-14:00 (1)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • AULA INFORMÁTICA 1.1 - VITORIA/GASTEIZKO INGENIARITZARAKO U.E. (1)