-
Conmovedor homenaje al “maestro Eduardo”
-
Mikel Bernal: «Quiero que el tratamiento psicológico sea accesible para todas las personas y de calidad»
-
Construyendo una salud participativa en Plentzia
-
Edonor politikari. Edonor zientzialari.
-
Impacto social de la universidad: el caso de la Universidad del País Vasco
La Diputación Foral de Gipuzkoa y la EHU renuevan su alianza para impulsar la sostenibilidad y la economía circular
- Noticias
Fecha de primera publicación: 05/06/2025

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Facultad de Economía y Empresa de la Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) han renovado su convenio de colaboración para el año 2025, afianzando una alianza estratégica que tiene como eje el impulso a la formación y la investigación aplicada en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular. El convenio ha sido suscrito por el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, y la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta.
El acuerdo contempla tres ejes principales de actuación: la continuidad del Aula Universidad-Empresa de Sostenibilidad y Economía Circular, una nueva edición del máster “Liderazgo y Gestión del Cambio para la Sostenibilidad – Laboratorio de creación de valor social ALDATUZ” y, como principal novedad, la puesta en marcha del nuevo curso “Gestión de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa en Pymes”.
Nueva formación adaptada a las necesidades de las PYMES
Este nuevo curso, que lleva por título “Gestión de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa en Pymes”, responde a la creciente necesidad de dotar a las pequeñas y medianas empresas de herramientas eficaces para integrar la sostenibilidad en su gestión. Con un enfoque práctico, el programa –de 50 horas distribuidas en modalidad mixta (25 presenciales y 25 no presenciales)– permitirá a las personas participantes adquirir conocimientos esenciales en responsabilidad social corporativa, gestión medioambiental, gobierno corporativo, financiación verde y transparencia.
El curso estará subvencionado en un 85% por el Departamento de Sostenibilidad, lo que permitirá que las pymes interesadas accedan a esta formación con un coste muy reducido, facilitando así la democratización de los modelos sostenibles y responsables en el tejido empresarial guipuzcoano.
Una colaboración consolidada y con impacto
El Aula Universidad-Empresa seguirá desarrollando iniciativas formativas en sostenibilidad dirigidas al alumnado de Grado y Posgrado para la generación de talento ajustado a los retos de la Economía Circular, como premios a trabajos fin de grado, becas, talleres, prácticas y formación dual.
Gracias a esta plataforma, el alumnado accede a experiencias de aprendizaje reales y alineadas con las necesidades del mercado, especialmente en el ámbito de la economía circular y la transición ecológica. El Aula Universidad-Empresa actúa como un laboratorio vivo para fomentar el talento y la innovación.
Asimismo, el Máster “Liderazgo y Gestión del Cambio para la Sostenibilidad– Laboratorio de creación de valor social ALDATUZ” sigue consolidándose como una propuesta formativa pionera en el desarrollo de proyectos de creación de valor social. Con un enfoque transformador, y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el máster forma a líderes capaces de integrar sostenibilidad e innovación en su práctica profesional.
Apuesta estratégica por la formación en sostenibilidad
Con una inversión total de 28.500 euros, Gipuzkoa reafirma su liderazgo en el desarrollo de una economía más justa, verde y competitiva, a través de la colaboración entre universidad, administración y empresa.