Ruta de navegación

Contenido de XSL

Gestión Financiera para la Dirección de Marketing y Comercio Exterior27071

Centro
Facultad de Economía y Empresa
Titulación
Grado en Marketing
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27071

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4263
Seminario913.5
P. de Aula4.56.75
P. Ordenador4.56.75

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Esta asignatura introduce al alumnado en los principales problemas de gestión de cobro y pago de operaciones de compra/venta al exterior, y en la gestión del riesgo de cambio de las mismas.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

CA1) Comprender y manejar conceptos básicos asociados a la gestión de operaciones de comercio exterior.

CA2) Comprender y manejar conceptos básicos asociados a la operativa bancaria que se deriva de las transacciones internacionales.

CA3) Adquirir conocimientos y destrezas relacionadas con la negociación con proveedores y clientes internacionales.

CA4) Conocer los principales medios de pago y cobro internacionales, e identificar sus principales diferencias de cara a desarrollar una capacidad de gestión óptima del pago de compras y cobro de ventas en el comercio exterior.

CA5) Conocer el funcionamiento básico del Mercado de Divisas, los factores determinantes de la evolución de la cotización de las divisas y las operaciones en el mercado de contado y a plazo, identificando los riesgos que se derivan de operar en moneda distinta de la local.

CA6) Comprender la transcendencia de la gestión del riesgo de cambio.

CA7) Conocer las herramientas de gestión de riesgo de cambio y desarrollar la capacidad necesaria para tomar decisiones al efecto.

CA8) Desarrollo de las habilidades de búsqueda, análisis, interpretación y aplicación de información a la toma de decisiones.

CA9) Desarrollo de la habilidad de exposición escrita y oral correcta de la toma de decisiones, con argumentación clara y precisa.

CA10) Capacidad de gestión en materia de cobros/pagos y financiación de operaciones de comercio exterior en moneda local y/o extranjera.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

I.- TEMA 1: LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL

1.1.- Definición y características principales.

1.2.- Condiciones de entrega.

1.3.- Condiciones de pago.

1.4.- El contrato en el comercio internacional.

1.5.- Documentos y trámites aduaneros necesarios en el comercio exterior.

1.6.- Riesgos en el comercio internacional.

TEMA 2: MEDIOS DE COBRO Y PAGO DEL COMERCIO EXTERIOR.

2.1.- Medios de cobro y pago de uso internacional: Aspectos Generales.

Los flujos documentario y de pago.

El papel de los bancos: Banco nacional, bancos agentes y corresponsales.

Medios de pago simples y documentarios.

2.2.- Billetes extranjeros.

2.3.- Cheques: personal, bancario y travellers cheques.

2.4.- La orden de pago o transferencia: simple y documentaria.

2.5.- La remesa: simple y documentaria.

2.6.- El crédito documentario.

Definición y esquema de funcionamiento.

Reglas y usos uniformes relativos a los créditos documentarios.

Tipos de créditos documentarios.

2.7.- Obligación de pago bancaria.

2.8.-Carta de crédito “Stand By” o Contingente

2.9.- La optimización del pago o cobro internacional.

Cuentas Recaudatorias

Cuentas Bancarias en el Exterior

Centros Internacionales de Concentración (CTI)

Cobro mediante Soporte Magnético

Forfaiting

Factoring

Seguro de Crédito

2.9.- Conclusiones



TEMA 3: EL RIESGO DE CAMBIO: MERCADO DE DIVISAS Y COBERTURA.

3.1.-Aspectos generales.

3.2.- Clases de mercados de divisas.

3.3.- Depósitos y cuentas bancarias dentro del mercado de divisas.

3.4.- Formación y aplicación de cambios.

3.5.- El riesgo de cambio: instrumentos de cobertura.

Tipos de Exposiciones al Riesgo de Cambio

Estrategias respecto al Riesgo de Cambio

Elección de la divisa de Comercialización y Financiación

Gestión del Riesgo de Cambio:

Técnicas de Operación

Técnicas Contractuales



MetodologíaAlternar navegación

Lección magistral; Resolución de casos prácticos; Lecturas complementarias e invitación de profesionales del sector para realización de seminarios participativos.

En principio, la docencia se realizará de forma presencial. No obstante, si el tamaño del grupo no permite a la totalidad del alumnado asistir presencialmente al aula, la docencia será bimodal. Por último, en caso de que imperativos legales o razones sanitarias impidan la docencia presencial, se pasará a la docencia online exclusivamente.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 16
    • Prueba tipo test (%): 64
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 20

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Sistema de evaluación Mixto:

La nota final del alumno/a es el resultado de la consideración de los siguientes apartados:

1.- Examen obligatorio que consta de dos partes (8 puntos), con preguntas teóricas y/o prácticas, que deben ser ambas aprobadas (50% de puntos):

a) Examen tipo Test,80%

La pregunta mal respondida resta un 0,25 puntos.

b) Examen de desarrollo, 20%

Las faltas de ortografía penalizarán 0,25 puntos cada una.

A partir de una nota mínima de 4 puntos, se sumarán las notas de los siguientes apartados 2 y 3.



2.- Trabajos periódicos obligatorios (tareas) a realizar durante el curso (2 puntos), que se evaluarán en la propia clase a través de la participación activa y responsable del alumnado asistente.

3.- TRABAJO voluntario (1 punto).

Las propuestas para la realización de trabajos se plantearán a iniciativa del alumno/a y deberán contar con la aprobación del profesor/a. Para ello deberá presentarse un esquema inicial, así como un plan de trabajo. Las condiciones para la realización de los trabajos se explicarán en clase.

La suma de notas será la NOTA FINAL de la asignatura. Se aprueba con un 5, y con nota por encima de 10 se obtiene matrícula de honor.



Si el alumno no supera el examen en primera convocatoria, las notas del punto 2 y 3 se le sumarán a la puntuación obtenida en la convocatoria extraordinaria.



En caso de que alguien haya realizado las actividades evaluables previas, y no se presente a la prueba final, se considerará como no presentado/a.

El alumnado que, por causas justificadas, no pueda participar en la evaluación continuada y así se reconozca por el centro; así como el alumnado que -mediante escrito al profesor- renuncie a la evaluación continua antes de la semana 10, realizará únicamente una prueba final, que se valorará con un máximo de 10 puntos.





Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Para quienes hayan realizado las actividades evaluables previstas durante el cuatrimestre (salvo que expresamente prefieran renunciar a ello y lo comuniquen antes del examen) se mantendrá la nota obtenida en las mismas (máximo de 2 puntos), y se realizará una prueba final con las características que ya se han mencionado para la convocatoria ordinaria (máximo 8 puntos).

Para quienes no hayan realizado las actividades evaluables previstas, o hayan renunciado expresamente a la evaluación continua, se realizará únicamente una prueba final -que contendrá ejercicios adicionales-, con un máximo de 10 puntos, y con las características ya mencionadas.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

El material de la asignatura elaborado por el profesorado se facilitará en Lankopi, empleándose en su caso la plataforma E-Gela para documentación adicional si se estima necesario.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Volúmenes a disposición del alumnado en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

ARTEAGA, Jesús (2013): Manual de Internacionalización, Ed. ICEX-CECO, Madrid 2013.

BILBAO RUIZ, Serafín (1996): El Cobro y la Financiación en el Comercio Exterior, Volumen I y Volumen II, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao.

BOIXADOS RUIZ DE AGUIAR, R.: El comercio internacional. Incertidumbres y soluciones, Ediciones Pirámide, S.A., Madrid 1993.

JEREZ RIESCO, J.L.: Comercio Internacional, Editorial ESIC, Madrid 2000.

MARQUEZ NARVAEZ, J.M.: Medios de pago en la compraventa internacional, Editorial ESIC, Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Madrid 1993.

SERANTES SÁNCHEZ, P.: Alternativas Financieras del Comercio Exterior, ESIC Editorial, Madrid 1991.

SERANTES SÁNCHEZ, P.: Medios de Pago Internacionales, Ed. Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Serie Financiera, Madrid, 2000.

SERANTES SÁNCHEZ, P.: Gestión Financiera del Comercio Exterior: Casos Prácticos, Ed. Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Serie Financiera, Madrid, 2001.

Bibliografía de profundización

ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES: El Aseguramiento del Cobro en la Exportación: Análisis Comparativo de los Principales Sistemas, Análisis, Agosto-septiembre 1993, pp. 43-53.
ARAMBURU, J.L.: El Riesgo Comercial: Medios de Cobro y Pago Internacionales, Boletín Económico del ICE (Información Comercial Española, n. 2486, del 22 al 28 de enero de 1996, pp. 77-86.
BESCÓS TORRES, M.: “Los Incoterms”, Boletín Económico del ICE, Información Comercial Española, nº. 2490, del 19 al 25 de febrero de 1996, pp. 77-87.
CABELLO PÉREZ, M.: Las Aduanas y el Comercio Internacional, Editorial ESIC, Madrid 2000.
DE LA TORRE GALLEGOS, A.: “Cómo Cubrir el Riesgo de Cambio con Swaps de Divisas”, HARVARD-DEUSTO Finanzas&Contabilidad, ref. 0497, pp. 50-53.
DE LA TORRE GALLEGOS, A.: “Aplicaciones de los Swaps de Tipos de Interés”, HARVARD-DEUSTO Finanzas&Contabilidad, ref. 0638, pp. 39-44
GARCÍA NOMBELA, A.: “El forfaiting internacional”, El Exportador, enero 2000, pp. 43.
GARCÍA NOMBELA, A.: “La Financiación de Exportaciones Vía Descuento sin Recurso: El Forfaiting”, Banca Finanzas, n. 39, diciembre 1998, pp. 54-57.
HERNANDEZ MUÑOZ, L.: Nuevas Alternativas para Optimizar los Cobros en el Comercio Internacional, Boletín Económico del ICE (Información Comercial Española, n. 2487, del 29 de enero al 4 de febrero de 1996, pp. 69-78.
MARTÍN ACEBES, Angel, “España en las Instituciones Financieras Multilaterales”, Información Comercial Española, n. 778, mayo-junio 1999, pp. 153-163.
MARTÍNEZ ESTEVEZ, A.: Mercados Financieros Internacionales, Cívitas Ediciones, S.L., Madrid 2000, pp. 369-371.
MARTINEZ IBAÑEZ, E. y MARTINEZ GONZALEZ, S.: Los Mercados de Divisas: Cien Preguntas Clave y Sus Respuestas, Ed. Dykinson, S.L., 1996.
POBRE MENGUY, C.: El Seguro de crédito a la exportación, Boletín Económico del ICE, nº. 2703, del 1 al 7 de octubre de 2001, pp. III a VIII.

Revistas

Revista El Exportador
Revista de Información Comercial Española
Publicaciones del ICEX

Direcciones web

www.bde.es Banco de España
www.boe.es Boletín Oficial del Estado
www.cscamaras.es Consejo Superior de Cámaras de Comercio
www.icex.es Instituto Español de Comercio Exterior
www.feteia.org Federación Española de Asociaciones de Transitarios
www.ecb.int Banco Central Europeo

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • ARAUJO DE LA MATA, ANDRES
  • LARRAURI ESTEFANIA, MARIA MACARENA
  • OLABARRIETA ARNAIZ, XABIER ALFONSO

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-18

12:30-14:00 (1)

20-20

12:30-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

12:30-14:00 (1)

25-25

12:30-14:00 (2)

27-27

12:30-14:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)

02 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

02 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

02 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-18

12:30-14:00 (1)

20-20

12:30-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)

02 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

12:30-14:00 (1)

25-25

12:30-14:00 (2)

27-27

12:30-14:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-18

12:30-14:00 (1)

20-20

12:30-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

12:30-14:00 (1)

25-25

12:30-14:00 (2)

27-27

12:30-14:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

46 Seminario-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-18

12:30-14:00 (1)

20-20

12:30-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)

46 P. Ordenador-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-21

12:30-14:00 (1)

25-25

12:30-14:00 (2)

27-27

12:30-14:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • B0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)