Gaia

XSLaren edukia

Filosofia Ikasgelan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Euskara

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Asimilación de conceptos básicos en Filosofía y uso de diferentes estrategias y métodos para una comunicación fluida y comprensible en el aula junto a los diferentes métodos de evaluación que afiancen los conocimientos expuestos.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
URANGA ALVAREZ, MITXELKOAnder Deuna IkastolaBesteakDoktorea

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer las propuestas curriculares vigentes para la Filosofía en la enseñanza secundaria obligatoria y post-obligatoria.16.0 %
Ser capaz de poner en valor la Filosofía en la enseñanza secundaria obligatoria y post-obligatoria.16.0 %
Adquirir los fundamentos conceptuales, científicos y metodológicos así como los recursos didácticos de la disciplina, integrando el uso de las TICs y las nuevas tecnologías, para dar respuesta a los contenidos curriculares específicos de la enseñanza secundaria obligatoria y post-obligatoria.16.0 %
Ser capaz de comprender la Filosofía en su dimensión histórico-cultural como instrumento necesario para el análisis, reflexión crítica y comprensión de la cultura actual.16.0 %
Ser capaz de reconocer la Filosofía como herramienta fundamental para el aprendizaje autónomo, crítico y la gestión de nuevos conocimientos, así como su aplicabilidad profesional y a la vida cotidiana.16.0 %
Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo en el estudio de la filosofía.16.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182543
Mintegia61016
Gelako p.61016

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak15.033 %
Azalpen teorikoak10.015 %
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak10.060 %
Irakurketak10.020 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.010 %
Plataformaren bidez harreman birtualean emandako orduak (foroetan parte hartzea, etab.)5.0100 %
Talde-lana10.080 %
Txostenak eta azalpenak lantzea10.020 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Foroetan parte hartzea10.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa5.0 % 10.0 %
Lan praktikoak60.0 % 80.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1. El alumnado conoce las propuestas curriculares vigentes para la Filosofía y los Valores éticos en la enseñanza secundaria obligatoria y post-obligatoria.

2. El alumnado tiene los instrumentos necesarios para poner en valor la Filosofía y los valores éticos en la enseñanza secundaria obligatoria y post-obligatoria.

3. El alumnado tiene los fundamentos conceptuales, científicos y metodológicos, y los recursos didácticos de la disciplina, integrando el uso de las TICs y las nuevas tecnologías, para dar respuesta a los contenidos curriculares específicos de la filosofía y los valores éticos en la enseñanza secundaria obligatoria y post- obligatoria.

4. El alumno comprende la Filosofía en su dimensión histórico-cultural como instrumento de análisis, reflexión crítica y comprensión de la cultura actual.

5. El alumnado advierte en qué sentido la Filosofía resulta una herramienta fundamental para el aprendizaje autónomo, crítico y la gestión de nuevos conocimientos, así como su aplicabilidad profesional y a la vida cotidiana.

6. El alumnado conoce estrategias y técnicas de evaluación, y entiende la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo en el estudio de la filosofía.

Irakasgai-zerrenda

Qué entendemos por Filosofía y el por qué de su enseñanza.

Las preguntas de la Filosofía. El lugar de la razón

Aprender a filosofar. Saber y enseñar. Integrar conocimientos y disciplinas.

Técnicas de evaluación en el aula.

Técnicas de elaboración de Unidades Didácticas y el recurso a los soportes técnicos y audiovisuales.

La Filosofía y su dimensión social: formación democrática y ciudadanía crítica. Divulgación y utilidad.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

Izuzquiza Otero, Ignacio. La clase de filosofía como simulación de la actividad filosófica. Madrid. Anaya, 1982 Tejedor Campomanes, César. Didáctica de la filosofía. Perspectivas y materiales. Madrid. SM ediciones, 1984 Salmerón, Fernando. Enseñanza y filosofía. México. Fondo de Cultura Económica, 1991

Cifuentes, Luis M. y Gutiérrez, J.M. (coords). Enseñar y aprender filosofía en la educación secundaria.Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona y Horsori editorial, 1997

Savater, Fernando. Las preguntas de la vida. Barcelona. Ed.Ariel, 1999

AA.VV. Cómo educar en valores. Materiales, textos, recursos y técnicas. Madrid. Nancea, 1995 Camps, Victoria. Los valores de la educación. Madrid. Anaya, 1994

López Quintás, Alfonso. Cómo formarse en Ética a través de la Literatura. Análisis estético de obras literarias. Madrid. Rialp, 1994

Pascual, A.V. Clarificación de valores y desarrollo humano. Madrid. Narcea, 1988

Aldizkariak

Tantak: Euskal Herriko Unibertsitateko Hezkuntza Aldizkaria http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Tantak/index

Estekak

Stanford Encyclopedia of Philosophy: https://plato.stanford.edu/