XSLaren edukia

Anatomia Patologiko Berezia27291

Ikastegia
Medikuntza eta Erizaintza Fakultatearen Basurtuko Irakasgunea (4., 5., 6.)
Titulazioa
Medikuntzako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
4
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania
Kodea
27291

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala2640
Mintegia624
Gelako p.2616
Ordenagailuko p.33
P. klinikoak24

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

La asignatura Anatomía Patológica Especial del 4º curso complementa y amplía la Anatomía Patológica General del curso 3º. Forma parte del módulo Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos. Se encuadra dentro de las actividades clínicas y se imparte en las distintas unidades docentes hospitalarias de la Facultad de Medicina.



La asignatura explica los procesos patológicos y los cambios morfológicos macroscópicos y microscópicos que causa la enfermedad en los distintos órganos y sistemas del organismo humano. Desarrolla los conceptos aprendidos en la parte general y los amplía con las características propias de la patología de cada órgano, aparato o sistema.



Para una buena comprensión y un buen aprovechamiento de los conocimientos que se imparten, es una necesario tener una buena base en Anatomía e Histología humanas y un buen conocimiento de los aspectos clínicos de la enfermedad estudiados en Patología General.



Al igual que en la parte general, el estudio de casos clínicos permitirá establecer una relación entre los hallazgos morfológicos y los síntomas y signos que presentan los pacientes según la enfermedad de que se trate y que se estudian en las distintas asignaturas clínicas.



Las horas de práctica clínica permiten conocer desde dentro la actividad de un Servicio de Anatomía Patológica.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

Esta asignatura incluye los aspectos aplicados de la anatomía patológica: las enfermedades generales, cardiopulmonares, hematológicas, digestivas y genitourinarias, y la patología del SNC, piel, hueso articulaciones y partes blandas.

COMPETENCIAS DE ESTE MÓDULO QUE SE DESARROLLAN EN ESTA ASIGNATURA (es copia exacta de las competencias de la Orden ECI/332/2008)

VALORAR LA RELACION RIESGO BENEFICIO DE LOS PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS. CONOCER LAS INDICACIONES DE LAS PRUEBAS ANATOMOPATOLOGICAS. ANATOMIA PATOLOGICA DE LOS DIFERENTES APARATOS Y SISTEMAS. MARCADORES BIOQUÍMICOS, CITOGENÉTICOS Y DE BIOLOGÍA MOLECULR APLICADOS AL DIAGNÓSTICO. SABER COMO OBTENER Y PROCESAR UNA MUESTRA BIOLOGICA PARA SU ESTUDIO MEDIANTE LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS. SABER INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS DE LABORATORIO



Las competencias ESPECÍFICAS de esta asignatura están en el apartado de <> del módulo 4 (véase <>).



COORDINACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL Los mecanismos de coordinación entre asignaturas del mismo o distinto módulo/curso se detallan en los apartados de <> del módulo 4 y en el epígrafe <> de <>.

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation



TEMARIO TEÓRICO:

A- ENFERMEDADES GENERALES

- Amiloidosis y diabetes sacarina

- Ateromatosis

B-ENFERMEDADES CARDIOPULMONARES Y HEMATOLOGICAS

- Patología cardiaca. Infarto de Miocardio. Vasculitis. Endocarditis, miocarditis y pericarditis. Tumores

- Hematopatología. Anemias y leucemias. Linfomas B. Linfomas T y Hodgkin

- Patología pulmonar restrictiva y cáncer

- Tumores de las VADS (vias aerodigestivas superiores)

C-PATOLOGIA DIGESTIVA

- Patología del estómago

- Patología del tubo digestivo, inflamatoria y tumoral (Intestino delgado y grueso,)

- Patología pancreática y biliar

- Patología hepática

D- PATOLOGIA GÉNITOURINARIA

- Patología renal

- Patología aparato genital masculino

- Patología aparato genital femenino

- Patología mamaria

- Patología endocrina

E-PATOLOGIA DEL SNC, PIEL, HUESO, ARTICULACIONES Y PARTES BLANDAS

- Patología del sistema nervioso central. Vascular y degenerativa

- Patologia tumoral del SNC

- Patología cutánea

- Patología osteoarticular

- Patología de partes blandas

TEMARIO PRÁCTICAS DE AULA:

- Amiloidosis y diabetes sacarrina

- Patología cardiaca tumoral y Endocarditis

.- Ateroma e infarto, vasculitis e hipertensión

- Anemias y leucemias

- Linfomas

- Patología intersticial pulmonar

- Tumores pulmonares

- Tumores de las VADS

- Gastritis, ulcera gástrica. Tumores

- Tumores neuroendocrinos y otros tumores del páncreas

- Enfermedad inflamatoria intestinal. DD

- Patología hepática: Hepatitsi y cirrosis

- Polipos y poliposis

- Patología colorectal

- Glomerulonefritis

- Tumores renales

- Aparato genital masculino

- Aparato genital femenino

- Tumores endocrinos

- Patología osteoarticular

- Lesiones melánicas

- Patología vascular y degenerativa del SNC

- Patología tumoral del SNC

- Sarcomas

- La anatomía patológica especial

- La biopsia

- La citología

- La autopsia

- Técnicas habituales para el diagnóstico

- Nuevas tecnologías. Biología molecular I

- Nuevas tecnologías. Biología molecular II

- El banco de tumores

- El registro de tumores

- Papel del patólogo en el diagnóstico

- Cómo se hace un trabajo científico

TEMARIO PRÁCTICAS DE ORDENADOR:

- Busqueda bibliográfica selectiva

- Búsqueda iconográfica de calidad

-Trabajo e investigación

TEMARIO PRÁCTICAS CLÍNICAS:

- Macropunciones y autopsias

- Observación clinicopatologica

MetodologiaToggle Navigation

Clases magistrales. Exposición por el docente en la que se explican los aspectos básicos y relevantes de un tema concreto.



Prácticas de aula. Exposición de casos clínicos en la que los alumnos deberán de resolver las distintas cuestiones planteadas en función de la información recibida y los conocimientos adquiridos en la clase magistral. Consisten, fundamentalmente, en describir las alteraciones morfológicas observadas en las imágenes que se proyectan y en relacionarlas con los datos clínicos para tratar de llegar a un diagnóstico.



Seminarios. Revisión interactiva de las imágenes vistas en las clases magistrales y las prácticas de aula

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Azken Ebaluazioaren Sistema

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

Se considera necesaria la asistencia a las clases magistrales, a las prácticas de aula y a los seminarios. Todo la materia docente que se imparta en cualquiera de esas actividades puede ser objeto de evaluación.

La asistencia a la práctica clínica es obligatoria.

Es necesario aprobar tanto la prueba de imágenes como la prueba test para superar la asignatura. La no asistencia a una o a ambas pruebas se calificará como no presentado y supondrá la renuncia a la convocatoria.

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que en la convocatoria ordinaria:

- Asistencia a la práctica clínica y prueba de imágenes (30% de la nota final).

- Prueba test (70% de la nota final).



La no asistencia a una o a ambas pruebas se calificará como “No presentado” y supondrá la renuncia a la convocatoria.

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

Bata blanca y tarjeta de identificación para la práctica clínica.

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

¿ ROBBINS PATOLOGIA HUMANA. Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Nelson Fausto. 2008

¿ PATOLOGIA HUMANA. Vinay Kumar, Ramzi S. Cotran, Stanley L. Robbins. 2003

¿ ROBBINS & COTRAN. PATOLOGIA HUMANA (LIBRO+ CD) Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Nelson Fausto. 2005

¿ ESQUEMAS DE ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL Horacio Oliva Aldamiz ; editores asociados, Angel Fernández Flores, Lucas Moreno Martín-Retortillo. 2002

¿ ESQUEMAS DE ANATOMIA PATOLOGICA ESPECIAL I., Horacio Oliva Aldamiz ; editores asociados, Angel Fernández Flores, Lucas Moreno Martín-Retortillo. 2003

¿ ESQUEMAS DE ANATOMIA PATOLOGICA ESPECIAL II., Horacio Oliva Aldamiz ; editores asociados, Angel Fernández Flores, Lucas Moreno Martín-Retortillo. 2004

¿ ANATOMIA PATOLOGICA F. J. Pardo Mindán., 2000.

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • FERNANDEZ FERRER, SARA
  • LOPEZ DUQUE, JUAN CARLOS
  • VALENTI PONSA, CARLA

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
1-4

13:00-15:00 (1)

1-12

08:00-10:00 (2)

6-7

13:00-15:00 (3)

7-8

13:00-15:00 (4)

9-12

13:00-15:00 (5)

11-11

13:00-15:00 (6)

12-12

08:00-10:00 (7)

14-14

13:00-15:00 (8)

Irakasleak