Gaia

XSLaren edukia

Peritu-Txostena arlo Juridikoan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La prueba pericial es una de las pruebas, junto con la documental, la testifical, etc., que pueden aportarse en un juicio, ya sea en un procedimiento civil como penal. Los profesionales cualificados en an¿sis forense tienen que ser conocedores del m¿do pericial, es decir, tienen que saber c¿realizar el estudio de un vestigio para que sea utilizable como prueba en un proceso judicial. Adem¿ deber¿presentar sus conclusiones en un informe o dictamen pericial que, si as¿e considera, deber¿er ratificado ante un tribunal de justicia.

En esta asignatura, se estudia la legislaci¿ue regula la prueba pericial (Ley de Enjuiciamiento Civil y Ley de Enjuiciamiento Criminal). Inicialmente se incluye un tema introductorio al Derecho. Posteriormente, se abordan cuestiones conceptuales relativas a la pericia, el sistema para la designaci¿el perito, el estatuto jur¿co del perito (los derechos y deberes del perito y la responsabilidad en que puede incurrir) y el procedimiento de la pericia. Finalmente, se analiza el informe o dictamen pericial, en los que se tratar¿los contenidos y requisitos del mismo, su exposici¿n las sesiones de un juicio y su valoraci¿ impugnaci¿

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ESPARZA LEIBAR, IÑAKIEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElebidunaZuzenbide Prozesalainaki.esparza@ehu.eus
FADRIQUE BLANCO, ANEConsejo General del Poder JudicialBesteakanefadrique@gmail.com

Gaitasunak

IzenaPisua
Aproximarse al derecho y al funcionamiento de los tribunales.20.0 %
Conocer y comprender la legislación que regula la prueba20.0 %
Conocer y comprender el estatuto jurídico del perito20.0 %
Conocer los principales contenidos de un dictamen pericial integralmente considerado20.0 %
Saber presentar y defender el dictamen pericial en el juicio20.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala243054
Gelako p.61521

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak24.0100 %
Ikaslearen lan pertsonala37.00 %
Kasuen analisia4.0100 %
Txostenak eta azalpenak lantzea10.020 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Ahozko azterketa70.0 % 80.0 %
Lanak egitea eta azaltzea20.0 % 30.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1. Comprender, interpretar y aplicar la normativa jur¿ca que regula el funcionamiento de los tribunales

2. Integrar adecuadamente la teor¿del Derecho Procesal

3. Comprender, interpretar y aplicar la legislaci¿ue regula la prueba

4. Comprender e interpretar el estatuto jur¿co del perito.

5. Identificar, distinguir y completar los principales aspectos de un informe pericial.

6. Elaborar informes periciales ajust¿ose a la normativa legal, redactados en los t¿inos t¿icos adecuados para que le proporcione a la Justicia informaci¿elevante, fundamentada y comprensible que le asesore en la toma de decisiones.

7. Expresar conclusiones, escritas y orales, de forma clara y sin ambig¿edades, utilizando la terminolog¿adecuada.

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Convocatoria ordinaria



La evaluación de esta asignatura constará de:



1. Un EXAMEN ESCRITO INDIVIDUAL. Constituirá hasta el 70% de la nota final.

2. La PREPARACIÓN y PRESENTACIÓN INDIVIDUAL DE UN TEMA. Constituirá hasta el 30% de la nota final.

3. La PARTICIPACIÓN en clase es requerida y se valorará de forma positiva.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Convocatoria extraordinaria



En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que en la convocatoria ordinaria.



Irakasgai-zerrenda

La perspectiva jurídica de la realidad.

Poder Judicial y estado de derecho.

Funcionamiento de los tribunales.

Organización judicial.

Tutela judicial efectiva.

Proceso y procedimiento.

El perito.

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Legislaci¿ertinente actualizada: CE, LOPJ, LEC y LECrim.

Oinarrizko bibliografia

G¿ Colomer, J.L. (coord..), Barona Vilar, S (coord.,). Proceso Civil. Derecho Procesal II. Tirant lo Blanch, Valencia 2021. ISBN: 978-84-1397-664-8.

G¿ Colomer, J.L. (coord..), Barona Vilar, S (coord.,). Proceso Penal. Derecho Procesal III. Tirant lo Blanch, Valencia 2021. ISBN: 978-84-1378-633-9.

Pic¿Junoy, Joan (Dir.), De Miranda V¿uez, Carlos (Coord.). Peritaje y prueba pericial. Bosch, Barcelona, 2017.

Abel Lluch, Xavier, Pic¿Junoy, Joan (Dirs.): La prueba pericial (Estudios pr¿icos sobre los medios de prueba), Bosch, Barcelona, 2009.

Abel Lluch, Xavier (coord.). Tratado Pericial Judicial, Wolters Kluwer, Madrid, 2014.

Asencio Mellado, Jos¿ar¿ Derecho Procesal Penal, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.

Gimeno Sendra, Vicente. Derecho Procesal Penal, Civitas, Madrid, 2020.

Cort¿Dom¿uez y Moreno Catena, Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Penal, Tirant lo Blanch, Valencia 2021.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Bibliograf¿citada en el apartado anterior, as¿omo aquella que, oportunamente, sea mencionada en clase.

Aldizkariak

Revista General del Derecho

La Ley Procesal

Justicia. Revista de Derecho Procesal

Iuris: actualidad y pr¿ica del Derecho

Estekak

Legislaci¿ertinente actualizada: CE, LOPJ, LEC y LECrim.

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak