Materia

Contenido de XSL

Hidráulica

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Inglés

Descripción y contextualización de la asignatura

Esta asignatura introduce a los estudiantes el modelado hidráulico, las máquinas hidráulicas, los sistemas de tuberías y otros aspectos de la ingeniería de la mecánica de fluidos

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
BLANCO ILZARBE, JESUS MARIAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Catedratico De UniversidadDoctorNo bilingüeMecánica de Fluidosjesusmaria.blanco@ehu.eus
EGUIA LOPEZ, PABLOUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctorNo bilingüeIngeniería Eléctricapablo.eguia@ehu.eus
ESTEBAN ALCALA, GUSTAVO ADOLFOUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Titular De UniversidadDoctorNo bilingüeMecánica de Fluidosgustavo.esteban@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Calcular sistemas de tuberías30.0 %
Determinar el rendimientos de turbinas y bombas hidráulicas30.0 %
Comprender el flujo en canal abierto10.0 %
Diseñar y aplicar modelos hidráulicos30.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral245175
Seminario232144
P. Laboratorio336

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Clases magistrales24.0100 %
Elaboración de informes y exposiciones3.00 %
Estudio individual51.00 %
Laboratorio / Campo3.0100 %
Seminarios23.0100 %
Trabajo Personal del Alumno/a21.00 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Examen escrito75.0 % 95.0 %
Realización y presentación de trabajos e informes5.0 % 25.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

Seleccionar una bomba para un sistema hidráulico utilizando las características del sistema y su rendimiento

Describir las diferentes aplicaciones para las turbinas hidráulicas diferenciales

Derivar las ecuaciones para el martillo y golpe hidráulico en tuberías y analizar el flujo no estacionario en tuberías para diferentes condiciones de operación

Aplicar el análisis dimensional para la dinámica del rotor de máquinas

Derivar las características del rendimiento de diferentes tipos de turbinas y bombas hidráulicas

Cuantificar el flujo uniforme en tuberías

Calcular los cambios en la elevación de la superficie libre en transiciones en canal corto, cuantificar las ecuaciones de dimensionamiento de estructuras hidráulicas en canal abierto y describir el uso de estructuras hidráulicas como sistemas de medida de flujo

Cuantificar los parámetros del flujo en el salto hidráulico y calcular la pérdida de energía

Derivar la expresión del perfil de flujo en superficie libre para longitudes largas en canal abierto y cuantificar los perfiles de superficie libre en una variedad de configuraciones de canales y estructuras



Temario

Lección 1. Introducción a la hidráulica y la hidrodinámica

Lección 2. Tuberías

Lección 3. Bombas hidráulicas

Lección 4. Turbinas hidráulicas

Lección 5. Flujo en canal abierto (I)

Lección 6. Flujo en canal abierto (II)

Lección 7. Flujo en canal abierto (III)

Lección 8. Análisis dimensional y modelos hidráulicos

Bibliografía

Bibliografía básica

Chadwick, Morfe and Borthwick, 2004, Hydraulics in Civil and Environmental Engineering, SPON.



Daugherty, Franzini, 1989, Fluid Mechanics with Engineering Applications, Mc Graw Hill.



Hamill, 2001, Understanding Hydraulics.



Roberson, Cassidy, Chaudhry, 1998, Hydraulic Engineering, Wiley.



Ven Te Chow, 1990. Open Channel Flow; Mc Graw Hill.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes