-
Numerosas universidades reclaman la oficialidad del gallego, el catalán y el euskera en la Unión Europea
-
Laura Zabala premiada en el concurso #HiloTesis
-
Balluerka, Iribar y Garaikoetxea recibirán la Medalla de Oro de la EHU
-
El matemático José Antonio Lozano recoge el premio Euskadi de Investigación del año pasado
-
El lunes comienza la matrícula de las 20.638 preinscripciones en la EHU
Clausura de la segunda convocatoria del programa ABIATU
- Crónica
Fecha de primera publicación: 04/07/2025

Se ha clausurado la segunda convocatoria del programa ABIATU para la formación del profesorado ayudante doctor de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU). Esta formación pretende acompañar y guiar a los y las Ayudantes Doctores en sus primeros pasos en la EHU en cuestiones relacionadas con la docencia. En esta segunda convocatoria 166 personas han convalidado esta formación. Así, tras la realización de la formación online, 72 personas participaron en la sesión presencial que tuvo lugar en el Centro Elbira Zipitria del Campus de Gipuzkoa, en Donostia / San Sebastián. En esta sesión los profesores y las profesoras Ayudantes Doctoras tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el desarrollo profesional académico, poniendo el foco en el rol docente. Esta fue una reflexión entre iguales y compartida con profesorado experto de diferentes áreas de conocimiento. En total, han sido 238 los profesores y las profesoras que han obtenido la acreditación de ABIATU en esta segunda convocatoria.
El servicio SAE/HELAZ (servicio de asesoramiento educativo) ha diseñado el programa ABIATU de formación del profesorado ayudante doctor. Según el artículo 78b de la Ley LOSU, “se exige a las Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores a realizar, en el primer año de contrato, un curso de formación docente inicial cuyas características serán establecidas por las universidades, de acuerdo con sus unidades responsables de la formación e innovación docente del profesorado”. Este programa ABIATU responde a esa exigencia de la Ley.
En cada curso académico, se abren dos convocatorias para la realización de la formación. Ésta pretende acompañar y guiar a dicho profesorado de apoyo en sus primeros pasos en la EHU, en concreto en los temas relacionados con la docencia. Por eso está diseñado para realizarlo el primer año que ejercen como profesores y profesoras en la EHU y está diseñado para proporcionarles las siguientes cuestiones: conocer, además de la institución, el modelo educativo propio en el que se sustenta la actividad docente de la universidad; desarrollar las competencias pedagógicas y didácticas y las habilidades necesarias para impartir una educación de calidad; adentrarse en la innovación y mejora educativa, aplicando metodologías activas de enseñanza, para mejorar la calidad de la educación y la experiencia de aprendizaje del alumnado; así como, visualizar su carrera académica, para lo que necesitará una práctica docente reflexiva y una formación continua.