XSLaren edukia

Kontsumitzailearen Portaera27076

Ikastegia
Ekonomia eta Enpresa Fakultatea
Titulazioa
Marketineko Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
4
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania
Kodea
27076

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala4260
Mintegia918
Gelako p.912

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

La asignatura tiene como objetivo proporcionar una visión general de los factores que influyen en el comportamiento del consumidor. Se pretende vincular el estudio del comportamiento del consumidor con contexto sociocultural, destacando la importancia de los factores tecnológicos, socioeconómicos, culturales y demográficos. También se hace hincapié en la importancia que la comprensión del comportamiento del consumidor tiene para la implementación de estrategias y políticas aplicadas al marketing.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

Comprensión de los factores psico-sociales que influyen en el comportamiento del consumidor.

Analizar y comprender la importancia del entorno social en la comprensión del comportamiento del consumidor.

Coomprensión de las nuevas tecnologías, la cultura y subculturas, el entorno socioeconómico, los grupos sociales y su influencia en el comportamiento del consumidor.

Elaboración de trabajos y presentaciones sobre los factores que inciden en la conducta del consumidor.

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation

1- Introducción: El Comportamiento del Consumidor y el Marketing.

2- La Perspectiva Sociológica y el Comportamiento del Consumidor.

3- Nuevas Tecnologías y Comportamiento del Consumidor.

4- Cultura, Subculturas y Comportamiento del Consumidor.

5- Entorno Socioeconómico, Clases Sociales y Comportamiento del Consumidor.

6- Demografía: Envejecimiento, Nuevos Modelos Familiares, Ciclo de Vida Familiar y Comportamiento del Consumidor.

MetodologiaToggle Navigation

Clases expositivas en las que el profesor introducirá cada tema, exponiendo las ideas y conceptos fundamentales y facilitando y comentando diferentes materiales básicos y complementarios(lecturas, artículos, ejemplos, enlaces web, documentales ...).

Clases prácticas que se dividen en dos tipos principales:

a) Realización de trabajos de carácter individual sobre alguno de los temas desarrollados en las clases.

b) Realización de presentaciones (exposiciones orales) sobre temas o casos concretos que desarrollen y profundicen lo visto en las clases expositivas y sirvan de base para posteriores coloquios y debates.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Ebaluazio Jarraituaren Sistema
  • Azken Ebaluazioaren Sistema
  • Kalifikazioko tresnak eta ehunekoak:
    • Banakako lanak (%): 50
    • alde lanak (arazoen ebazpenak, proiektuen diseinuak) (%): 25
    • Lanen, irakurketen... aurkezpena (%): 25

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

1-SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA



1.1-ORIENTACIONES:

Condición indispensable: asistencia mínima al 80% de las horas lectivas.

La calificación total se obtendrá como sigue:

a) Prácticas y presentaciones (individuales o grupales): 50% de la nota final (Nota importante: únicamente se evaluarán los trabajos y ejercicios entregados dentro del plazo fijado por el profesor)

b) Trabajo Final Individual (a presentar en la fecha oficial señalada para el examen): 50% de la nota final.

Todas estas tareas son de carácter obligatorio para aprobar la asignatura; además, en caso de no superar el nivel mínimo exigido las tareas deberán ser repetidas por el/los alumnos.



1.2-RENUNCIA:

SOBRE LA RENUNCIA A LA EVALUACIÓN CONTINUA:

Según la Normativa reguladora de la evaluación del alumnado de las titulaciones de Grado en la UPV/EHU (BOPV nº 50, 13/03/2017, Art. 8.3) en todo caso, el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en la evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrá de un plazo de 9 semanas, a contar desde el comienzo del cuatrimestre, de acuerdo con el calendario del centro.



SOBRE LA RENUNCIA A LA CONVOCATORIA ORDINARIA CON EVALUACIÓN CONTINUA

Según la Normativa reguladora de la evaluación del alumnado de las titulaciones de Grado en la UPV/EHU (Art. 12.2) en el caso de evaluación continua, si el peso de la prueba final es superior al 40% de la calificación de la asignatura, bastará con no presentarse a dicha prueba para que la calificación final de la asignatura sea no presentado o no presentada.





2-SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL





2.1-ORIENTACIONES

Quienes no puedan seguir el curso en su integridad, dispondrán de un sistema de evaluación alternativo que contemplará la realización de una prueba final. Para optar a la prueba final se deberá renunciar a la evaluación continua comunicándolo por escrito al profesor como mínimo en las nueve primeras semanas del curso.



La prueba final consistirá en varias actividades que se entregarán en la fecha oficial de exámenes:

a) Prácticas individuales: 50% de la nota final.

b) Trabajo Final Individual: 50% de la nota final.



2.2-RENUNCIA:

La no presentación/entrega de las pruebas fijadas en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL:

La convocatoria extraordinaria se realizará exclusivamente bajo el sistema de evaluación final.



La prueba final consistirá en varias actividades que se entregarán en la fecha oficial de exámenes:

a) Prácticas individuales: 50% de la nota final.

b) Trabajo Final Individual: 50% de la nota final.



La no presentación/entrega de las pruebas fijadas en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.



NOTA IMPORTANTE:

El alumnado que ha suspendido la convocatoria ordinaria siguiendo la evaluación continua pero tiene aprobada/as alguna/s de la tareas incluida/as en dicha evaluación continua, mantendrá dichos resultados positivos para la convocatoria extraordinaria, pero no así los negativos.

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

Los materiales básicos de la asignatura, los enlaces web y las instrucciones para la realización de prácticas, exposiciones y trabajos estarán disponibles en eGela.

En esta asignatura, al consistir las pruebas de evaluación en prácticas y un trabajo final individual,está permitido el uso de materiales y recursos tecnológicos para su realización (parte de los cuales están disponibles en la plataforma eGela). De todos modos, los criterios de autoría y originalidad de dichos trabajos individuales serán requisitos de carácter obligatorio.

Según el PROTOCOLO SOBRE ÉTICA ACADÉMICA Y PREVENCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DESHONESTAS O FRAUDULENTAS EN LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y EN LOS TRABAJOS ACADÉMICOS EN LA UPV/EHU "Se consideran prácticas fraudulentas o deshonestas en las pruebas de evaluación o en la elaboración y presentación de trabajos académicos evaluables en la UPV/EHU, las siguientes conductas: Plagiar trabajos, esto es, copiar obras ajenas sin citar su procedencia o fuente empleada, y presentarlos como de elaboración propia, en los textos o trabajos sometidos a evaluación académica" (Punto 2.a.).

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

ALONSO RIVAS, Javier y GRANDE ESTEBAN, Ildefonso (2015) Comportamiento del consumidor. Decisiones y estrategias de marketing (8ª edición). Madrid: ESIC.



GABRIEL, Y. y LANG, T. (2015) The Unmanageable Consumer (3ª edición). Los Angeles: SAG



RIVERA CAMINO, Jaime; ARELLANO CUEVA, Rolando y MOLERO AYALA, Víctor (2009) Conducta del Consumidor. Estrategias y Políticas aplicadas al Marketing. 2ª edición. Madrid: ESIC.



SANCHEZ HERRERA, Joaquín y PINTADO BLANCO, Teresa (2010) Estrategias de Marketing para Grupos Sociales. Madrid: ESIC.



SHIFFMAN, Leon G. Y KANUK, Leslie (2010) Comportamiento del Consumidor. 10ª Edición. México: Prentice Hall.



SOLOMON, Michael R. (2013) Comportamiento del Consumidor (10ª edición). México: Pearson Educación.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Consultar eGela

Aldizkariak

Distribución y Consumo

Web helbideak

Consultar eGela

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • APELLANIZ VALLE, KEPA XABIER
  • CARBAJO PADILLA, DIEGO
  • VICARIO MARTINEZ, LORENZO

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

11:00-12:30 (2)

10:00-11:00 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (1)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (2)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (3)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (4)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (5)

01 Mintegia-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (1)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (2)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (3)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (4)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (5)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (6)

01 Gelako p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
17-18

12:30-14:00 (1)

20-21

12:30-14:00 (2)

25-25

12:30-14:00 (3)

27-27

12:30-14:00 (4)

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (1)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (2)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (3)
  • B0.15 - EKONOMIA ETA ENP. FAK. (SARRIKOKO ERAIKINA) (4)