JORNADAS-CONGRESOS

Jardunaldiak eta Kongresuak

2023

  • Organización del Seminario online sobre Derecho del Trabajo, cambio climático y transición justa, celebrado el 18 de mayo de 2023. 

2022

  • Organización de las VIII Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social "Las novedades de la reforma laboral de 2021", celebradas presencialmente y online el 28 de octubre de 2022 en Bilbao. 

2021

  • Co-organización del "Congreso sobre Derecho Transnacional del Trabajo, Derechos Humanos y multinacionales", celebrado presencialmente y online los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021 en Donostia.
  • Organización de las VII Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social "Cuestiones actuales sobre empleo temporal y Derecho a la desconexión digital", celebradas presencialmente y online el 29 de octubre de 2021 en Bilbao.
  • Ponencia: “La Directiva 2020/1057 sobre desplazamiento de conductores en el sector del transporte por carretera” al webinar “Implicaciones prácticas de la nueva regulación sobre desplazamiento de trabajadores” celebrado online el día 31 de mayo de 2021.
  • Ponencia: “Los trabajos a tiempo parcial: problemas y respuestas” en XVI Foro Social Aranzadi Álava celebrado el día 20 de mayo de 2021.
  • Ponencia: “Igualdad en las contrataciones públicas: posibilidades y límites en el contexto actual”, al Seminario “Igualdad en la contratación pública: posibilidades y límites en el contexto actual” celebrado por Emakunde-Instituto vasco de la mujer el 30 de junio de 2021.
  • Taller: Presidencia del taller “Desplazamiento transnacional de trabajadores” desarrollado en el XXXII Congreso de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, “Reestructuraciones empresariales” celebrado en A Coruña los días 27 y 28 de mayo de 2021.

2020

  • Webinar “El teletrabajo transnacional en el contexto post-Covid19” celebrado el día 30 de junio 2020.

  • Intervención: “La promoción del trabajo decente mediante el diálogo social: el ejemplo de la industria aeronáutica”, Sesión “Conditions de travail”, 3º Congreso Mundial Cielo Laboral: Le travail Mondialisé. Quel Rôle pour les entreprises, les travailleur, les organisations représentatives, les citoyens et les États dans le Droit du travail et de la protection sociale du 21ème siècle?, Organizado por la Universidad de Nantes, 25 de septiembre de 2020, celebración online.

  • VI Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: “Problemas actuales en materia de jornada de trabajo” celebrado en el Bizkaia Aretoa (Bilbao) el día 30 de octubre de 2020.

  • Comunicación: “Tiempo de trabajo, registro de jornada y trabajadores móviles: el caso particular del personal aéreo”, XXX Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social sobre “El Estatuto de los trabajadores. 40 años después”, 26 y 27 de noviembre de 2020, Granada, modalidad online.

2019

  • Comunicación: “La promoción del Trabajo Decente en la Industria Aeronáutica a través del diálogo social: ¿mito o realidad?”, XXIX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social sobre “El futuro del trabajo: cien años de la OIT”, 30 y 31 de mayo, Salamanca.

  • Co-organización del Congreso Internacional sobre “Las relaciones laborales en un mundo globalizado” celebrado en Valencia los días 20-21 junio.

  • V Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: “Derechos digitales de las personas trabajadoras y problemas aplicativos en el marco de las contratas y subcontratas” celebrado en el Bizkaia Aretoa (Bilbao) el día 25 de octubre de 2019.

  • Jornada: “Los paraísos fiscales ante el Derecho” celebrado en la Facultad de Economía y Empresa-sección Álava, el día 12 de noviembre de 2019.

2018

  • Comunicación: “Empresas multiservicios en los aeropuertos españoles: el complejo equilibrio entre los derechos laborales, la externalización-privatización y la gestión pública en el sector aeroportuario”, XXVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social sobre “Descentralización productiva: nuevas formas de trabajo y organización empresarial”, 31 de mayo y 1 de junio, Santiago de Compostela.

  • Comunicación: “Nuevas perspectivas en relación con la extinción del contrato laboral de los pilotos de vuelos comerciales una vez cumplida la edad de 65 años (A propósito de la STJUE de 5 de julio de 2017, Asunto C-190/16. Caso Fries contra Lufthansa)”, VII Congreso Internacional de Transporte “El transporte como motor del desarrollo socioeconómico”, 13 y 15 de junio, Benicasim (Castellón de la Plana).

  • Co-organización de las Jornadas del Observatorio de Derecho de los Marinos: “Bien-être et protection des Gens de Mer”, celebrado los días 21 y 22 de junio en Nantes (Francia).

  • Co-organización del Congreso Internacional titulado “La integración social Europea: oportunidad o amenaza para le desarrollo de los Estados miembros” junto con la UPNA, celebrado los días 4 y 5 de octubre de 2018 en Edificio el Sario de la Universidad Pública de Navarra (Pamplona).

  • IV Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: “Los derechos fundamentales de los trabajadores y la jubilación a debate” celebrado en el Bizkaia Aretoa (Bilbao) el día 19 de octubre de 2018.

  • Analizando la Brecha de género salarial y de las pensiones”, en la jornada “La brecha de género en salarios y pensiones. Tiempos de trabajo y cuidados”, organizada por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, el 31 de octubre de 2018, Bilbao

  • Jornada “Casos y sentencias “ilustrativas” o del papel de los Tribunales en la apelación del Derecho”, a cargo de la sexta sesión titulada “Entre ataúdes y despidos”, celebrada en la Facultad de Economía y Empresa- Sección Álava, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz, 9 de noviembre de 2018.

  • Jornada: “Casos y sentencias ilustrativas o del papel de los tribunales en la aplicación del Derecho” celebrado en la Facultad de Economía y Empresa-sección Álava, el día 19 de noviembre de 2018.

2017

  • Co-organización del Congreso sobre Movilidad Internacional de Trabajadores, celebrado en Valencia (Colegio de Abogados de Valencia) los días 18 y 19 de mayo de 2017.

  • Comunicación: “La desprotección de los trabajadores aéreos en el ámbito comunitario: ¿cómo proteger este colectivo cuando la homogenización no es suficiente y el dumping social es cada vez más frecuente?”, XXVII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social sobre “Balance y perspectiva de la política laboral y social laboral”, 1 y 2 de junio de 2017, Tarragona.

  • Co-organización de las Jornadas del Observatorio de Derecho de los Marinos: “The impact of the ILO work in Fishing Convention Nº188 (2007)", celebrado los días 15 y 16 de junio de 2017 en Nantes (Francia).

  • III Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: “Últimas novedades en materia de negociación colectiva y transmisión de empresas” celebrado en el Bizkaia Aretoa (Bilbao) el día 27 de octubre de 2017.

  • Jornada: “El compliance: un nuevo marco para las empresas” celebrado en la Facultad de Economía y Empresa-sección Álava, el día 3 de noviembre de 2017.

2016

  • I Seminario Internacional del “Maritime Work Watch” Network: “Una mirada a los problemas actuales y cambios futuros del Derecho del Trabajo Marítimo” celebrado el día 13 de septiembre de 2016 en el Bizkaia Aretoa (Bilbao).

  • Co-organización del IX Congreso Europeo de Derecho Marítimo: “Maritime Liens, Mortgages and Forced Sale”, junto con el Instituto Escandinavo de Derecho Marítimo y el Instituto de Derecho Marítimo de la Universidad de Southampton. Este congreso tuvo lugar los días 14 y 15 de septiembre de 2016 en el Bizkaia Aretoa (Bilbao).

  • II Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Análisis del Impacto de la Jurisprudencia del TJUE en la interpretación de los Derechos laborales en España”, celebrado el día 28 de octubre de 2016 en la Facultad de Relaciones Laborales de la UPV/EHU.

  • Jornada interdisciplinar: “El papel de la jurisprudencia en el ordenamiento jurídico español” celebrado el día 8 de noviembre de 2016 en la Facultad de Economía y Empresa-sección Álava.

2015

  • Jornada “El Derecho de huelga en el espacio europeo” celebrado en la E.U. de Relaciones Laborales de Bilbao el día 29 de enero de 2015.

  • La división sexual del trabajo”, X Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política, 3 y 4 de septiembre de 2015, Bilbao.

  • I Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social sobre “Despidos colectivos y ultraactividad” celebrado en el Bizkaia Aretoa el día 29 de octubre de 2015.

  • Jornada “Reformas normativas” celebrado en en la E.U.E. Empresariales de Vitoria-Gasteiz el día  20 de noviembre de 2015.

2014

  • Co-Dirección de las I Jornadas "Las mujeres y la mar: navegando hacía la igualdad", celebrado en la ETS Náutica y Máquinas Navales el día 16 de mayo de 2014.

2013

  • Seminario internacional sobre “El Convenio de Trabajo Marítimo, 2006, OIT” celebrado en el Museo Marítimo Ría de Bilbao el día 8 de noviembre de 2013.

2012

  • Jornada sobre “Crisis económica y empleo” celebrado en la E.U.E. Empresariales de Vitoria-Gasteiz el día 5 de octubre de 2012.

  • Jornada sobre “Violencia de género: visión multidisciplinar” celebrado en la E.U.E. Empresariales de Vitoria-Gasteiz el día 9 de noviembre de 2012.

2011

  • Jornada sobre “Igualdad y no discriminación por razón de sexo en las relaciones laborales” celebrado en la E.U. Relaciones Laborales de Leioa (UPV/EHU) el día 3 de noviembre de 2011.

2010

  • Jornada “La prevención de riesgos laborales desde una perspectiva de género” celebrado en la E.U Relaciones Laborales de Leioa (UPV-EHU) el día 23 de abril de 2010.

  • Seminario internacional “Gobernanza portuaria” celebrado en el Museo Marítimo Ría de Bilbao los días 19 y 20 de noviembre de 2010.