Búsqueda en los textos de la obra completa de Koldo Mitxelena

[Nota]

La herramienta de búsqueda facilita la consulta de todos los textos de las Obras completas de Luis Michelena (2011), editadas por Joseba A. Lakarra Andrinua e Iñigo Ruiz Arzalluz. La consulta se puede hacer de dos formas:

1) A partir de los tres índices incluídos en dicha publicación: por nombres propios, por conceptos (desglosando en un apartado específico el concepto “vasco”), y por palabras.

2) Búsqueda de texto libre en todo el texto. Se puede buscar una palabra o una secuencia de palabras.

En cualquier caso, el resultado nos dirige a la página en la que se encuentra el término, la secuencia o el concepto buscado, y permite consultar asímismo la página anterior y la página siguiente.

buscar en los índices
en todo el texto
País VascoXIV, 335, 349-350, 354-355
v. historia del País Vasco
Pakistán (lenguas de)I, 250
palabraII, 3, 38, 123, 197
palabra fantasmaVIII, 49
palaítaI, 252, 297, 306
palatalizaciónII, 38
paleohispánicas (lenguas)I, 251; I, 251; V, 168, 169, 169, 218, 223, 247
PamplonaII, 102; VI, 54, 81, 84-85, 97, 131, 140, 161, 195, 233, 241, 250, 382, 390, 406, 443
paradigmaI, 50, 54-55, 64, 146, 289; II, 2, 236
casualI, 66, 78
relación paradigmáticaII, 236
verbalI, 51, 66
parentesco lingüísticoI, 34-36, 70, 85-88, 91-96, 118, 130, 144, 153, 198, 201-202, 221, 226, 249-250, 261, 268-269, 291; II, 154, 201; IV, 7, 26, 76, 84, 86-87, 148, 133-134, 181, 216, 219; V, 94-95, 137, 143-144, 144, 163-165, 168, 199-200, 388; VIII, 230, 244, 492, 505-506, 521, 637, 681
demostraciónIV, 184-185
genéticoIII, 223-224; IV, 49, 52, 57, 85-86, 128-129, 172
tipológicoIV, 128
v. vasco (s.v. caracterización)
pastorales suletinasX, 147, 276-277
patoisI, 80; II, 94, 134
Peñalba de Villastar (inscripciones de)III, 5, 28, 31, 33, 38-40, 60, 157, 186, 229, 229, 238, 240, 241-242, 249-250
performanceII, 229-230, 247
persaI, 113, 219, 318, 250; VIII, 482-483
persa modernoV, 164
pictos (lengua de los)V, 339
pidgin, lingua francaI, 91, 230-231; II, 75, 77, 168, 203, 209; V, 44, 176, 182; VII, 524; VIII, 223
pinturaXIV, 334, 343-345, 384
pirenaicos (dialectos)VII, 75-76
PirineosI, 364
plurilingüismoII, 132
pallarésIX, 348
polacoVII, 444; X, 78
política y culturaXIV, 126, 135-137, 157, 203-209, 211-214, 225-227, 253-254
política lingüísticaII, 139-140, 142-143, 151, 157, 163, 173; IV, 62, 123
póntico-caucásico (grupo)I, 256
póntico-cimérico (grupo)I, 257
Port-RoyalII, 55-56, 221, 242, 248; XIV, 283
portuguésI, 42, 54, 113, 136, 185, 187, 219, 270, 360; II, 155; III, 73, 180; V, 54, 85; VII, 181, 448; VIII, 247, 483
positivismo lingüísticoII, 39; IV, 215
Praga (círculo de)I, 100; II, 42, 88, 90, 214, 236, 253, 259
Preneste (fíbula de)III, 174
préstamoI, 24-25, 35, 41, 53, 56, 86, 131, 144-145, 191, 327, 343-344, 358; II, 153, 156, 167, 169, 207, 265; IV, 84, 103; V, 83, 93, 271; VIII, 59, 416, 575
v. vasco (s.v. léxico)
pronunciaciónI, 25, 35, 166, 344, 356
v. grafía
prosaII, 106
utilitariaII, 103, 108, 126, 276
protoformaI, 21, 28, 32, 277
protolenguaI, 10, 28, 32, 40, 42, 44, 51, 57, 59, 63-72, 75, 77, 87, 93, 104, 106, 160, 130, 134-138, 146-147, 149, 221-222, 229, 252, 277, 288, 292, 321; II, 149; X, 399
v. celta, eslavo, germánico, griego, iranio, itálico, románicas (lenguas), semítico, vasco (s.v. antiguo)
protorrománicoV, 163; VII, 554
provenzalI, 29; IV, 163; VIII, 463
Puente la ReinaI, 89
púnicoV, 272, 340
purismoII, 265; V, 335; VIII, 222, 444
Nodo: liferay2.lgp.ehu.es