Ruta de navegación

Contenido de XSL

Farmacología I25268

Centro
Facultad de Farmacia
Titulación
Doble Grado en Farmacia + Nutrición Humana y Dietética
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
8
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
25268

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4872
Seminario46
P. de Aula812
P. Laboratorio46
P. Ordenador1624

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura "Farmacología I" es una materia del tercer curso del Grado de Farmacia que trata los aspectos básicos de la Farmacología y pretende aportar un conocimiento acerca de las propiedades de los fármacos, desde el punto de vista farmacodinámico, farmacocinético y de su perfil de seguridad para poder comprender las características de la terapia farmacológica.

Esta asignatura se complementa con la asignatura del mismo curso del Grado de Farmacia y que se cursa de forma consecutiva “Farmacología II”.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Las competencias específicas que se pretenden lograr con la asignatura “Farmacología I” son las siguientes:

1. Conocer y comprender los principios que rigen la acción de los fármacos y las propiedades farmacocinéticas de éstos.

2. Conocer y comprender las acciones de los fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Vegetativo

3. Conocer y comprender las principales características farmacológicas (mecanismos de acción, efectos adversos, contraindicaciones) y la utilidad terapéutica de los fármacos

4. Saber realizar una búsqueda de la información científica relativa a los fármacos y ser capaz de analizar críticamente las diversas fuentes de información sobre medicamentos.

5. Conocer las principales interacciones de fármacos así como ser capaz de preverlas.

6. Conocer los procesos preclínicos y clínicos para el desarrollo y comercialización de un nuevo fármaco y saber valorar de forma crítica las características y resultados de estos estudios

Para poder lograr estas competencias el alumno deberá seguir el programa teórico, impartido a través de clases magistrales y de seminarios, así como desarrollar las actividades prácticas propuestas.

Las competencias transversales que se pretenden lograr con la asignatura “Farmacología I” son las siguientes:

- Saber realizar una búsqueda de la información científica relativa a los fármacos, sostenibilidad y ser capaz de analizar críticamente las diversas fuentes de información sobre medicamentos.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Temario Teórico

Tema 1º. Farmacología I. Presentación    

Tema 2º. Farmacología I. Introducción a la farmacología.    

Tema 3º. Acceso de los fármacos al organismo. Absorción.    

Tema 4º. Vías de administración de los fármacos.    

Tema 5º. Distribución de los fármacos.    

Tema 6º. Biotransformación de los fármacos.    

Tema 7º. Excreción de los fármacos.    

Tema 8º. Farmacocinética. Parámetros farmacocinéticas.    

Tema 9º. Integración de parámetros farmacocinéticos.    

Tema 10º. Clasificación general de las dianas farmacológicas.    

Tema 11º. Farmacodinamia I. Interacción fármaco-receptor. Curvas dosis-respuesta. Parámetros de eficacia y potencia farmacológica.    

Tema 12º. Farmacodinamia II. Interacción fármaco-receptor. Agonismo y antagonismo farmacológico.    

Tema 13º. Receptores farmacológicos I. Canales iónicos activados por ligando y canales iónicos activados por voltaje.    

Tema 14º. Receptores farmacológicos II. Receptores acoplados a proteínas G. Estructura molecular y mecanismos de activación. Ciclo de activación de las proteínas G.    

Tema 15º. Receptores farmacológicos III. Receptores con actividad enzimática intrínseca.    

Tema 16º. Receptores farmacológicos IV. Receptores nucleares. Otras dianas farmacológicas

Tema 17º. Factores que influyen en la respuesta a los fármacos. Poblaciones especiales: factores fisiológicos. Mujer embarazada, lactancia, personas ancianas.  

Tema 18º. Factores que influyen en la respuesta a los fármacos. Poblaciones especiales: factores patológicos.    

Tema 19º. Interacciones entre fármacos. Fármacos y análisis clínicos. Problemas relacionados con los medicamentos.    

Tema 20º. Obtención y estudio de los fármacos. Ensayo clínico Placebo.    

Tema 21º. Farmacovigilancia I. Conceptos generales    

Tema 22º. Farmacovigilancia II. Estudios de farmacovigilancia.    

Tema 23º. Reacciones adversas.    

Tema 24º. Farmacogenética.

Tema 25º. Neurotransmisión.    

Tema 26º. Neurotransmisión colinérgica.Farmacología del sistema colinérgico. I. Subsistema muscarínico. A. Fármacos muscarínicos.    

Tema 27º. Farmacología del sistema colinérgico. II. Subsistema muscarínico. B. Fármacos anticolinérgicos antimuscarínicos.    

Tema 28º. Farmacología del sistema colinérgico. III. Subsistema nicotínico. Farmacología de los ganglios nerviosos y de la placa motora.    

Tema 29º. Farmacología del sistema adrenérgico I. Compuestos adrenérgicos.    

Tema 30º. Farmacología del sistema adrenérgico. II. Compuestos antiadrenérgicos I.    

Tema 31º. Farmacología del sistema adrenérgico. III. Compuestos antiadrenérgicos II.

Tema 32º.- Farmacología del sistema dopaminérgico.    

Tema 33º.- Farmacología del sistema serotonérgico.    

Tema 34º.- Farmacología del sistema cannabinoide.    

Tema 35º. Farmacología del sistema histaminérgico.    

Tema 36º. Farmacología de los neuropéptidos.    

Tema 37º. Farmacología del óxido nítrico y citocinas.    

Tema 38º. Farmacología de los eicosanoides I. Prostaglandinas y leucotrienos    

Tema 39º. Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) I.    

Tema 40º. Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) II.    

Tema 41º. Fármacos antirreumáticos. Fármacos hipouricemiantes y antigotosos.    

Tema 42. Antiinflamatorios esteroideos: Glucocorticoides    

Tema 43. Fármacos inmunosupresores e inmunoestimulantes.



Programa Práctico

Seminario 1 (2h) Tema a elegir por el profesor

Seminario 2 (2h) Tema a elegir por el profesor

Practica de aula 1 (3h) Problemas farmacocinética

Practica de aula 2 (2h) Homeopatía vs farmacología:debate

Practica de aula 3 (3h) Problemas farmacodinamia

Practica de ordenador 1 (4h) Búsqueda información.

Practica de ordenador 2 (4h) Agonistas/Antagonistas. Simuladores

Practica de ordenador 3 (4h) Calculo de curvas Dosis-Respuesta. Calculo de pA2 (afinidad y sostenibilidad).

Practica de ordenador 4 (4h) Farmacovigilancia. Reacciones adversas e interacciones.

Practica de laboratorio (4h) Colorimetría de Ácido Salicílico. Distribución/Eliminación

MetodologíaAlternar navegación

1. Clases expositivas o magistrales de los contenidos del programa (4.8 ECTS).

2. Prácticas de aula (PA) en las que se plantearán y resolverán en clase casos prácticos relacionados con los contenidos del programa (0,8 ECTS).

3. Seminarios (S) (0,4 ECTS)

3. Clases prácticas de laboratorio en las que el alumno complementará su formación en algún aspecto práctico de la asignatura, mediante el análisis y evaluación de resultados experimentales sobre el comportamiento “in vitro” de fármacos. (0.4 ECTS).

4. Clases prácticas de ordenador en el que el alumno, mediante programas informáticos y simuladores que imitan algunas preparaciones clásicas utilizadas en farmacología, podrá aplicar de forma práctica algunos de los contenidos del programa de la asignatura (1.6 ECTS).



*ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA EN CASO DE NO PRESENCIALIDAD

Durante el periodo de suspensión de la actividad presencial la docencia impartida en modalidad no presencial se dará mediante la plataforma Blackboard Collaborate



Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 70
    • Prueba tipo test (%): 15
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 15

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Examen final de la asignatura 70%.

El examen final de la signatura constara de varias preguntas de desarrollar. En el examen habrá una parte que habrá de superarse de forma obligatoria y no se podrá tener una pregunta con una puntuación de 0 ni más de dos preguntas con una puntuación menor de 3.

Para superar el examen hay que obtener un mínimo de 5 puntos y no debe de haber errores conceptuales graves



Otras actividades 30%:

- Dos pruebas tipo test durante el desarrollo de la asignatura y cuya realización no es obligatoria, pero que en conjunto representan el 15% (7,5% cada una) de la nota final.



- Evaluación de prácticas (15%)

Las prácticas se evaluarán mediante un examen que incluirá los contenidos desarrollados en prácticas. Esta prueba debe de aprobarse para superar la asignatura (nota mínima: 5 sobre 10).





*ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA EN CASO DE NO PRESENCIALIDAD



Todas las pruebas de evaluación mencionadas, se realizarían mediante pruebas individuales on-line en la fecha oficial establecida para cada examen.



La evaluación no presencial de la asignatura se realizaría a través de la plataforma eGela, en combinación con Blackboard Collaborate para la resolución de dudas que puedan presentarse durante el transcurso de la prueba.





El alumnado podrá acogerse a la Normativa vigente de la UPV/EHU, por la que tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas a contar desde el comienzo del cuatrimestre o curso respectivamente, de acuerdo con el calendario académico del centro. En este caso su examen final constará de dos partes, una evaluación de los contenidos teóricos (85%) y una evaluación de los contenidos prácticos (15%). En ambas pruebas habrá que obtener la calificación mínima de 5 sobre 10.





No obstante, para que el desarrollo de la asignatura no se vea gravemente afectado, es recomendable que el alumnado comunique al Profesor(a) durante la primera quincena del cuatrimestre.



Renuncia a la convocatoria

1.- La renuncia a la convocatoria supondrá la calificación de no presentado o no presentada.

1.1.- En el caso de modalidad evaluación continua bastará con no presentarse a dicha prueba final para que la calificación final de la asignatura sea no presentado o no presentada.

1.2.- Cuando se trate de modalidad evaluación final, la no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de exámenes supondrá la renuncia automática a la convocatoria correspondiente.



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

El alumno que concurra a la convocatoria extraordinaria, deberá realizar un único examen final que constará de dos partes. La primera, en la que se evaluarán los contenidos desarrollados en las clases magistrales (85%). En la segunda parte se evaluarán los conocimientos adquiridos en las prácticas (15%).

Ambas partes deberán ser aprobadas para superar la asignatura.



El alumno que en la convocatoria ordinaria haya superado las prácticas, no deberá realizar el examen escrito de prácticas. Si no hubiera superado el examen de evaluación de prácticas, deberá hacerlo.



*ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA EN CASO DE NO PRESENCIALIDAD



La prueba de evaluación final, se realizaría igualmente mediante una prueba individual virtual en la fecha oficial establecida para el examen.



BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

- RANG, H.P., DALE, M.M., RITTER, J.M., FLOWER R.J., HENDERSON G. Farmacología. 7ª ed. Elsevier., 2012

.- Richard A. Harvey, Michelle A. Clark, Richard Finkel , José A. Rey , Karen Whalen. Farmacología. 5ª ed. Wolters Kluwer | Lippincott Williams & Wilkins, 2012.

-Principios de Farmacología: Bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico. 4a edicion. David E. Golan,Armen H. Tashjian, Ehrin J. Armstrong, April Wang Armstrong.LIPPINCOTT WILLIAMS & WILKINS 2017

Bibliografía de profundización

- Laurence Brunton , Bruce Chabner , Bjorn Knollman. Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica -12ª ed. McGraw-Hill, 2011

- Farmacología humana, 6e Jesús Flórez Beledo, Juan Antonio Armijo Simón , África Mediavilla Martínez.Elsevier Masson, 2013

VELÁZQUEZ. FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA. BASICA Y CLINICA. MORENO GONZÁLEZ, ALFONSO; LORENZO FERNÁNDEZ, PEDRO; LEZA, JUAN CARLOS. Editorial MEDICA PANAMERICANA. 18ª edición. 2008.

BERTRAM G. KATZUNG, SUSAN B. MASTERS, ANTHONY J. TREVOR.FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA (13ª EDICION). MCGRAW-HILL, 2015

Revistas

Actualidad en Farmacología y Terapéutica.

Direcciones web

- Vademecum: http://www.vademecum.medicom.es/
- Catálogo de Especialidades Farmacéuticas: http://www.portalfarma.com/
- Información sobre el medicamento del Gobierno Vasco: http://www.euskadi.net/sanidad
- Ministerio de Salud y Consumo (Dirección de Farmacia): http://www.msc.es/farmacia/infmedic/
- Medline (Pubmed): http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
- Agencias del Medicamento:
Española: http://www.msc.es/agemed/novedad.asp
Europea: http://www.eudra.org/emea.html
Americana: http://www.fda.gov/search.html
- Base de datos sobre el medicamento de Canarias: http://www.fitec.ull.es/consultas.html
- Prous Science: http://www.prous.es/
- Portal de ensayos clínicos: http://clinicaltrials.gov/ct/gui/c/b

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • BARRONDO LACARRA, SERGIO
  • LOPEZ DE JESUS, MAIDER
  • RUIZ ORTEGA, JOSE ANGEL

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-3

12:00-13:00 (1)

12:00-13:00 (2)

2-6

12:00-13:00 (3)

2-14

12:00-13:00 (4)

2-16

12:00-13:00 (5)

5-7

12:00-13:00 (6)

7-9

12:00-13:00 (7)

9-12

12:00-13:00 (8)

10-10

12:00-13:00 (9)

14-14

11:30-12:30 (10)

15-15

12:00-13:00 (11)

15-16

12:00-13:00 (12)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (7)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (8)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (9)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (10)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (11)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (12)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

11:30-13:30 (1)

6-6

15:00-17:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.8 - FACULTAD DE FARMACIA (2)

01 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:00-11:00 (1)

6-6

15:00-17:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.8 - FACULTAD DE FARMACIA (2)

01 Seminario-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

11:00-13:00 (1)

7-7

09:00-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (2)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-18:00 (1)

8-8

15:00-18:00 (2)

16-16

10:00-12:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.5 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.5 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)

01 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
7-7

11:00-14:00 (1)

8-8

09:00-12:00 (2)

16-16

10:00-12:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.9 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 2.9 - FACULTAD DE FARMACIA (3)

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-19:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Química Inorgánica - FACULTAD DE FARMACIA (1)

01 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-19:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Química Inorgánica - FACULTAD DE FARMACIA (1)

01 P. Laboratorio-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-19:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Química Inorgánica - FACULTAD DE FARMACIA (1)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-19:00 (1)

15-15

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

15:00-19:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)

01 P. Ordenador-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-19:00 (1)

13-13

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

15:00-19:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)

01 P. Ordenador-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-19:00 (1)

15-15

09:00-13:00 (2)

09:00-13:00 (3)

16-16

15:00-19:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-3

10:00-11:00 (1)

2-6

10:00-11:00 (2)

2-16

10:00-11:00 (3)

10:00-11:00 (4)

10:00-11:00 (5)

7-10

10:00-11:00 (6)

14-14

09:30-10:30 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (5)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (6)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (7)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-17:00 (1)

8-8

12:00-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.4 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-17:00 (1)

8-8

09:00-11:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.4 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)

31 Seminario-3 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:00-11:00 (1)

10-10

12:00-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

15:00-18:00 (1)

10-10

15:00-18:00 (2)

16-16

10:00-12:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.4 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 1.2 - FACULTAD DE FARMACIA (3)

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-6

15:00-18:00 (1)

7-7

15:00-18:00 (2)

16-16

10:00-12:00 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.5 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Aula 1.8 - FACULTAD DE FARMACIA (3)

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-10

10:00-14:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Química Inorgánica - FACULTAD DE FARMACIA (1)

31 P. Laboratorio-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

15:00-19:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Química Inorgánica - FACULTAD DE FARMACIA (1)

31 P. Laboratorio-3 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
8-8

15:00-19:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Química Inorgánica - FACULTAD DE FARMACIA (1)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-3

15:00-19:00 (1)

9-9

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

09:00-13:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-3

15:00-19:00 (1)

10-10

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

15:00-19:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)

31 P. Ordenador-3 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

15:00-19:00 (1)

8-8

15:00-19:00 (2)

15:00-19:00 (3)

09:00-13:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (3)
  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA (4)