XSLaren edukia

Odontologoen Lanbidea: Jarduna eta Kudeaketa. Odontologiaren Historia27245

Ikastegia
Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
Titulazioa
Odontologiako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
2
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania
Kodea
27245

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala4380
P. klinikoak189

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

La asignatura optativa Gestión y Ejercicio de la Profesión Odontológica e Historia de la Odontología se imparte en segundo curso de Grado en Odontología (Plan GODONT30)y su docencia compete al Departamento II de Estomatología. Consta de dos partes diferentes agrupadas en una misma asignatura. Por una parte Historia de la Odontología, en la que se estudian aspectos relacionados no solo con la odontología, sino también aspectos relacionados con la historia de la Medicina, muchas veces indivisibles de la historia de la odontología, y con aspectos de historia general que permiten contextualizar los avances médicos y odontológicos dentro dela ámbito cultural y socioeconómico de cada periodo histórico. Por otra parte, el apartado de Ejercicio de la profesión y gestión se centra en todos los aspectos necesarios para el funcionamiento de un centro de atención odontológica (desde su apertura a la gestión diaria), gestión de recursos humanos, normativas vigentes, gestión económica, formación de posgrado y continua y otros aspectos.

No se requieren conocimientos específicos previos a cursar esta asignatura. Recomendable conocimientos de informática y ofimática básicos. Dominio software de presentación (PowerPoint/keynote). Domínio básico del inglés técnico. En esta asignatura se están implantando nuevas herramientas digitales para la docencia.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

Esta asignatura contiene dos unidades.

UNIDAD 1: GESTIÓN Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ODONTOLÓGICA

UNIDAD 2: HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA

¿ COMPETENCIAS:



o Aplicar todos los requisitos legales necesarios para poder ejercer su profesión de Odontólogo y para poner en funcionamiento una Clínica Dental.

o Comparar las diferentes posibilidades de ejercicio profesional.

o Dominar las técnicas para aumentar el rendimiento del equipo de salud bucodental.

o Aplicar las principales técnicas de gestión económica y administración de una empresa odontológica.

o Mejorar la comunicación profesional-paciente y así mejorar la calidad asistencial en su práctica odontológica.

o Conocer los medios, instrumentos, aparatología y materiales que fueron utilizándose a través de los tiempos, estudiando su evolución.

o Conocer las técnicas y procedimientos clínicos odontológicos y su evolución en las diferentes etapas de la Historia, aplicados al diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías buco- maxilo- dentales.

o Conocer el desarrollo de la profesión tanto en sus aspectos legal, asociativo como profesional y sociológico.

Las competencias específicas y concretas de esta asignatura están detalladas en el apartado de <> del módulo correspondiente (véase en este apartado <> de esta materia en el módulo).



COORDINACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL



Los mecanismos de coordinación horizontal y vertical entre esta asignatura y otras del mismo módulo se detalla en el apartado de <> del módulo correspondiente. Los mecanismos de coordinación horizontal entre esta asignatura y otras del mismo curso, así como la coordinación vertical entre esta asignatura y otras de otros cursos/módulos se detalla en el epígrafe de <
general>> del apartado de <>.





Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation



TEMA 1 - LA ODONTOLOGIA EN EL SIGLO XXI.

El mercado dental en España. Hacia dónde vamos. La Seguridad Social. Los seguros dentales. Organización de la profesión Odonto-estomatológica.



TEMA 2 - PUESTA EN MARCHA DE UNA CONSULTA ODONTOLOGICA.

Normativa aplicable al iniciar la actividad. Normativa aplicable sobre clínicas dentales. Documentos sanitarios legales: Ficha odontológica, Historia Clínica, Recetas, Certificados e Informes. Derechos humanos y de los pacientes y del profesional. Aspectos técnicos, legales y éticos. Trato digno. El profesional ante las actividades de riesgo. Obligaciones fiscales. Repercusiones en la práctica privada.



TEMA 3 - EL EQUIPO HUMANO EN LA PRACTICA ODONTOLOGICA.

El equipo de salud bucodental. Componentes del equipo de salud bucodental. Características del equipo de salud bucodental. Motivación.



TEMA 4 - MACROCLINICAS vs MICROCLINICAS.

Ventajas e inconvenientes de las macroclínicas. Futuro del mercado dental.



TEMA 5 - TECNICAS DE BUSQUEDA DE EMPLEO. CURRICULUM VITAE.

Técnicas de búsqueda de empleo. Entrevista de selección de personal. Cómo elaborar un Curriculum vitae.



TEMA 6 -MARKETING EN ODONTOLOGIA.

Análisis de los servicios médicos. Desarrollo del plan de marketing. Conceptos prácticos de marketing para Odontólogos. Marketing interno.



TEMA 7 - PUBLICIDAD EN ODONTOLOGIA.

Formas publicitarias. Cómo se hace un anuncio. Publicidad y deontología. Código regulador de la publicidad de los Odontólogos.



TEMA 8 - FIDELIZACION DE PACIENTES.

Cómo fidelizar pacientes. El teléfono como instrumento de fidelización. Enviar cartas a los pacientes como medio de fidelización.



TEMA 9 - OBJETIVOS DE LA CLINICA DENTAL.

Planificación estratégica en Odontología. Objetivos estratégicos. Objetivos operativos.



TEMA 10 - GESTION PROFESIONAL DE LA CLINICA DENTAL.

Estructura de costes y contabilidad. Cuenta de resultados. Balance de situación. Coeficientes financieros.



TEMA 11 - FISCALIDAD EN ODONTOLOGIA.

Impuesto de actividades económicas. Declaración de la Renta.



TEMA 12 - ADMINISTRACION EN ODONTOLOGIA.

Técnicas de administración. Principios generales de administración. Archivo de los registros de los pacientes.



TEMA 13 - AGENDA DE PACIENTES. ORGANIZACIÓN DE LAS CITAS.

Organización del tiempo. Estructuración del sistema de visitas.



TEMA 14 - COMUNICACIÓN CON LOS PACIENTES.

Comunicación verbal. Comunicación no verbal.

TEMA 15 - NUEVAS TECNOLOGIAS.

Programas informáticos de gestión dental. Internet y Odontología. Diseño de páginas Web.



TEMA 16 - INTERNET. MANEJO GENERAL

Búsquedas generales (Google y otros). Búsquedas de contenidos odontológicos. Medline.



TEMA 17 - ESTADÍSTICA. REPASO NIVEL BÁSICO. HERRAMIENTAS AVANZADAS. EPI-INFO, SPSS, OPENEPI



TEMA 11 - LA HISTORIA DE LA CIENCIA. EL PROBLEMA DE LOS ORÍGENES DE LA ENFERMEDAD ODONTOLÓGICA.



TEMA 12 - INSTITUCIONES MÉDICAS ASIRIO-BABILÓNICAS. LA MEDICINA EN LA CHINA ANTIGUA. LA MEDICINA EN LA AMÉRICA PRECOLOMBINA.



TEMA 13 - LOS ORÍGENES DEL SABER ANATÓMICO. LA PATOLOGÍA HIPOCRÁTICA: DOCTRINA DE LA ENFERMEDAD BUCAL, EXPLORACIÓN CLÍNICA, CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES BUCALES Y DIAGNÓSTICO. LAS ESCUELAS MÉDICAS POSTHIPOCRÁTICAS. HIGIENE INDIVIDUAL BUCAL EN LA ANTIGUA GRECIA.



TEMA 14 - AVANCES EN ANATOMIA BUCAL A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA. LA ODONTOLOGÍA EN EL RENACIMIENTO.



TEMA 15 - INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ESPECÍFICO. NUEVOS TRATADOS ODONTOLÓGICOS. ZAHMARZNEY, URBAN HEMARD, CHARLES ALLEN. NORMAS HIGIÉNICAS BUCALES Y NUEVAS ENFERMEDADES.



TEMA 16 - CONFLICTOS PROFESIONALES, MÉDICOS, CIRUJANOS, BARBEROS Y DENTISTAS. LA ODONTOLOGÍA EUROPEA EN EL SIGLO XVIII. LA ODONTOLOGÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII.



TEMA 17 - FORCEPS DENTARIO DE FLAGG. EL ADVENIMIENTO DE LA CIRUGÍA MODERNA. LISTER Y LA CIRUGÍA ANTISÉPTICA. LA CIRUGÍA ORAL EN EL SIGLO XIX. O. HULLIHEM Y JAMES E. GARRETSON. LA PRÓTESIS DENTAL.



TEMA 18 - LA ODONTOESTOMATOLOGÍA EN ESPAÑA. EVOLUCIÓN SOCIAL DE LA ODONTOLOGÍA.

MetodologiaToggle Navigation

En la parte presencial, las clases tendrán tres apartados. Un primer apartado en el que durante unos minutos los alumnos harán breves presentaciones ligadas a los temas a tratar en cada tema magistral y que servirá como introducción a la temática a tratar en cada clase magistral por el docente. Los temas para estas introducciones serán proporcionados con tiempo suficiente por el docente y su finalidad es promover la interactividad y el diálogo, como herramientas docentes. se valorará de forma positiva la implicación y participación. Durante la parte de exposición de la lección magistral se usarán recursos novedosos para la docencia (recursos 2.0, realidad aumentada,etc). Al final de la clase presencial habrá un pequeño tiempo de debate para profundizar en cuestiones previamente expuestas.

En las clases prácticas, el modelo que se emplea es el de Taller-Práctica. Las prácticas se realizan en las clínicas odontológicas (sin pacientes) y buscan simular situaciones reales. Se abordarán temas de diferente índole, relacionadas con diferentes aspectos de la gestión. Se utilizarán recursos informáticos y técnicas de "Role-play". Todas las prácticas son concatenadas y llevan un hilo conductor o nexo común, aplicando conceptos de innovación docente.

E-Gela (aula virtual) La asignatura posee una aula virtual que sirve para inteactuar en las prácticas, ampliar conocimientos, disponer de documentación legal, etc.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Azken Ebaluazioaren Sistema
  • Kalifikazioko tresnak eta ehunekoak:
    • Test motatako proba (%): 60
    • Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo buruketak) (%): 30
    • Lanen, irakurketen... aurkezpena (%): 10

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

La evaluación de esta asignatura será de tipo mixto y constará de:

Evaluación continua: 30% de la nota de la asignatura. Se realizará a través de:

• Entregas de tareas de aula y no presenciales

• Presentaciones en el aula

• Participación en las prácticas

Prueba final individual: 70% de la nota de la asignatura

• Consistirá en una prueba escrita tipo test y preguntas cortas

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

La evaluación de esta asignatura será de tipo mixto y constará de:

Evaluación continua: 30% de la nota de la asignatura. Se realizará a través de:

• Entregas de tareas de aula y no presenciales

• Presentaciones en el aula

• Participación en las prácticas

Prueba final individual: 70% de la nota de la asignatura

• Consistirá en una prueba escrita tipo test y preguntas cortas

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

- Para las prácticas clínicas el/la alumno/a deberá asistir uniformado con pijama clínico o con bata.
- Para cada grupo de prácticas se requiere al menos un dispositivo con acceso a internet (pc, tablet o smartphone)

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

o Utrilla M, Bellisco T. Gestión y Desarrollo en la práctica odontológica. Ed Técnicas y Científicas. Madrid 2002.

o Sanz Serrulla, J. Diccionario histórico de dentistas españoles. SANOFI-SYNTHELABO. Madrid, 2001.

o Laín Entralgo, P. Historia de la Medicina . SALVAT .Barcelona, 1978.

o López Piñero, JM. Antología de clásicos médicos. TRIACASTELA. Madrid, 1998.

o López Piñero, JM. La medicina en la historia. LA ESFERA DE LOS LIBROS. Madrid, 2002.

o López Piñero, JM. , TERRADA FERRANDIS, ML. Introducción a la medicina. CRÍTICA. Barcelona, 2000.

o Porter, R. Breve historia de la medicina. TAURUS. Madrid, 2003.

Gehiago sakontzeko bibliografia

- Sanz J. Historia general de la odontología española. Ed. Masson. Barcelona 1998
-Corella JM. La gestión de servicios de salud. Ed Díaz de Santos 2014
-De Val-Pardo I. Dirección y Gestión hospitalaria de vanguardia. Ed Díaz de Santos 2014

Aldizkariak

- Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, (antiguo "Archivo Iberoamericano de Historia de la Medicina y Antropología Médica")
- Medicina&Historia (ISSN: 0300-8169)

Web helbideak

o http://www. medhist.ac.uk/ o http://www. bium. univ-paris5. fr/aspad/debut.htm o http://www. bium. univ-paris5.fr/histmed o http://www. infomed.es/amudenes o http://www.historiadelamedicina.org/ o http://www.sehm.org/ o http://www.infomed.es/seho/ o http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=PubMed o http://www.nlm.nih.gov/

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
21-21

13:00-15:00 (1)

13:00-15:00 (2)

22-22

13:00-15:00 (3)

13:00-15:00 (4)

13:00-14:00 (5)

23-23

13:00-15:00 (6)

13:00-15:00 (7)

24-24

13:00-15:00 (8)

13:00-15:00 (9)

25-25

13:00-15:00 (10)

13:00-15:00 (11)

26-26

13:00-15:00 (12)

27-27

13:00-15:00 (13)

28-28

13:00-15:00 (14)

29-29

13:00-15:00 (15)

31-31

13:00-15:00 (16)

32-32

13:00-15:00 (17)

33-33

13:00-15:00 (18)

34-34

13:00-15:00 (19)

13:00-15:00 (20)

35-35

13:00-15:00 (21)

13:00-15:00 (22)

36-36

13:00-15:00 (23)

13:00-15:00 (24)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (1)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (2)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (3)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (4)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (5)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (6)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (7)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (8)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (9)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (10)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (11)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (12)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (13)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (14)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (15)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (16)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (17)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (18)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (19)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (20)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (21)
  • eM-AULA B-6 - MEDIKUNTZA ETA ERIZAINA FAKULTATEA (22)

01 P. klinikoak-2 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
26-26

13:00-16:00 (1)

27-27

13:00-16:00 (2)

28-28

13:00-16:00 (3)

31-31

13:00-16:00 (4)

32-32

13:00-16:00 (5)

33-33

13:00-16:00 (6)

01 P. klinikoak-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
26-26

13:00-16:00 (1)

27-27

13:00-16:00 (2)

28-28

13:00-16:00 (3)

31-31

13:00-16:00 (4)

32-32

13:00-16:00 (5)

33-33

13:00-16:00 (6)

Irakasleak