XSL Content

Network Design and Projects 26245

Centre
Faculty of Informatics
Degree
Bachelor's Degree in Informatics Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
26245

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4060
Applied laboratory-based groups2030

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura supone, en buena medida, la culminación de lo estudiado en el área de redes informática durante el grado, en la medida en que supone poner en práctica los conocimientos adquiridos para diseñar una red. Siendo así, es imprescindible que el alumno haya cursado previamente la asignatura 'Introducción a las Redes de Computadores', obligatoria del segundo curso del grado. Así mismo, es recomendable que se haya cursado previamente la asignatura de tercer curso 'Tecnologías e Infraestructuras de Red', de la especialidad 'Ingeniería de Computadores'.



La asignatura es apropiada para alumnos que quieran orientar su ejercicio profesional hacia el diseño, implantación, y gestión de redes informáticas.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Capacitar al alumno para que pueda analizar las necesidades de comunicación de una organización y conocer la forma en la que los productos actuales pueden satisfacer esas necesidades. Con ello podrá realizar un proyecto de una red que resulte efectiva en cuanto a parámetros de coste, seguridad y rendimiento. La utilización de herramientas de ayuda al diseño, basadas sobre todo en simulación, permite además detectar cuellos de botella o problemas de rendimiento en procesos de diseño de redes nuevas, o de modificaciones en redes existentes

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1

Metodologías para la elaboración de proyectos de red

El ciclo vital de las redes. Aspectos generales de la metodología para elaboración de proyectos de red. Fases en la elaboración del proyecto: análisis de necesidades, diseño, ingeniería de detalle.



Tema 2

Análisis de necesidades

Descripción de las necesidades de comunicación de las organizaciones, y condiciones de diseño de la red.



Tema 3

El proyecto básico

Topología de la red. Características de seguridad, gestión y direccionamiento. Análisis de flujos. Dimensionamiento de la red.



Tema 4

El proyecto de ejecución

Especificaciones técnicas. Plan de implantación. Plan de despliegue.



Tema 5

Modelado y del tráfico en redes

Modelado, mediante trazas y distribuciones de probabilidad, del tráfico que las redes gestionan. Fase previa a la evaluación mediante procedimientos analíticos y/o de simulación.



Tema 6

Evaluación de redes y predicción del rendimiento

Utilización de herramientas de ayuda al diseño que, alimentadas de modelos de tráficos, sirvan para detectar problemas en redes actuales, o para predecir el rendimiento de redes aún inexistentes.



MethodologyToggle Navigation

Se combinan los siguientes tipos de docencia:



Sesiones con exposiciones teóricas por parte del docente.

Sesiones de trabajo en grupo, siguiendo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos.

Sesiones de laboratorio centradas en simulación de redes.

Interacción no presencial a través de plataforma moodle.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Los porcentajes y tipos de evaluación se especifican en los apartados posteriores (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Evaluación contínua mediante una combinación de pruebas escritas y evalaución del proyecto de red desarrollado por los alumnos (metodología Aprendizaje Basado en Proyectos).

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La mitad de la nota se obtendrá mediante una prueba escrita sobre los temas tratados en la parte de Aspectos de Diseño de Redes, y la otra mitad mediante la evaluación de un caso práctico en qeu el alumno debe presentar un proyecto de red.

Compulsory materialsToggle Navigation

No los hay.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Practical Computer Network Analysis and Design. James D. McCabe. Morgan Kaufmann Publishers, 1998.



Alvarez González, S., y otros. El proyecto telemático. COIT, 2001

In-depth bibliography

Top-Down Network Design, 2nd Ed. Priscilla Oppenheimer. Cisco Press, May 2004. Data Network Design, 2nd Ed. Darren L. Spohn. McGraw Hill, 1997. Teoría General del Proyecto, Vol II. Manuel de Cos. Editorial Síntesis, 1997. ¿Por qué fracasan los proyectos software? Un enfoque organizacional. Zavala Ruiz, J. Congreso Nacional de Software Libre 2004, IPN, México, D.F.

Journals

IEEE JOURNAL ON. SELECTED AREAS IN COMMUNICATIONS. http://www.jsac.ucsd.edu/

Web addresses

UNE 157001: Criterios generales para la elaboración de proyectos . Accesible en http://www.aenor.es/desarrollo/normalizacion/normas/fichanorma.asp Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Administraciones Públicas. http://www.boe.es/boe/dias/1995/05/19/pdfs/A1460114644.pdf Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RD 2/2000, de 16 de junio). http://www.boe.es/boe/dias/2000/06/21/pdfs/A2177521823.pdf UNE 157801: Criterios generales para la elaboración de proyectos de sistemas de información. Accesible en http://www.aenor.es/desarrollo/normalizacion/normas/fichanorma.asp Opnet Technologies¿ ITGuru http://www.opnet.com/university_program/itguru_academic_edition/

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

14:00-15:30 (1)

15:30-17:00 (2)

Teaching staff

16 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

17:00-18:30 (1)

Teaching staff