Búsqueda en los textos de la obra completa de Koldo Mitxelena

[Nota]

La herramienta de búsqueda facilita la consulta de todos los textos de las Obras completas de Luis Michelena (2011), editadas por Joseba A. Lakarra Andrinua e Iñigo Ruiz Arzalluz. La consulta se puede hacer de dos formas:

1) A partir de los tres índices incluídos en dicha publicación: por nombres propios, por conceptos (desglosando en un apartado específico el concepto “vasco”), y por palabras.

2) Búsqueda de texto libre en todo el texto. Se puede buscar una palabra o una secuencia de palabras.

En cualquier caso, el resultado nos dirige a la página en la que se encuentra el término, la secuencia o el concepto buscado, y permite consultar asímismo la página anterior y la página siguiente.

buscar en los índices
en todo el texto
faliscoI, 139, 205, 251
familia lingüísticaI, 91-92, 250
fenicia (escritura)III, 4
fenicioV, 272
FilipinasII, 151
filologíaII, 8, 73, 224-225; VII, 315
finésI, 145, 250, 326; IV, 155, 216; VII, 300; VIII, 230; X, 603
fino-ugrias (lenguas)I, 57, 107, 250, 257-258, 265; IV, 129, 181; V, 87, 95; VIII, 431
v. finés, húngaro, lapón, ugro-finés
Florejachs (inscripción de)III, 134
fonemaI, 7, 18, 28-30, 43-44, 48, 51, 57, 64-65, 68, 82, 84, 104, 106, 136, 188, 222; II, 2, 120, 215, 220-221, 236, 251, 271-272
fisiónI, 151
frecuenciaI, 7, 57, 181, 182, 190
fusiónI, 7, 30, 151, 167
protofonemasI, 22
reconstrucciónI, 45-46, 65, 67, 76, 105
variantesI, 7, 11, 68
fonéticaI, 81, 281; II, 117, 214-215, 220, 235, 240, 251
históricaI, 29, 74, 282
fonética / fonologíaVII, 52, 154-156, 512-513, 563, 566-569, 703
transcripciónVII, 52, 564-565, 703
fónica (sustancia)II, 215
fonologíaI, 31, 46, 53, 67, 211-212, 224, 281-282; II, 8-9, 44, 214-215, 227, 236, 251
descriptivaI, 102
diacrónicaI, 29, 74, 78, 234, 282, 284; II, 16
generativaI, 170-171, 177
inventario fonológicoII, 121
sincrónicaI, 234
transformativaI, 151
forma articuladaII, 123
forma lingüísticaI, 11-12, 18, 25, 29, 33, 35-36, 43-44, 46, 53-54, 63-64, 77, 114, 128, 147, 248, 277
formalizaciónI, 5, 31, 41, 146
formalismoI, 61-62, 119
Fraga (estela de)III, 168
fragmentación lingüísticaIV, 43
francésI, 24, 29, 51, 53, 77, 87, 114, 136, 138, 182-183, 185, 189, 190, 198, 211, 220, 224, 245, 269, 279, 291, 303, 309, 320, 347, 363, 368; II, 115-116, 121-122, 126, 135, 156, 167, 171, 193, 201, 205-206, 208, 221, 234, 242-243, 262, 278-279; III, 1, 22, 87; IV, 26, 34, 41, 60, 68, 84-85, 95, 97-98, 103-107, 128, 133, 136, 206, 233; V, 31, 84, 220, 281, 303; VII, 181, 446-448; VIII, 22, 68-69, 120, 129, 132, 156, 187, 210, 217-218, 226, 237, 272, 273, 283, 292, 297, 308-309, 336, 338, 340, 341, 341, 346, 353, 357, 363, 383, 394, 415-416, 464, 475, 483, 501-502, 506, 508, 538, 547-548, 611, 620-621, 624, 628-629, 635, 648, 650, 652, 671-672; X, 35, 74-75, 102; XI, 122
-e final de temaIX, 455
FranciaII, 84, 151
franco-provenzalI, 211
frigioI, 10, 250
frisones (dialectos)IX, 29
Fueros vasco-navarrosVII, 548-550; X, 140, 142, 155-158, 248-249
y lengua vascaX, 141, 494, 516
funcional (análisis)II, 4-5
futuro de una lenguaII, 137, 170
v. vasco (s.v. adquisición)
Nodo: liferay2.lgp.ehu.es