XSL Content

Psychogerontology

Centre
Faculty of Psychology
Degree
Bachelor`s Degree in Psychology
Academic course
2023/24
Academic year
X
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3552.5
Applied classroom-based groups710.5
Workshop1827

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

1. Conocer los cambios cognitivos, emocionales y sociales que ocurren durante el envejecimiento.

2. Conocer las orientaciones teóricas en el ámbito de la psicogerontología.

3. Ser capaz de identificar las demandas de intervención gerontológica en diferentes contextos.

4. Ser capaz de utilizar instrumentos de evaluación específicos en el ámbito de la psicología de la tercera edad.

5. Ser capaz de diseñar, aplicar y evaluar estrategias de intervención, dirigidas a mejorar el afrontamiento de los cambios ocurridos como consecuencia de la jubilación, las pérdidas afectivas, los cambios cognitivos o el afrontamiento de la propia muerte.

6. Ser capaz de trabajar en equipos multiprofesionales.

7. Ser capaz de elaborar informes técnicos orales y escritos.

8 Conocer las funciones y responsabilidades éticas del psicólogo en el ámbito de la psicogerontología.

9. Ser capaz de utilizar las diferentes fuentes documentales relativas a la psicogerontología y mostrar dominio de las estrategias necesarias para acceder a la información.

TemaryToggle Navigation

Introducción

Envejecimiento biológico.

Proceso de adaptación a la jubilación

Desarrollo socio-afectivo y personalidad en la vejez

Desarrollo cognitivo en la vejez.

Trastornos emocionales y cognitivos en la vejez.

El final de la vida: agonía y muerte.

MethodologyToggle Navigation

Distribución de horas

Magistral Semin. P.aula P.labor. P. orden. P. clínica Taller Taller indiv. P. campo

35 0 7 0 0 0 18 0 0

Assessment systemsToggle Navigation

SISTEMA DE EVALUACIÓN



Evaluación continua:

-La evaluación de los conocimientos teóricos se realizará a través de un examen teórico. Este examen suma 6 puntos a la nota final.

-Los conocimientos prácticos y las competencias, se evaluará a través de los trabajos e informes presentados, la participación en las actividades prácticas y la coordinación de los grupos de trabajo. Las prácticas suman 4 puntos a la nota final.

Evaluación final:

-La evaluación de los conocimientos teóricos se realizará a través de un examen teórico. Este examen suma 6 puntos a la nota final.

-La evaluación de conocimientos prácticos y las competencias se realizará a través de los trabajos e informes presentados. Para el diseño de los mismos será preceptivo el acuerdo explícito entre profesora y alumnos/as durante el primer mes de clases. Esta parte suma un máximo de 4 puntos de la nota final.

Criterios de evaluación:

1.Evaluación continua:

•La evaluación del conocimiento teórico tendrá un valor de 6 puntos.

•El examen se realizará en la fecha oficial y es necesario aprobarlo (punto de corte 3).

•La evaluación de los conocimientos prácticos tendrá un valor de 4 puntos.

•Los alumnos/as, organizados en grupos, deben entregar los informes detallados por la profesora en el apartado práctico del programa. Las fechas de entrega de los informes están señalada en el cronograma de las prácticas. La evaluación de los informes será la siguiente:

-Informe 1: 0.75 puntos

-Informe 2: 0.5 puntos

-Informe 3: 1 punto

-Informe 4: 1.5 puntos

-En las prácticas correspondientes al informe 4 se comprobará la asistencia del alumno/a y sus aportaciones al grupo. En total, 0,25 puntos.



2. Evaluación final:

•La evaluación del conocimiento teórico tendrá un valor de 6 puntos. El examen se deberá hacer en la fecha oficial y es necesario aprobarlo (punto de corte 3).

•La evaluación de los conocimientos prácticos tendrá un valor de 4 puntos. Se deberán presentar los trabajos acordados con la profesora al comienzo de las clases.



- Notas aclaratorias:

1.Para que se realice la suma ponderada de las notas correspondientes a la parte teórica y a la parte práctica, es necesario haber alcanzado una nota mínima de 2 (sobre 4) en las prácticas y de 3 (sobre 6) en la teoría. En cualquier otro caso, la nota final que pasará a las Actas (GAUR) será la obtenida en el examen teórico.

2.En esta asignatura, bastará con no presentarse al examen para renunciar a la convocatoria



RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS



1Que el alumnado describa los cambios cognitivos, emocionales y sociales que ocurren durante el envejecimiento.

2Que el alumnado conozca las orientaciones teóricas en el ámbito de la psicogerontología.

3Que el alumnado identifique las demandas de intervención gerontológica en diferentes contextos.

4Que el alumnado describa y administre instrumentos de evaluación específicos en el ámbito de la psicología de la tercera edad.

5Que el alumnado describa, diseñe, aplique y evalúe estrategias de intervención, dirigidas a mejorar el afrontamiento de los cambios ocurridos como consecuencia de la jubilación, las pérdidas afectivas, los cambios cognitivos o el afrontamiento de la propia muerte.

6Que el alumnado trabaje en equipos.

7Que el alumnado describa y elabore informes técnicos orales y escritos.

8Que el alumnado describa e identifique las funciones y responsabilidades éticas del psicólogo en el ámbito de la psicogerontología.

9Que el alumnado utilice las diferentes fuentes documentales relativas a la psicogerontología y demuestre dominio de las estrategias necesarias para acceder a la información.





Compulsory materialsToggle Navigation

Lizaso, I. eta Aizpurua, A. (2010). Alzheimer motako dementzia: zer da eta zer egin? Bilbao:UEU.
Lizaso, I; Leturia, P. eta Yanguas, J.J.; (2009). Esku-hartze psikologikoa gerontologian. Donostia: Erein.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

.

In-depth bibliography

Buendia, J. (1994). Envejecimiento y psicología de la salud. Madrid: Siglo XXI.
Fernández-Ballesteros, R. (1999). Qué es la psicología de la vejez. Madrid: Biblioteca nueva.
Fernández-Ballesteros, R. (2000). Gerontología social. Madrid: pirámide.
Fernández-Ballesteros, R. y cols. (1991). Evaluación e intervención psicológica en la vejez. Barcelona: Martínez Roca.
Lehr & Thomae (2003). Psicología de la senectud. Barcelona, Herder.
Perlmutter & Hall (1992). Adult development and aging. Canada: Wiley.
Vega & Bueno, B. (1995). Desarrollo adulto y envejecimiento. Madrid: Síntesis.

Journals

Revista Española de Geriatría y Gerontología
International Journal of Aging and Human Development
Journals of Gerontology
The Gerontologist

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • CORRES MEDRANO, IRUNE
  • PASCUAL JIMENO, AITZIBER
  • PASCUAL SAGASTIZABAL, EIDER

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

09:00-13:00

2-2

10:00-13:00

3-3

11:00-13:00

4-4

11:00-13:00

5-5

11:00-13:00

6-6

11:00-13:00

7-7

11:00-13:00

8-8

11:00-13:00

9-9

11:00-13:00

10-10

11:00-13:00

11-11

11:00-13:00

12-12

11:00-13:00

13-13

11:00-13:00

14-14

09:00-13:00

15-15

11:00-13:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

09:00-10:00

3-3

09:00-11:00

7-7

09:00-11:00

11-11

09:00-11:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

01 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

13:00-14:00

3-3

13:00-15:00

7-7

13:00-15:00

11-11

13:00-15:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 1.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

01 Workshop-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

09:00-11:00

5-5

09:00-11:00

6-6

09:00-11:00

8-8

09:00-11:00

9-9

09:00-11:00

10-10

09:00-11:00

12-12

09:00-11:00

13-13

09:00-11:00

15-15

13:00-15:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

01 Workshop-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

13:00-15:00

5-5

13:00-15:00

6-6

13:00-15:00

8-8

13:00-15:00

9-9

13:00-15:00

10-10

13:00-15:00

12-12

13:00-15:00

13-13

13:00-15:00

15-15

09:00-11:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 2.4 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

09:00-13:00

2-2

09:00-12:00

3-3

09:00-11:00

4-4

09:00-11:00

5-5

09:00-11:00

6-6

09:00-11:00

7-7

09:00-11:00

8-8

09:00-11:00

9-9

09:00-11:00

10-10

09:00-11:00

11-11

09:00-11:00

12-12

09:00-11:00

13-13

09:00-11:00

14-14

09:00-11:00

15-15

09:00-13:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

12:00-13:00

3-3

11:00-13:00

7-7

11:00-13:00

11-11

11:00-13:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.5 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA

31 Workshop-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

11:00-13:00

5-5

11:00-13:00

6-6

11:00-13:00

8-8

11:00-13:00

9-9

11:00-13:00

10-10

11:00-13:00

12-12

11:00-13:00

13-13

11:00-13:00

15-15

13:00-15:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA
  • 3.2 - CENTRO IGNACIO MARIA BARRIOLA