Gaia

XSLaren edukia

Biktimologia: Alderdi Kontzeptualak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Birtuala
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasleak

IzenaErakundea
VARONA MARTINEZ, GEMMA MARIAEuskal Herriko Unibertsitatea
ABASOLO TELLERIA,ANA EUGENIAInstituto Vasco de Medicina Legal
FERNANDEZ CUCO, JAVIER OSCAROtros
LOPEZ IZQUIERDO,CARLOSAgencia EFE S.A.
MENDIGUREN BARANDIARAN, GREGORIA INMACULADA CONCEPCIONGobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza
SUBIJANA ZUNZUNEGUI, IGNACIO JOSEPalacio de Justicia

Gaitasunak

Competencias específicas comunes:1. Dar una visión integradora de la Victimología tanto a nivel teórico como práctico.2. Presentar un perfil multidisciplinar de la disciplina.3.-Precisar los conceptos básicos y fundamentales.Específicas de cada temario:8341: Conocimiento de la victimología como ciencia: origen y evolución.8342: Conocimiento del concepto víctima, tipologías victimológicas, características de los procesos de victimización, desvictimización, recuperación, restauración y resiliencia. Los programas de intervención y su evaluación.8442: Conocimiento de los derechos y expectativas de las víctimas alrededor del concepto de justicia, de la política victimal y de los medios de comunicación.8443: Daño físico. Evaluación médico-forense. Daño psicológico. Simulación. Vulnerabilidad al trauma. Victimización indirecta en personas que atienden a víctimas.8444: Conocimimiento de la atención policial a las víctimas, en particular: en violencia de persecución, delitos contra la libertad sexual, víctimas en situación de riesgo o desprotección, víctimas de violencia doméstica y de género y otras.8445:Conocimiento de las Oficinas de Atención a la Víctima, Instituto de Medicina Legal y Equipos psicosolicales.

Ikasgai-zerrenda eta bibliografia

  • La contribución de la victimología al conocimiento: su estatus científico y evolución
  • Bibliografia:Baca, E., Echeburúa, E. y Tamarit, J. (Eds.) (2006). Manual de victimología. Valencia. Tirant lo Blanch.
  • Concepto de Víctima y Tipos de Victimización
  • Bibliografia:Beristain, A. (2000): "Victimología, nueve palabras clave", Tirant lo Blanch, Valencia
  • Políticas Victimales, Activismo y Medios de Comunicación
  • Bibliografia:La ética ante las víctimas de J.M.Mardones y Reyes Mate (editores), publicado en Anthropos, Barcelona 2003
  • Daño Físico y Daño Psicológico
  • Bibliografia:Baca, E.; Echeburúa, E.; Tamarit, J. (Eds.) (2006): "Manual de Victimología", Tirant lo Blanch, Valencia
  • La Víctima en la Función Policial
  • Bibliografia:NAVARRO OLASAGASTI, N. y RODRIGUEZ URIBES, J. M. ASPECTOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS POR PARTE DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
  • Recursos Comunitarios
  • Bibliografia:Herrera, M. (1996): "La hora de la víctima. Compendio de Victimología", Edersa, Madrid
  • Bases Metodológicas para la realización de un trabajo de Investigación.
  • Bibliografia:Edel Navarro, E. (2007): Diseños de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. México: Plaza y Valdés.

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak