Ruta de navegación

Contenido de XSL

Física27806

Centro
Facultad de Ciencia y Tecnología
Titulación
Grado en Biología
Curso académico
2023/24
Curso
1
Nº Créditos
9
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27806

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral5481
Seminario57.5
P. de Aula3146.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Cualquier ciencia cuyo objetivo sea comprender y describir la naturaleza necesita una base sólida de Física. La Física estudia la naturaleza al nivel más fundamental.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Específicos de la asignatura:



-Explicar y analizar los fenómenos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionados con la Biología, Geología y Bioquímica.

-Conocer, describir, analizar y evaluar el medio físico.

-Conocer y aplicar los principios físicos y químicos de la Biología, Geología y Bioquímica.





Competencias transversales:

G001 - Capacidad de análisis y síntesis y razonamiento de forma crítica en la aplicación del método científico.

G002 - Capacidad de resolución de problemas.

G005 - Aprendizaje y trabajo autónomo continuado fomentando la iniciativa y la adaptación a nuevas situaciones.

M01C18 - Procesar e interpretar datos procedentes de observaciones y medidas de acuerdo con modelos explicativos.





Competencias específicas:

Grado Biología:

M04C03 - Conocer y aplicar los principios físicos y químicos de la biología.

M04C05 - Demostrar un conocimiento básico de matemáticas y estadística aplicadas a la biología.

Grado Geología:

M01GM1.3 - Desarrollo de la visión espacial y de la capacidad de abstracción.

Grado en Bioquímica y Biología Molecular:

MO1.1 - Entender y aplicar los conocimientos básicos de Física, Matemáticas y Química a los sistemas biológicos

MO1.7 - Dominar la terminología básica de las diferentes magnitudes físicas, y emplear correctamente los sistemas de unidades internacionales y sus equivalencias

Grado Biotecnología:

M01CM1.1 - Entender y aplicar los conocimientos básicos de Física, Matemáticas y Química a los sistemas biológicos e ingenieriles.



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1. CONCEPTOS GENERALES

Sistemas de unidades. Análisis dimensional. Leyes de escala.



2. INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA

Movimiento uniforme. Movimiento uniformemente acelerado. Momento lineal. Fuerza. Estática. Biomecánica. Leyes de Newton. Trabajo, Energía y Potencia. Propiedades elásticas de los materiales.



3. FLUIDOS

A) Hidrostática. Densidad. Presión. Presión atmosférica. Flotación.

B) Hidrodinámica. Flujo en fluidos ideales. Ecuación de Bernoulli. Efecto Venturi.

C) Flujo en fluidos viscosos. Ley de Poiseuille. Número de Reynolds. Ley

de Stokes. Circulación sanguínea.

D) Tensión superficial. Ley de Laplace. Capilaridad.



4. TERMODINÁMICA

Escalas de temperatura. Calor. Capacidad calorífica. Calorimetría. Primer principio de la termodinámica. Entropía. Segundo principio de la termodinámica. Transiciones de fase y diagramas de fase. Transmisión del calor: Conducción, convección, radiación.



5. PROCESOS DE DIFUSIÓN

Colisiones y recorrido libre medio. Ley de Fick. Difusión estacionaria. Difusión térmica: Ley de Fourier. La difusión con arrastre. Difusión en disoluciones. Ley de Nerst. Ósmosis.





6. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo y potencial eléctricos. Teorema de Gauss. Capacidad eléctrica y condensadores. Dipolos eléctricos. Corriente eléctrica. Ley de Ohm. Resistencia. Fuentes de energía eléctrica. Potencia en los circuitos eléctricos. Circuitos. Conducción nerviosa. Campo magnético. Fuerza sobre una carga en movimiento.

Espectrómetro de masas.



7. ONDAS Y ÓPTICA

Movimiento ondulatorio. Tipos de ondas. Pulsos ondulatorios y ondas periódicas. Interferencia de ondas y ondas estacionarias. Efecto Doppler. Sonido y ultrasonido. Ondas electromagnéticas. Espectro electromagnético. Índice de refracción. Reflexión y refracción de la luz. Difracción. Polarización. Espejos y Lentes. El microscopio óptico.

El ojo humano.



8. RADIACTIVIDAD



El núcleo atómico. Número másico y número atómico. Isótopos. Ley de desintegración. Actividad radiactiva. Datación radiactiva. Interacción de la radiación con la materia. Efectos biológicos

MetodologíaAlternar navegación

Clases magistrales y clases de resolución de problemas.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 100

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Tanto en el parcial (que se realizará al final del primer cuatrimestre) como en el examen final, el examen consistirá de cuestiones teóricas y resolución de problemas. Los estudiantes que aprueben el parcial pueden optar por no responder a las preguntas correspondientes al primer cuatrimestre en el examen final. En tal caso, un tercio de la nota corresponderá a la nota obtenida en el parcial y los otros dos tercios estarán dados por la nota del examen final. Los estudiantes que no aprueben el parcial tendrán que realizar obligatoriamente el examen final completo. La nota de los estudiantes que realicen el examen final completo estará dada por la nota obtenida en este examen. No presentarse al examen final (convocatoria ordinaria) equivale a la renuncia a la convocatoria.



Durante el desarrollo de las pruebas de evaluación quedará prohibida la utilización de libros, notas o apuntes, así como de aparatos o dispositivos telefónicos, electrónicos, informáticos, o de otro tipo, por parte del alumnado. Solo se permite llevar calculadora. Ante cualquier caso de práctica deshonesta o fraudulenta se procederá aplicando lo dispuesto en el protocolo sobre ética académica y prevención de las prácticas deshonestas o fraudulentas en las pruebas de evaluación y en los trabajos académicos en la UPV/EHU.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Todos los estudiantes que se presenten al examen extraordinario tendrán que realizar el examen completo, aunque hayan aprobado el parcial. La nota de la convocatoria extraordinaria vendrá dada por la nota obtenida en el examen. No presentarse al examen (convocatoria extraordinaria) equivale a la renuncia a la convocatoria.



Durante el desarrollo de las pruebas de evaluación quedará prohibida la utilización de libros, notas o apuntes, así como de aparatos o dispositivos telefónicos, electrónicos, informáticos, o de otro tipo, por parte del alumnado. [Solo se permite llevar calculadora*]. Ante cualquier caso de práctica deshonesta o fraudulenta se procederá aplicando lo dispuesto en el protocolo sobre ética académica y prevención de las prácticas deshonestas o fraudulentas en las pruebas de evaluación y en los trabajos académicos en la UPV/EHU.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Fisika Zientzialari eta Ingeniarentzat. P. M. Fishbane, S. Gasiorowicz, and S. T. Thornton. Euskal Herriko Unibertsitatea (2008)

Física para ciencias de la vida. Jou i Mirabent, David. McGraw-Hill (2009).

Física. W. Kane y M.M. Sternheim. Reverté (2ª edición 1996)

Física para las Ciencias de la Vida. A. Cromer. Reverté (2ª edición 1996)

Bibliografía de profundización

Physics. 8th Edition, Cutnell & Johnson. (John Wiley & Sons, INC, 2009)
Física para Ciencias e Ingeniería. (2 volúmenes) R. A. Serway y J. W. Jewett. Thomson-Paraninfo (2005)
Física biológica: energía, información, vida. P. Nelson. Reverté (2005).
Física. (2 volúmenes) P. A. Tipler Reverté (4ª edición 2000).
Física de los procesos biológicos. F. Cussó, C. López y R. Villar. Ariel. (1ª edición 2004).
Introducción a la Física y a la Biofísica. J. González Ibeas. Alhambra (1974).
Física. D. Tilley y W. Thumm. Fondo Educativo Interamericano (1976).

Direcciones web

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/
http://www.colos.org/
http://webphysics.davidson.edu/Applets/TaiwanUniv/index.html

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • LAZCOZ SAEZ, RUTH
  • LIZARRAGA OLANO, JOANES
  • VERA JIMENEZ, RAUL

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-10

08:30-09:30 (1)

1-14

08:30-09:30 (2)

15-15

10:30-11:30 (3)

16-19

08:30-09:30 (4)

16-23

08:30-09:30 (5)

16-28

08:30-09:30 (6)

21-24

08:30-09:30 (7)

26-27

08:30-09:30 (8)

29-29

08:30-09:30 (9)

Profesorado

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

08:30-09:30 (1)

15-15

08:30-09:30 (2)

20-25

08:30-09:30 (3)

30-30

08:30-09:30 (4)

Profesorado

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

08:30-09:30 (1)

10-12

08:30-09:30 (2)

13-15

08:30-09:30 (3)

08:30-09:30 (4)

14-14

10:30-11:30 (5)

15-15

08:30-09:30 (6)

16-25

08:30-09:30 (7)

26-26

08:30-09:30 (8)

08:30-09:30 (9)

27-27

08:30-09:30 (10)

28-28

08:30-09:30 (11)

29-30

08:30-09:30 (12)

Profesorado

02 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-10

08:30-09:30 (1)

2-6

13:00-14:00 (2)

7-9

13:00-14:00 (3)

11-14

13:00-14:00 (4)

12-14

08:30-09:30 (5)

14-15

10:30-11:30 (6)

15-15

08:30-09:30 (7)

10:30-11:30 (8)

16-17

08:30-09:30 (9)

16-30

08:30-09:30 (10)

08:30-09:30 (11)

Profesorado

02 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

08:30-09:30 (1)

15-15

08:30-09:30 (2)

20-25

08:30-09:30 (3)

29-29

09:30-10:30 (4)

Profesorado

02 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-15

08:30-09:30 (1)

22-22

10:30-11:30 (2)

25-28

09:30-10:30 (3)

Profesorado

02 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-09:30 (1)

16-30

08:30-09:30 (2)

18-18

08:30-09:30 (3)

Profesorado

02 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-15

13:00-14:00 (1)

16-30

12:00-13:00 (2)

28-28

08:30-09:30 (3)

Profesorado

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

08:30-09:30 (1)

08:30-09:30 (2)

11-14

08:30-09:30 (3)

16-19

08:30-09:30 (4)

16-26

13:00-14:00 (5)

08:30-09:30 (6)

21-26

08:30-09:30 (7)

Profesorado

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-15

08:30-09:30 (1)

20-20

08:30-09:30 (2)

29-29

08:30-09:30 (3)

30-30

08:30-09:30 (4)

Profesorado

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-15

08:30-09:30 (1)

20-20

08:30-09:30 (2)

29-29

08:30-09:30 (3)

30-30

08:30-09:30 (4)

Profesorado

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-14

08:30-09:30 (1)

7-7

08:30-09:30 (2)

10-15

08:30-09:30 (3)

14-14

08:30-09:30 (4)

17-30

08:30-09:30 (5)

27-27

08:30-09:30 (6)

Profesorado

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-14

08:30-09:30 (1)

7-7

08:30-09:30 (2)

10-15

08:30-09:30 (3)

14-14

08:30-09:30 (4)

17-30

08:30-09:30 (5)

27-27

08:30-09:30 (6)

Profesorado

32 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

08:30-09:30 (1)

1-10

08:30-09:30 (2)

12-14

08:30-09:30 (3)

16-17

08:30-09:30 (4)

16-30

08:30-09:30 (5)

08:30-09:30 (6)

Profesorado

32 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-15

08:30-09:30 (1)

20-24

08:30-09:30 (2)

Profesorado

32 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-15

08:30-09:30 (1)

21-21

09:30-10:30 (2)

25-30

09:30-10:30 (3)

Profesorado

32 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-09:30 (1)

16-17

08:30-09:30 (2)

18-29

08:30-09:30 (3)

28-28

08:30-09:30 (4)

Profesorado

32 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-09:30 (1)

18-30

08:30-09:30 (2)

26-26

09:30-10:30 (3)

Profesorado