Gaia

XSLaren edukia

Gizarte Eskubideak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

1. Los derechos sociales constituyen un ámbito que está adquiriendo en este momento significado también destacado. En este apartado no se tratarán los derechos de carácter sindical, sino especialmente todos aquellos vinculados a las llamadas situaciones de dependencia. Recientemente se ha dictado una ley en esta materia, que está teniendo importantes problemas en su puesta en marcha, entendiéndose que éste es un campo que en este momento y en política de derechos humanos habría que atender debidamente.



2. Otro campo específico de análisis será el relativo a los derechos del menor, que está teniendo en la actualidad un gran desarrollo, vinculado estrechamente al tema de la extranjería.



3. El último aspecto objeto de análisis será la sanidad.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
CUBERO MARCOS, JOSE IGNACIOEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebidunaAdministrazio Zuzenbideajoseignacio.cubero@ehu.eus
URRUTIA LIBARONA, IÑIGOEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaAdministrazio Zuzenbideai.urrutia@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocimiento y profundización de los derechos sociales como derechos fundamentales.20.0 %
Análisis y estudio de las políticas públicas y su incidencia en la vigencia de los derechos sociales, en especial de la sanidad.16.0 %
Conocimiento del reparto de competencias entre Administraciones públicas y su afectación a los derechos sociales, en especial análisis de la Ley de Dependencia.16.0 %
Conocimiento y valoración de la importancia de los derechos sociales en la vida democrática de las sociedades modernas y de la incidencia en los mismos de la evolución de las tecnologías de la información y del conocimiento.16.0 %
Conocimiento y análisis de las formas de intervención pública en las políticas sociales: libertad versus solidaridad.16.0 %
Conocimiento y análisis de los derechos sociales y su relación con las garantías de percepción de un mínimo vital básico.16.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala2467.591.5
Mintegia21021

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak12.50 %
Irakurketa eta analisi praktikoak40.040 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea40.040 %
Kasuen analisia20.00 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Ahozko azterketa10.0 % 20.0 %
Etengabeko ebaluazioa20.0 % 40.0 %
Garatu beharreko galderak20.0 % 40.0 %
Urrutiko ebaluazio-probak20.0 % 40.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

a) Elaboración de informes jurídicos partiendo de supuestos prácticos reales, relacionados con las situaciones de dependencia, vulnerabilidad o discapacidad de las personas interesadas.

b) Elaboración de trabajos de investigación que tengan por objeto resolver cuestiones concretas vinculadas a la materia.

c)Argumentar desde una perspectiva jurídica la aplicación de las normas a situaciones jurídicas concretas, vinculadas a las personas con necesidades sociales o en riesgo de exclusión.

d) Analizar y comentar textos jurídicos, especialmente informes y sentencias, relacionadas con derechos sociales.

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

1. Una vez calificadas y elaboradas las actividades, el profesor llevará a cabo una media aritmética entre las calificaciones obtenidas por las tres actividades. El resultado de esa media se corresponderá con la nota final en la convocatoria ordinaria. En algunos casos el profesor podrá incrementar la nota de un/a alumno/a en un punto, en función de la participación del alumnado en los foros o de otras contribuciones que haya podido realizar a lo largo del curso.

2. Se considera aprobado el/la alumno/a que haya conseguido, al menos, 5 puntos de media aritmética por la realización de trabajos y, en su caso, por la participación y sus aportaciones a lo largo del curso.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

1. El profesor propondrá un trabajo relacionado con la materia, de una extensión de no menos de 10.000 palabras. Para llevar a cabo el trabajo en la convocatoria extraordinaria, el profesor le dirigirá al/la alumno/a unas instrucciones en cuestiones de forma y de fondo.

2. Los criterios de evaluación de este trabajo, con sus respectivos porcentajes de ponderación, se obtendrán del trabajo relativo a los informes. Respecto a la nota de participación, se mantendrá la obtenida a lo largo del curso.

3. Si el/la alumno/a hubiese suspendido tras hacer la media aritmética, no se tomarán en consideración las notas obtenidas en los trabajos anteriores, aunque hubieran sido calificados con notas altas.

Irakasgai-zerrenda



tema 1 Concepto y la idea de beneficencia social en la historia de las formas de intervención de la administración pública



tema 2 La ley de dependencia. contenido y problemas de su puesta en práctica (en especial el reparto competencial y las relaciones interadministrativas)

tema 3 Los salarios de inserción y otras aportaciones no contributivas: su relación con la seguridad social

tema 4 Los derechos del menor (las obligaciones de protección y tutela de los poderes públicos)

tema 5 La sanidad (un regimen jurídico de servicio público)

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

1. Los materiales que se publiquen en la plataforma e-gela, especialmente el texto correspondiente a la asignatura y las normas, artículos y sentencias que serán objeto de estudio por el alumnado.



2. La bibliografía que haya sido citada en el texto publicado, así como las sentencias mencionadas en el mismo.



3. Las diapositivas y esquemas que sirven para una mejor comprensión y análisis de la asignatura.



Oinarrizko bibliografia

- LUCIANO PAREJO Y OTROS, LA REFORMA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, MARCIAL PONS, MADRID, 2004.

- BORJA SUÁREZ CORUJO, LA PROTECCIÓN SOCIAL EN EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS, IUSTEL, MADRID, 2005.

- MIKEL DE LA FUENTE LAVIN, EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA, COMARES, GRANADA, 2006.

- MIGUEL ANGEL CABELLOS ESPIÉRREZ, ESTADO SOCIAL Y DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA. DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL, DERECHOS DE LOS CIUDADANOS E INCIDENCIA EN EL DERECHO COMUNITARIO, CEPC, MADRID, 2001.

- EVA SANZ ROYO, ESTADO SOCIAL Y DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA, CIVITAS, MADRID, 2003.

- PEDRO CRUZ VILLALÓN, ¿LOS DERECHOS SOCIALES Y EL ESTATUTO DE ANDALUCIA¿ EN CAMARA Y CANO (COORDS.), ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO SOCIAL. EL ESTADO SOCIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA, TECNOS, MADRID, 1993, PP. 98 Y SS.

- JUAN LUIS BELTRÁN AGIRRE, EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ACCIÓN SOCIAL PÚBLICA, IVAP, OÑATI, 1992.

- PISARELLO Y DE CABO (EDITS.), LA RENTA BÁSICA COMO NUEVO DERECHO CIUDADANO, TROTTA, MADRID, 2006.

- ADAMOVITZ Y COURTIS, LOS DERECHOS SOCIALES COMO DERECHOS EXIGIBLES, TROTTA, MADRID, 2002.

Aldizkariak

RAP: Revista de Administración Pública.



REDA: Revista Española de Derecho Administrativo.



RVAP: Revista Vasca de Administración Pública.



REALA: Revista de Estudios de la Administración Local.



REDC: Revista Española de Derechos Constitucional.



DA: Documentación Administrativa.



RAnAP: Revista Andaluza de Administración Pública.



RAAP: Revista Aragonesa de Administración Pública.



RDP: Revista de Dret Public



REAP: Revista Extremeña de Administración Pública.



RGAP: Revista Gallega de Administración Pública.



REVAP: Revista Valenciana de Administración Pública.



REDC: Revista Española de Derecho Comunitario.



NUE: Noticias de la Unión Europea.



RADU: Revista Aranzadi de Derecho Urbanístico.



REDC: Revista Española de Derecho Constitucional



RGDA: Revista General de Derecho Administrativo. También en versión electrónica. Véase www.iustel.es.



TRC: Teoría y Realidad Constitucional



Lex Social



Estekak

Boletín Oficial del Estado: www.boe.es



Base de datos de legislación y jurisprudencia Aranzadi: www.westlaw.es.



Eurlex. Actualización legislativa y artículos electrónicos: www.eurlex.net.



La Ley. Información sobre jurisprudencia, legislación y artículos doctrinales a texto completo: www.laley.es.



Boletín Oficial del País Vasco: www.bopv.euskadi.net.



Dialnet. Base de datos que recoge las aportaciones doctrinales. Libros y artículos de revistas: www.dialnet.net.



Base de datos de legislación comunitaria: www.europaeu.net.



Sentencias del Tribunal Constitucional: www.tribunalconstitucional.es



HUDOC: bases de datos de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: https://hudoc.echr.coe.int/eng



CSR: Bases de datos de las resoluciones del Comité Europeo de Derechos Sociales: https://www.coe.int/en/web/turin-european-social-charter



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak