Ruta de navegación

Contenido de XSL

Patología y Medicina Bucal I27240

Centro
Facultad de Medicina y Enfermería
Titulación
Grado en Odontología
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27240

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral2245
Seminario36
P. de Aula1713
P. Clínicas2915

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura Patología y Medicina Bucal I trata de aportar conocimientos sobre Patología General, Anatomía Patológica especifica del área oral y maxilofacial y Semiología y Propedéutica de las enfermedades bucales y maxilofaciales.

Esta asignatura comprende aspectos fundamentales para el conocimiento de la patogenia y el diagnóstico de las principales enfermedades bucales y maxilofaciales.

Esta asignatura se imparte en su totalidad por el Departamento de Estomatología de la UPV/EHU.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Resultados del aprendizaje:

1. Adquirir y desarrollar los conocimientos fundamentales de la morfología y de la fisiopatología de las enfermedades generales y del área oral y máxilofacial para poder aplicarlos a su diagnóstico.

2. Adquirir y desarrollar los conocimientos fundamentales de la propedéutica y de la semiología de la Medicina Bucal para poder aplicarlos en el diagnóstico de las principales enfermedades del área oral y maxilofacial.

3. Emplear el conocimiento adquirido para resolver casos clínicos de forma coherente y realizar un diagnóstico diferencial y un diagnóstico final

4. Trabajar con información científica procedente del conocimiento básico de la Patología y de la Medicina Bucal y adoptar una actitud favorable hacia su aprendizaje.





Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Parte PATOLOGÍA BUCAL

- Bloque 1. Anatomía Patológica General

M1. Daño y muerte celular. Mecanismos y morfología.

M2. Respuesta inflamatoria. Tipos y características. Alteraciones hemodinámicas. 1h

M3. Inmunopatología.

M4. Enfermedades infecciosas.

M5. Regeneración, reparación y fibrosis.

M6. Enfermedades de base genética.

M7. Patología neoplásica. Carcinogénesis.

PA: Enfermedades inmunológicas orales.

PA: Enfermedades infecciosas orales.

PA. Patología neoplásica de la mucosa oral y partes blandas.

PA. Cáncer Oral.

PA. Patología no odontogénica de los maxilares.

S. Anatomía Patológica General.

- Bloque 2. Anatomía Patológica Oral y Maxilofacial

M8. Patología no neoplásica de la mucosa oral.

M9. Patología dental y periodontal. Enfermedad cariogénica y periodontal.

M10. Patología de los huesos maxilares. Quistes y tumores.

M11. Patología de las glándulas salivales.

PCL. Práctica Microscópica 1: Lesiones reactivas de la mucosa oral.

PCL. Práctica Microscópica 2: Lesiones neoplásicas de la mucosa oral.

PCL. Prácticas Microscópica 3: Lesiones de los huesos maxilares y glándulas

salivales.

S1. Anatomía Patológica Especial.



Parte MEDICINA BUCAL

M1. Historia médica.

M2. Exploración clínica de la cavidad oral.

M3. Examen clínico de cabeza y cuello.

M4. Exploraciones complementarias: analítica, microbiología.

M5. Exploraciones complementarias: biopsia.

M6. Exploraciones complementarias: radiología.

M7. Otras exploraciones complementarias.

M8. Lesiones elementales de la cavidad oral.

M9. Signos y síntomas en Medicina Bucal.

M10. Semiología de las glándulas salivales.

M11. Semiología radiológica oral y maxilofacial.

PA. Cómo realizar una Historia Clínica en Medicina Bucal.

PA. Lesiones blancas de la mucosa oral.

PA. Lesiones rojas y pigmentadas de la mucosa oral.

PA. Lesiones vesículo-ampollares de la mucosa oral.

PA. Lesiones ulceradas de la mucosa oral.

PA. Lesiones radiolúcidas de los huesos maxilares.

PA. Lesiones radiopacas de los huesos maxilares.

PA. Lesiones radiomixtas de los huesos maxilares.

PA. Correlación clinicopatológica Oral y Maxilofacial (Partes blandas).

PA. Correlación clinicopatológica Oral y Maxilofacial (Partes duras).

PCL. Práctica Clínica 1: Historia y Exploración Clínica en Medicina Oral.

PCL. Práctica Clínica 2: Historia y Exploración Clínica en Medicina Oral.

PCL. Práctica Clínica 3: Historia y Exploración Clínica en Medicina Oral.

PCL. Práctica Clínica 4: Historia y Exploración Clínica en Medicina Oral.

PCL. Práctica Clínica 5: Historia y Exploración Clínica en Medicina Oral.

S. Medicina Bucal.

MetodologíaAlternar navegación

Clases Teóricas Magistrales

Practicas de Aula

Seminarios

Practicas Clínicas

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 35
    • Prueba tipo test (%): 35
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 30

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación general de la asignatura es continuada, con evaluación de los

contenidos teóricos mediante una prueba escrita individual y de los contenidos

prácticos mediante una evaluación continuada de las competencias adquiridas en las

prácticas clínicas, en las prácticas de aula y en los seminarios.

La prueba escrita individual supondrá el 70% de la nota total de la asignatura.

Constará de:

• Examen escrito sobre la totalidad de los contenidos con preguntas tipo test y

preguntas cortas, con inclusión de casos clínicos. Este examen tendrá 2 partes: A)

Parte de Anatomía Patológica y B) Parte de Medicina Bucal

Para aprobar la asignatura deberá obtenerse al menos en el total de la prueba escrita

una calificación de 5.

La evaluación continuada de las prácticas clínicas, de las prácticas de aula y de los

seminarios clínicos constituirá el resto de la nota final con el 30% restante.

La asistencia a los contenidos prácticos de la asignatura es obligatoria.

Los alumnos que así lo soliciten, podrán optar a una única prueba final, que será tanto

teórica como práctica, con realización de cuantos exámenes fueran necesarios para

valorar todo el aprendizaje exigible en la totalidad de esta disciplina.

Para conocer si los alumnos han adquirido las competencias básicas prácticas, se

precisará obtener una calificación mínima de 7,0. y una asistencia mínima del 75%.

La no realización de las actividades obligatorias ó la inasistencia a las mismas deberá

estar justificada convenientemente de acuerdo a la normativa vigente en la UPV/EHU.

*Si se modifican las circunstancias docentes, se seguirán las indicaciones que

proponga la UPV/EHU.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación general de la asignatura es continuada, con evaluación de los

contenidos teóricos mediante una prueba escrita individual y de los contenidos

prácticos mediante una evaluación continuada de los competencias adquiridas en las

prácticas clínicas, en las prácticas de aula y en los seminarios.

La prueba escrita individual supondrá el 70% de la nota total de la asignatura.

Constará de:

• Examen escrito sobre la totalidad de los contenidos con preguntas tipo test y

preguntas cortas, con inclusión de casos clínicos.

Para aprobar la asignatura deberá obtenerse al menos en la prueba escrita total una

calificación de 4,5.

La evaluación continuada de las prácticas clínicas, de las prácticas de aula y de los

seminarios clínicos constituirá el resto de la nota final con el 30% restante.

La asistencia a los contenidos prácticos de la asignatura es obligatoria.

Los alumnos que así lo soliciten, podrán optar a una única prueba final, que será tanto

teórica como práctica, con realización de cuantos exámenes fueran necesarios para

valorar todo el aprendizaje exigible en la totalidad de esta disciplina.

Para conocer si los alumnos han adquirido las competencias básicas prácticas, se

precisará obtener una calificación mínima de 7,0. y una asistencia mínima del 75%.

La no realización de las actividades obligatorias ó la inasistencia a las mismas deberá

estar justificada convenientemente de acuerdo a la normativa vigente en la UPV/EHU.

*Si se modifican las circunstancias docentes, se seguirán las indicaciones que

proponga la UPV/EHU.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Cuaderno de la asignatura
Materiales de Anatomía Patológica
Materiales clínicos del Servicio Clínica Odontológica

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

-Bagán JV. Medicina y Patología Bucal (2º Ed). Valencia, Medicina Oral S.L., 2021.

-El-Naggar, JR Chan, T Grand, Slootweg, JKC. WHO Classification of Head and Neck Tumors. (1º ed). Lyon, IARC Publications; 2017.

-Greenberg MS, Glick M, Ship JA. Burkets Oral Medicine (11º Ed). Hamilton, BC Decker Inc, 2008.

-Kumar V, Kotran RS, Robbins S. Robbins. Patología Humana (10º Ed). Barcelona, Elsevier, 2018.

-Rubin E, Gorstein F, Scwarting R Rubin R, Strayer D. Patología estructural. Fundamentos clinicopatológicos en medicina (4º Ed). Madrid, MCGRAW-HILL, 2006.

-Neville BW, Damm DD, Allen CM, Chi AC. Oral and Maxillofacial Pathology (4º Ed), Filadelfia, Elservier, 2015.

-Odell, E. Cawson Fundamentos de Medicina y Patología Oral (9ª Ed.). Barcelona, Elservier, 2018

-Loscalzo J, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D. Harrison. Principios de Medicina Interna (21º Ed). Madrid, McGraw-Hill, 2018.

-Warnakulasuriya S., Greenspan¬¬¬ JS. Textbook of¬ Oral Cancer (1º Ed). Charm, Elsevier, 2020.

Bibliografía de profundización

- Weinberg, M. Segelnick, S. Insler, J. Kramer, S. The dentist's quick guide to medical conditions. Wiley, 2015
- Glick, M. Burket's Oral Medicine. People's medical publishing house (PMPH), 2015.
- Castellanos, J. - Díaz, L. - Lee, E. Medicina en Odontología. Mexico, Manual Moderno, 2014.
- Fauci AS et al. Harrison. Principios de Medicina Interna. Madrid: McGraw-Hill, 2012.
- Regezi, Sciubba J. Patología Bucal. Barcelona, Editorial McGraw-Hill, 3ª edición, 2000.
- Giglio MJ, Nicolosi LN. Semiología en la práctica de la Odontología. Santiago de Chile, McGraw-Hill Interamericana, 2000.

Revistas

-Journal of Oral Pathology and Medicine
-Histopathology
-Applied Immunohistochemistry & Molecular Morphology
-Medicina Oral Patologia Oral Cirugía Bucal
-Oral Oncology
-Oral Diseases

Direcciones web

www.iaop.com
www.aipmb.com
www.aaom.com
www.eaom.com
www.semo.es
www.sobep.com
www.seap.es
www.bsom.org.uk
www.oralpath.com

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

09:00-10:00 (1)

09:00-11:00 (2)

22-22

09:00-11:00 (3)

09:00-11:00 (4)

23-23

09:00-11:00 (5)

09:00-11:00 (6)

09:00-11:00 (7)

24-24

09:00-10:00 (8)

09:00-10:00 (9)

09:00-11:00 (10)

25-25

09:00-10:00 (11)

26-26

09:00-10:00 (12)

27-27

09:00-11:00 (13)

28-28

09:00-10:00 (14)

31-31

09:00-10:00 (15)

33-33

09:00-11:00 (16)

36-36

12:00-13:00 (17)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (10)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (11)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (12)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (13)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (14)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (15)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (16)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (17)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
37-37

13:00-15:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

10:00-11:00 (1)

24-24

10:00-11:00 (2)

10:00-11:00 (3)

25-25

10:00-11:00 (4)

09:00-11:00 (5)

08:00-10:00 (6)

26-26

10:00-11:00 (7)

31-31

10:00-11:00 (8)

34-34

09:00-11:00 (9)

35-35

11:00-13:00 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)
  • M-AULA P-9 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (10)

01 P. Clínicas-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-25

11:00-13:00 (1)

26-26

09:00-13:00 (2)

27-27

09:00-13:00 (3)

28-28

09:00-13:00 (4)

31-31

09:00-13:00 (5)

32-32

09:00-13:00 (6)

35-35

09:00-13:00 (7)

36-36

09:00-12:00 (8)

Profesorado

01 P. Clínicas-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-25

11:00-13:00 (1)

26-26

09:00-13:00 (2)

27-27

09:00-13:00 (3)

28-28

09:00-13:00 (4)

31-31

09:00-13:00 (5)

32-32

09:00-13:00 (6)

35-35

09:00-13:00 (7)

36-36

09:00-12:00 (8)

Profesorado

01 P. Clínicas-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-25

11:00-13:00 (1)

26-26

09:00-13:00 (2)

27-27

09:00-13:00 (3)

28-28

09:00-13:00 (4)

31-31

09:00-13:00 (5)

32-32

09:00-13:00 (6)

35-35

09:00-13:00 (7)

36-36

09:00-12:00 (8)

Profesorado

01 P. Clínicas-4 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-25

11:00-13:00 (1)

26-26

09:00-13:00 (2)

27-27

09:00-13:00 (3)

28-28

09:00-13:00 (4)

31-31

09:00-13:00 (5)

32-32

09:00-13:00 (6)

35-35

09:00-13:00 (7)

36-36

09:00-12:00 (8)

Profesorado

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

09:00-10:00 (1)

09:00-11:00 (2)

22-22

09:00-10:00 (3)

09:00-11:00 (4)

23-23

09:00-10:00 (5)

09:00-11:00 (6)

09:00-11:00 (7)

24-24

09:00-10:00 (8)

09:00-10:00 (9)

09:00-11:00 (10)

25-25

09:00-10:00 (11)

26-26

09:00-10:00 (12)

27-27

09:00-10:00 (13)

31-31

09:00-10:00 (14)

33-33

09:00-11:00 (15)

36-36

12:00-13:00 (16)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA B-5 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (10)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (11)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (12)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (13)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (14)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (15)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (16)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
28-28

09:00-10:00 (1)

37-37

13:00-15:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

10:00-11:00 (1)

22-22

10:00-11:00 (2)

23-23

10:00-11:00 (3)

24-24

10:00-11:00 (4)

10:00-11:00 (5)

25-25

10:00-11:00 (6)

09:00-11:00 (7)

08:00-10:00 (8)

26-26

10:00-11:00 (9)

27-27

10:00-11:00 (10)

31-31

10:00-11:00 (11)

34-34

09:00-11:00 (12)

35-35

11:00-13:00 (13)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (10)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (11)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (12)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (13)

31 P. Clínicas (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
25-25

11:00-13:00 (1)

26-26

09:00-13:00 (2)

27-27

09:00-13:00 (3)

28-28

09:00-13:00 (4)

31-31

09:00-13:00 (5)

32-32

09:00-13:00 (6)

35-35

09:00-13:00 (7)

36-36

09:00-12:00 (8)