Materia

Contenido de XSL

Tecnologías industriales

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

En esta asignatura se combinan diferentes áreas de conocimiento, como automatización hardware y software, redes de comunicaciones, sensores y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Todo esto se aplicará bajo el concepto de mecatrónica y con el respaldo de tecnologías de IoT. Enfocándose en la mentalidad "maker", esta asignatura proporcionará un conjunto de herramientas llamado "automatización digital". Aquí, los mundos de la tecnología de la información (IT) y de las operaciones tecnológicas (OT) se unirán para ofrecer soluciones flexibles basadas en el marco del "Internet de las cosas" (IoT).



Para ello se desarrollará un proyecto donde el alumnado deberá poner en marcha un prototipo siendo capaces de entender los fundamentos teóricos trabajados en el desarrollo del mismo.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
ARAQUISTAIN MARQUINA,IVANTecnaliaOtros

Competencias

DenominaciónPeso
Debatir y cooperar con los integrantes de su equipo de trabajo.20.0 %
Exponer públicamente un trabajo colectivo o individual usando la terminología adecuada.20.0 %
Adquirir una visión global de las posibilidades que ofrecen las tecnologías del internet de las cosas en el entorno industrial.20.0 %
Diseñar soluciones de automatización desde una visión holística( hardware, sensores, software, integración, persistencia y presentación).20.0 %
Conocer y aplicar hardware, software y algoritmos para sistemas mecatrónicos apoyándose en tecnologías IIOT.20.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral808
Seminario404
Taller3875113

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Clases expositivas8.0100 %
Presentación y defensa de proyectos4.0100 %
Trabajo en grupo113.034 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Evaluación mediante presentación de proyectos40.0 % 100.0 %
Examen escrito0.0 % 30.0 %
Redacción del trabajo en grupo0.0 % 40.0 %

Temario

Tema 1. Hadware IoT

- Arduino UNO

- Raspberry Pi 2



Tema 2. Software IoT

- C/C++

- Python

- Open CV



Tema 3. Conectividad IoT

- Node-red

- MQTT



Tema 4. Bases de datos IoT

- SQL: SQLite, MySQL

- No-SQL: MongoDB



Tema 5. Desarrollo de front ends

- HTML 5, CSS



Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

- W. R. Sherman, A. B. Craig, Understanding Virtual Reality: Interface, Application, and Design, The Morgan Kaufmann Series in Computer Graphics, (2003).



- CASTRILLÓN et al.:FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA. Ed. Paraninfo(2011



- JOYANES :Programación en C. Ed. McGraw Hill.(2003)



- JOYANES :Programación en C. Libro de problemas. Ed. McGraw Hill.(2003)







Bibliografía básica

- Ingeniería de Control Moderna. Katsuhiko Ogata, Prentice Hall, 2010.

- W. R. Sherman, A. B. Craig, Understanding Virtual Reality: Interface, Application, and Design, The Morgan Kaufmann Series in Computer Graphics, (2003).

- CASTRILLÓN et al.:FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA. Ed. Paraninfo(2011

- JOYANES :Programación en C. Ed. McGraw Hill.(2003)

- JOYANES :Programación en C. Libro de problemas. Ed. McGraw Hill.(2003)

Enlaces

https://nodered.org/



https://www.arduino.cc/



https://www.python.org/



https://www.raspberrypi.org/



Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes