Gaia

XSLaren edukia

Datuen Analisia eta Interpretazioa Auzitegi-Estatistikan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

El objetivo de esta asignatura es estudiar los métodos estadísticos más relevantes para analizar datos forenses, así como realizar una interpretación tanto de los datos como de los resultados obtenidos a partir del análisis estadístico de los mismos. La asignatura tiene un contenido teórico-práctico, donde además de estudiar los métodos estadísticos que se deben emplear en cada caso, el alumnado aprenderá a analizar bases de datos forenses mediante la utilización del software de libre distribución R.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
HERNANDO RODRIGUEZ, LETICIAEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaEstatistika eta Ikerkuntza Operatiboaleticia.hernando@ehu.eus
NAJERA ZULOAGA, JOSUEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego Atxikia (Laguntzaile Doktorea)DoktoreaElebidunaMatematika Aplikatuajosu.najera@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Ser capaz de utilizar los recursos necesarios para enmarcar y proponer soluciones a problemas que puedan ser tratados con métodos de análisis de datos40.0 %
Ser capaz de manejar una amplia gama de técnicas y programas informáticos aplicados a la resolución de problemas prácticos20.0 %
Utilizar técnicas de análisis de datos y estadísticas apropiadas sobre los datos disponibles para descubrir nuevas relaciones y aportar conocimientos sobre los problemas del ámbito forense analizados.40.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1522.537.5
Ordenagailuko p.1522.537.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak1.0100 %
Ikaslearen lan pertsonala15.020 %
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak10.00 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea3.00 %
Kasu praktikoen ebazpena10.050 %
Kasuen analisia10.045 %
Talde-lana10.050 %
Tutoretzak1.0100 %
Txostenak eta azalpenak lantzea15.070 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Azalpenak25.0 % 25.0 %
Etengabeko ebaluazioa25.0 % 25.0 %
Txostenak eta azalpenak lantzea50.0 % 50.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1.- Utilizar correctamente recursos informáticos apropiados para los cálculos o visualizaciones gráficas que requiera el análisis de un conjunto de datos estadísticos.

2.- Saber interpretar los resultados de los análisis estadísticos realizados.

3.- Saber elegir razonadamente el método más apropiado para el análisis descriptivo, hacer estimaciones y contrastes de hipótesis a partir de muestras.



Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

ORIENTACIONES

Exposición de cuestiones y ejercicios planteados en clase: 25%.

Asistencia a clase: 10%.

Realización de ejercicios, prácticas de ordenador y/o cuestionarios: 15%.

Realización y presentación de trabajos e informes finales: 50%.



Se requiere una nota total mínima de un 5 (sobre 10) para aprobar la asignatura siempre y cuando se entregue el trabajo/informe final (obligatorio).





RENUNCIA A LA CONVOCATORIA

La no presentación del trabajo/informe final en la fecha oficial de convocatoria ordinaria supondrá la renuncia automática a la convocatoria.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

ORIENTACIONES

El alumnado que durante el curso haya participado activamente en las actividades propuestas (ejercicios, exposiciones, cuestionarios, prácticas de ordenador, etc.) habiendo obtenido, al menos, una nota de 4 en las mismas, solamente tendrá que presentar el trabajo/informe final (50%) en la convocatoria extraordinaria, puesto que se le guardan las notas obtenidas a lo largo del curso en las demás actividades.



El alumnado que no haya realizado las actividades propuestas a lo largo del curso, o las haya realizado pero no haya alcanzado una nota de 4, o bien si aún habiéndola alcanzado, desea subir esta nota, entonces, además de presentar el trabajo/informe final (50%) en la convocatoria extraordinaria, deberá entregar las prácticas de ordenador y los ejercicios propuestos a lo largo del curso (50%).





RENUNCIA A LA CONVOCATORIA

La no presentación del trabajo/informe final en la fecha oficial de convocatoria extraordinaria supondrá la renuncia automática a la convocatoria.

Irakasgai-zerrenda

Tema 1: El análisis de datos en la investigación científica forense.

Tema 2: Probabilidad. Muestreo y Estadística Descriptiva.

Tema 3: Inferencia Estadística.

Tema 4: Modelos de Regresión.

Tema 5: Correspondencias Múltiples.

Tema 6: Introducción a la Estadística Bayesiana.

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Material del aula virtual eGela.

Oinarrizko bibliografia

Aitken, C., & Taroni, F. (2004). Statistics and the evaluation of evidence for forensic scientists. John Wiley & Sons.



Lucy, D. (2005). Introduction to statistics for forensic scientists. John Wiley & Sons.



Zadora, G., Martyna, A., Ramos, D., & Aitken, C. (2014). Statistical Analysis in Forensic Science. John Wiley & Sons.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Van Dongen, S. (2006). Prior specification in Bayesian statistics: Three cautionary tales. Journal of Theoretical Biology, 242, 90-100.

Estekak

R studio: https://www.rstudio.com/







The Comprehensive R Archive Network https://cran.r-project.org/



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak