Ruta de navegación

Contenido de XSL

Normativa para Marcado CE en equipos Eléctricos y Electrónicos28093

Centro
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. Sección Eibar
Titulación
Grado en Ingeniería de Energías Renovables
Curso académico
2023/24
Curso
4
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Código
28093

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4060
P. Laboratorio2030

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura Normativa para Marcado CE en equipos Eléctricos y Electrónicos es una asignatura optativa que se cursa el primer cuatrimestre del cuarto curso del grado en ingeniería de Energías Renovables.



Esta asignatura aplica algunos conocimientos adquiridos en las asignaturas de 1er curso “Fsica II. Electromagnetismo y Ondas (electromagnetismo), de 2º curso “Circuitos Eléctricos” (definición y cálculo de magnitudes eléctricas) y “Electrónica” (bases fundamentales de dispositivos electrónicos), de 3º curso “Acondicionamiento de Energía Eléctrica” (convertidores de potencia) e “Instrumentación, Monitorización y Comunicaciones en Sistemas de Energía” (instrumentación de medida), por lo que resulta necesario dominar estas materias para su correcto desarrollo.



El trabajo desarrollado en esta asignatura, proporciona los conocimientos necesarios para que las/los alumnas/os puedan conocer y usar la normativa aplicable a equipos eléctricos-electrónicos para el marcado CE, así como saber aplicar la normativa específica para sistemas de energía renovables.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Competencia transversal G007 - Trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar

Competencia transversal G013 - Trabajar eficazmente en grupo integrando capacidades y conocimientos para adoptar decisiones en el ámbito de la ingeniería de Energías Renovables.



Resultados de aprendizaje de la asignatura:

- Conocer las normas aplicables a equipos eléctricos electrónicos para cumplimiento de las directivas comunitarias y marcado CE.

- Poder realizar ciertos ensayos de seguridad eléctrica y EMC para precertificación, utilizando instrumentación hardware y software específicos.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Tema 1. Introducción. Marcado CE. Declaración de conformidad. Directivas. Normas armonizadas.

Normas genéricas y de producto.

Tema 2. Directivas europeas de baja tensión y de compatibilidad electromagnética EMC.

Tema 3. Normativa sobre seguridad eléctrica: EN 62368

Tema 4. Normativa sobre emisiones EMC: EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 61000-6-3, EN 61000-6-4

EN 55022 (CISPR 22), etc.

Tema 5. Normativa sobre inmunidad EMC: EN 61000-6-1, EN 61000-6-2, EN 61000-4-2, EN 61000-4-4

EN 61000-4-11 etc.

Tema 6. Normativa específica en sistemas de energías renovables.

Tema 7. Instrumentación de laboratorio y ensayos pre-certificaciones: EMI, ESD, Burst, Surges, etc

MetodologíaAlternar navegación

Clases magistrales.

Practicas de laboratorio

Trabajos

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Trabajos individuales (%): 50
    • Exposición de trabajos, lecturas… (%): 50

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Trabajos/ ejercicios 100%



El alumnado que no se acoja al sistema de evaluación continua podrá realizar una prueba escrita que valdrá el 100% de la nota de la asignatura. El alumnado que no habiéndose acogido al sistema de evaluación continua, no se presente a la prueba escrita será evaluado como No Presentado.



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Trabajos/ ejercicios 100%



El alumnado que no se acoja al sistema de evaluación continua podrá realizar una prueba escrita que valdrá el 100% de la nota de la asignatura. El alumnado que no habiéndose acogido al sistema de evaluación continua, no se presente a la prueba escrita será evaluado como No Presentado.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Apuntes propios de la asignatura proporcionados por el/la profesor/a

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

CE Marking Handbook. Dave Lohbeck. Ed. Newnes





Bibliografía de profundización

EMC for Systems and installations. Tim Williams Ed. Newnes 1999
EMC for Product designers. Tim Williams. Ed. Newnes 2001
Legislación y normativa de lo sistemas fotovoltaicos de conexión a red. Vicente Salas Merino. Ed. Liber Factory
Testing for EMC Compliance. Mark I. and Montrose E. Ed. Jon Wiley 2004

Direcciones web

Direcciones de internet:
https://www.aenor.com/
https://iec.ch/homepage

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • AGUIRRE PORTURAS, IÑIGO
  • CORTAJARENA ECHEVERRIA, JOSE ANTONIO
  • FERNANDEZ ANDRES, MARTA

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

09:00-11:00 (1)

1-15

08:00-10:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO DE INFORMATICA 3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)
  • LABORATORIO DE INFORMATICA 3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (2)

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-15

09:00-11:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO DE INFORMATICA 3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR (1)