Gaia

XSLaren edukia

Giza Eskubideak eta Ingurumena I

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

1. El medio ambiente cada vez tiene un papel más destacado en los ordenamientos jurídicos internos. La razón de ser reside en su importancia desde la perspectiva de la garantía de otros derechos fundamentales, en concreto el derecho a la vida y además por los nuevos derechos que incorpora.

2. En esta asignatura se realizará un análisis del derecho de medio ambiente y los nuevos derechos que deben tenerse en cuenta en relación con el mismo, así como los derechos antiguos que en el inciden, en concreto: el derecho de acceso a los documentos ambientales, el derecho de participación, el derecho de tutela judicial efectiva, todos ellos recogidos en el Convenio de Aarhus. También se analizará el efecto que sobre los derechos fundamentales tiene el medio ambiente, así en concreto el significado del derecho al domicilio y su relación con el derecho a la intimidad y la protección frente al ruido; el derecho a la libertad de empresa y las posibles limitaciones que puedan establecerse al mismo; el derecho de propiedad y los condicionantes que pueden establecerse en virtud de normas ambientales, piénsese en las limitaciones por los espacios naturales u otras normas delimitadoras de estos derechos, entre otros.

3. La materia por tanto tiene un elemento novedoso, en el que están implicadas tanto la jurisprudencia del TEDH, del tribunal de justicia de la UE, como de los tribunales internos.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ABERASTURI GORRIÑO, UNAIEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaAdministrazio Zuzenbideaunai.aberasturi@ehu.eus
CUBERO MARCOS, JOSE IGNACIOEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaAdministrazio Zuzenbideajoseignacio.cubero@ehu.eus
LAZKANO BROTONS, IÑIGOEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego LankideaElebakarraAdministrazio Zuzenbideainigo.lazkano@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Descripción de las características de la legislación ambiental internacional y de la Unión Europea.20.0 %
Conocimiento y profundización en las relaciones entre derechos fundamentales y medio ambiente.16.0 %
Conocimiento y análisis de los pronunciamientos de las jurisdicciones internacionales en materia de medio ambiente y derechos fundamentales, en especial TEDH.16.0 %
Conocimiento del régimen jurídico del ruido ambiental y su afectación a los derechos fundamentales.16.0 %
Conocimiento de las nuevas regulaciones en materia de OMG-s y de productos químicos y su afectación a los derechos fundamentales.16.0 %
Los nuevos desarrollos del derecho de aguas y la conceptuación del derecho al agua como derecho.16.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1567.582.5
Mintegia30030

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak12.50 %
Irakurketa eta analisi praktikoak40.040 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea40.040 %
Kasuen analisia20.00 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Ahozko azterketa10.0 % 20.0 %
Etengabeko ebaluazioa20.0 % 40.0 %
Garatu beharreko galderak20.0 % 40.0 %
Urrutiko ebaluazio-probak20.0 % 40.0 %

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

1. Una vez calificadas y elaboradas las actividades, el profesor llevará a cabo una media aritmética entre las calificaciones obtenidas por las tres actividades. El resultado de esa media se corresponderá con la nota final en la convocatoria ordinaria. En algunos casos el profesor podrá incrementar la nota de un/a alumno/a en un punto, en función de la participación del alumnado en los foros o de otras contribuciones que haya podido realizar a lo largo del curso.

2. Se considera aprobado el/la alumno/a que haya conseguido, al menos, 5 puntos de media aritmética por la realización de trabajos y, en su caso, por la participación y sus aportaciones a lo largo del curso.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

1. El profesor propondrá un trabajo relacionado con la materia, de una extensión de no menos de 10.000 palabras. Para llevar a cabo el trabajo en la convocatoria extraordinaria, el profesor le dirigirá al/la alumno/a unas instrucciones en cuestiones de forma y de fondo.

2. Los criterios de evaluación de este trabajo, con sus respectivos porcentajes de ponderación, se obtendrán del trabajo relativo a los informes. Respecto a la nota de participación, se mantendrá la obtenida a lo largo del curso.

3. Si el/la alumno/a hubiese suspendido tras hacer la media aritmética, no se tomarán en consideración las notas obtenidas en los trabajos anteriores, aunque hubieran sido calificados con notas altas.

Irakasgai-zerrenda

tema 1 Derechos fundamentales y derecho ambiental. el derecho al medio ambiente

tema 2 Los derechos de acceso, participación y tutela judicial en materia ambiental (regulación jurídico-administrativa)





tema 3 Los derechos fundamentales desde la perspectiva ambiental, en especial el derecho a la intimidad, a la inviolabilidad del domicilio y protección frente al ruido (analisis especifico de la responsabilidad patrimonial de la administración y de su obligación de garantía de la vigencia de estos derechos)



tema 4 El derecho de propiedad y el derecho al medio ambiente (normativa juridico-administrativa, en especial planificación administrativa territorial y urbanistica)

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

1) Herramientas informáticas necesarias para realizar las tareas a través del aula virtual e-gela. En esta plataforma se publicarán los materiales de estudio, legislación, lecturas, prácticas y las soluciones a las prácticas o las respuestas más adecuadas.



2) Aulas de informática con ordenadores suficientes para la enseñanza y aprendizaje del uso de TICs para la obtención de datos e informaciones relativos a normas, doctrina y jurisprudencia.



3) Plena disponibilidad de los materiales de trabajo publicados en la plataforma e-gela, así como la legislación aplicable a cada una de las categorías o conceptos jurídicos contemplados en el temario.



Oinarrizko bibliografia

- IÑAKI LASAGABASTER, AGUSTÍN GARCIA URETA E IÑIGO LAZCANO, DERECHO AMBIENTAL. PARTE GENERAL, LETE, BILBAO, 2007.

- JOSE ESTEVE PARDO (DIR.), DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL, CIVITAS, MADRID, 2007.

- BLANCA LOZANO CUTANDA, COMENTARIO A LA LEY DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, CIVITAS, MADRID, 2008.

- AGUSTÍN GARCIA URETA (EDIT.), ESTUDIOS DE DERECHO AMBIENTAL EUROPEO, LETE, BILBAO, 2005.

- SACHS Y SANTARIUS, UN FUTURO JUSTO, ICARIA, BARCELONA, 2005.

- thomas pogge, la obreza en el mundo y los derechos humanos, paidos, barcelona, 2005

Gehiago sakontzeko bibliografia

LOZANO CUTANDA, B., Derecho ambiental administrativo, La Ley, Madrid, 2010.



PIGRAU SOLER, A., CASADO CASADO, L. (dirs.), Derecho ambiental y transformaciones de la actividad de las administraciones públicas.



LASAGABASTER HERRARTE, I. (dir.), Derecho Ambiental. Parte especial.Lazcano Brotóns, I., García Ureta, A., Pérez García, C., Espacios naturales, flora y fauna, montes, paisaje, Lete, Bilbao, 2010. Volumen III



LASAGABASTER HERRARTE, I. (dir.), Derecho Ambiental. Parte especial. Urrutia Libarona, I., Santamaría Arinas, R.J., Volumen II, Productos químicos, transgénicos, residuos, contaminación electromagnética, Lete, Bilbao, 2010.



LASAGABASTER HERRARTE, I. (dir.), Derecho Ambiental. Parte especial. Arzoz Santisteban, X., Uriarte Ricote, M., Lasagabaster Herrarte, I., Agua, atmósfera y contaminación acústica.



MORENO MOLINA, A.M., Derecho comunitario del Medio ambiente: marco institucional, regulación sectorial y aplicación en España, Marcial Pons, Madrid, 2006.



García Ureta, A., Derecho europeo de la biodiversidad, Iustel, Madrid, 2011.



YANGUAS MONTERO, G., El daño no patrimonial en el Derecho del medio ambiente, Thomson-civitas, Madrid, 2006.



Aldizkariak

Revista Aranzadi de Derecho ambiental



Revista de Dret Ambiental



Actualidad Jurídica Ambiental



Environmental Quaterly



Revue Juridique de l´environnement



Ecology Quaterly



Estekak

www.eitelkartea.com



Base de datos de legislación y jurisprudencia Aranzadi: www.westlaw.es.



Eurlex. Actualización legislativa y artículos electrónicos: www.eurlex.net.



La Ley. Información sobre jurisprudencia, legislación y artículos doctrinales a texto completo: www.laley.es.



Boletín Oficial del País Vasco: www.bopv.euskadi.net.



Dialnet. Base de datos que recoge las aportaciones doctrinales. Libros y artículos de revistas: www.dialnet.net.



Base de datos de legislación comunitaria: www.europaeu.net.



Sentencias del Tribunal Constitucional: www.tribunalconstitucional.es.



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak