XSLaren edukia

Ingeniaritza Kimikoko Esperimentazioa II27819

Ikastegia
Vitoria-Gasteizko Ingeniaritza Eskola
Titulazioa
Industria Kimikaren Ingeniaritzako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
3
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania
Kodea
27819

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Laborategiko p.6090

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

Se trata de una asignatura obligatoria de tercer curso, del módulo de Tecnología Específica en Química Industrial.Es una asignatura totalmente experimental, en la que se ponen en práctica conocimientos adquiridos en otras asignaturas, cursadas tanto en cursos anteriores como en el mismo curso.

Se trata de formar a los estudiantes en el manejo de equipos de uso habitual en la Ingeniería Química.

Por otra parte, se les instruye en la resolución problemas técnicos que habitualmente surgen durante la ejecución de procesos industriales.

Se realizan prácticas referentes a diversos aspectos teóricos desarrollados en asignaturas cursadas con anterioridad, como Fundamentos Químicos de la Ingeniería (1º curso) del módulo de Formación Básica, Ingeniería Térmica y Mecánica de Fluidos (2º curso) del módulo común a la Rama Industrial.

Está especialmente enfocada a la realización de prácticas relacionadas con los contenidos teóricos expuestos en las asignaturas de 3º curso, como Fisico-química, Ingeniería de la Reacción Química y Operaciones Unitarias.

Esta asignatura prepara a los estudiantes para acometer con éxito otras asignaturas que cursarán posteriormente, de carácter especializado, así como la realización del Trabajo Fin de Grado.

Se considera una asignatura fundamental para adquirir las habilidades y competencias que un graduado en Ingeniería Química Industrial debe en el desarrollo diario de su profesión, dado que en ella se ponen en práctica de forma combinada aspectos muy importantes de la especialidad y de uso habitual en la Ingeniería Química.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

CINÉTICA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Y OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation

Experimentación relativa al flujo de fluidos. Pérdida de carga en tuberías. Experimento de Osborne-Reynolds. Medición de caudales. Sedimentación. Filtración.Trasporte de fluidos.

Experimentación relativa a la transferencia de calor. Cambiadores de calor.

Experimentación relativa a la transferencia de materia. Destilación. Rectificación por etapas. Equilibro líquido-vapor. Extracción líquido-líquido. Lixiviación. Abosrción.

Experimentación relativa a la cinética de las reacciones químicas y reactores. Reactores de flujo: de mezcla completa y de flujo de pistón. Reactor discontinuo. Estudios cinéticos.

Experimentación relativa al control de procesos químicos. Regulación automática de nivel, temperatura y pH.

MetodologiaToggle Navigation

Al ser una asignatura experimental, durante las horas de docencia presencial se realizarán las prácticas programas, así como los cálculos y elaboración de resultados que formarán parte de los informes de laboratorio y que deberán completar en las horas no presenciales.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Azken Ebaluazioaren Sistema
  • Kalifikazioko tresnak eta ehunekoak:
    • Ahozko defentsa (%): 30
    • Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo buruketak) (%): 10
    • alde lanak (arazoen ebazpenak, proiektuen diseinuak) (%): 50
    • EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO (%): 10

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

Examen (exposición de los trabajos realizados): 50%

Informes de laboratorio: 40%

Otros: 10%



Las prácticas se realizarán por parejas, aunque la calificación final será individual.

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

Dada la especificidad de la asignatura, totalmente experimental y por tanto la imposibilidad de repetir las prácticas para los estudiantes que no han superado la convocatoria ordinaria, el examen en la convocatoria extraordinaria consistirá en una prueba oral, mediante la que el estudiante, de forma individual, deberá demostrar su conocimiento del funcionamiento de cada práctica, así como los cálculos a realizar y cuantos aspectos se consideren de interés para superar la asignatura.

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

Material de laboratorio disponible en el Laboratorio de Ingeniería Química y del Medio Ambiente de la E.U.I. de Vitoria-Gasteiz.

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

LEVENSPIEL, O., ED. REVERTÉ "Ingeniería de las Reacciones Químicas"., BARCELONA, 1990.

SANTAMARÍA, J. M.; HERGUIDO, J.; MENÉNDEZ, M. A. Y MONZÓN, "Ingeniería de Reactores". A. Ed. Síntesis, Madrid 1999.

SMITH, C. A. Y CORRIPIO "Control Automático de Procesos"., A. B.; E. Limusa, Mexico, 1995. OLLERO DE CASTRO, P. Y FERNANDEZ CAMACHO,"Control e Instrumentación de Procesos Químicos". E. Síntesis, Madrid, 1997.

FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, J. E. S. P "Manual para Laboratorios de Hidráulica de Ingeniería Civil".. Universidad de Granada, Granada, 1997.

METCALF Y EDDY Tratamiento, evacuación y reutilización de aguas residuales ed Labor

SMITH, C. A. Y CORRIPIO, A. B "Control Automático de Procesos";. Ed. Limusa México, 1995. OLLERO DE CASTRO, P. Y FERNÁNDEZ CAMACHO, "Control e Instrumentación de Procesos Químicos"; Ed. Síntesis, Madrid, 1997.

STEPHANOPOULOS, G "Chemical Process Control";; Ed. Prentice Hall. New Jersey, 1

Mc.CABE W.L. Operaciones Básicas de Ingeniería Química. Ed. McGraw-Hill. Madrid 1991.

COULSON J.M. Ingeniería Química. Ed. Reverté. Barcelona 1979..

F. KREITH, M.S. Principios de transferencia de calor. Ed. Thomson. Madrid 2002

Gehiago sakontzeko bibliografia

LEVENSPIEL, O. "El Omnilibro de los reactores Químicos" Ed. Reverté, Barcelona, 1986. RAMALHO tratamiento de aguas residuales Ed reverte EDELINE L'epuration biologuique des eaux Ed Cbedoc EDELINE L'epuration phisicochimique de l'eau Ed.Cebedoc DESJARDINS Le traitement des eaux Ed ecole polytechnique de montreal FOGLER, H. S., "Elements of Chemical Reaction Engineerings". Ed. Prentice Hall, New Jersey 1999. RH PERRY Manual del Ingeriero Quimico Ed Mcgraw-Hill

Aldizkariak

Chemical Engineering.
Química e Industria.
Ingeniería Química.

Web helbideak

http://www.cheric.org/research/kdb/
http://moodle3.ehu.es/course/view.php?id=6879

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • GALLASTEGUI RUIZ DE GORDOA, GORKA JAVIER
  • LOMAS ESTEBAN, JOSE MARIA
  • VILLOTA SALAZAR, NATALIA

TaldeakToggle Navigation

01 Laborategiko p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-30

09:00-13:00 (1)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • LAB. MEDIO AMBIENTE - VITORIA/GASTEIZKO INGENIARITZARAKO U.E. (1)