Ruta de navegación

Noticias y eventos

Congreso Internacional

Iº Congreso Internacional sobre Didáctica del Lenguaje Infantil

El Iº Congreso Internacional sobre didáctica de la lengua infantil está organizado por profesores e investigadores del Departamento de Didáctica de la lengua y literatura de la Universidad del País Vasco. Se celebrará el día 14 de noviembre de 2018 en la Facultad de Educación de Bilbao, situada en Leioa (Bizkaia).

Este congreso busca suscitar la reflexión entre educadores y profesionales de la Educación Infantil acerca de las capacidades comunicativas multimodales del niño/a desde el punto de vista de la producción, percepción e interacción a lo largo del período del balbuceo hasta las primeras interacciones lingüísticas. Pretendemos trasladar a un plano formativo y didáctico las investigaciones que se han ido desarrollando a lo largo de estos últimos años sobre cómo ha evolucionado la percepción y producción del habla (el ritmo y los sonidos del lenguaje, la identificación y comprensión de palabras y las fases iniciales de la producción del habla), y qué habilidades comunicativas desarrolla el niño/a (desde sus primeras interacciones hasta el desarrollo efectivo de gestos, miradas y vocalizaciones). En este sentido, se presentará un estado de la cuestión, recursos didácticos para su implementación en el aula y herramientas para su evaluación.

Detrás de esta interrelación comunicativa se esconden numerosos interrogantes: ¿cuándo debería empezar el niño/a a realizar sus primeros gestos?, ¿por qué empieza a realizar gestos con o sin vocalizaciones?, ¿qué importancia tiene la realización de los gestos con el desarrollo posterior de las palabras?, ¿qué implicación e influencia tiene el adulto en la elección comunicativa multimodal del niño/a?, ¿cómo se favorece la interacción entre la melodía del habla y la gestualidad en la adquisición del lenguaje?, ¿qué beneficios tienen la prosodia y la gestualidad en el procesamiento del lenguaje y en la adquisición de las primeras lenguas?, ¿qué tipo de actividades impulsan su desarrollo?, o ¿cuáles son las herramientas necesarias para realizar su evaluación?

Para todo esto, los objetivos que se plantean alcanzar a través de este congreso son los siguientes:

1.- Analizar las capacidades comunicativas tempranas del niño/a desde el punto de vista de la producción, percepción e interacción.

2.- Conocer la comunicación multimodal del niño/a y su influencia en la adquisición del lenguaje.

3.- Reflexionar acerca del papel del binomio gesto-habla en la enseñanza-aprendizaje de lenguas en Educación Infantil.

4.- Desarrollar propuestas didácticas entre los participantes, relacionadas con la evaluación del gesto y de la vocalización.

5.- Reflexionar y dialogar acerca de los materiales didácticos y actividades utilizadas en la Educación Infantil para promover el comienzo del habla.

A través de este congreso animamos a investigadores/as y académicos nacionales e internacionales a presentar sus trabajos en formato de comunicación oral o póster y en cualquiera de las lenguas oficiales del congreso: euskera o castellano. Estos trabajos deben guardar relación con los objetivos planteados previamente.

 

Fechas importantes:

- 15 de marzo de 2018: Se inicia el plazo para el envío de resúmenes a través de la página web del congreso.

- 30 de junio de 2018: Finaliza el plazo para el envío de resúmenes a través de la página web del congreso.

- 20 de julio de 2018: Notificación de aceptación.

- 1 de agosto al 15 de octubre de 2018: Inscripción.