Ruta de navegación

Contenido de XSL

Economía Aplicada a la Empresa26554

Centro
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa
Titulación
Grado en Arquitectura Técnica
Curso académico
2023/24
Curso
1
Nº Créditos
7.5
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
26554

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4567.5
P. de Aula1522.5
P. Laboratorio1522.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura de economía aplicada a la empresa es una asignatura que se imparte en el segundo cuatrimestre del primer curso de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica dentro del módulo de empresa. Esta materia tiene carácter introductorio a varias asignaturas que se imparten desde el departamento de organización de empresas y que están orientadas a ir introduciendo al alumno en el mundo de la empresa y más concretamente, en la tipología de empresas que trabajan en el sector de la construcción.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

COMPETENCIAS BÁSICAS

CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

M06CM02 - Capacidad para organizar pequeñas empresas, y de participar como miembro de equipos multidisciplinares en grandes empresas

M06CM01 - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, su marco institucional, modelos de organización, planificación, control y toma de decisiones estratégicas en ambientes de certeza, riesgo e incertidumbre; sistemas de producción, costes, planificación, fuentes de financiación y elaboración de planes financieros y presupuestos



OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Entender los conceptos macroecómicos

2. Conocer el marco institucional y jurídico de la empresa constructora

3. Identificar los parámetros fundamentales para la gestión económico-financiera

4. Evaluar y priorizar entre distintos proyectos de inversión

5. Ser capaz de participar en equipos multidisciplinares en las empresas

6. Comprender, exponer y trasmitir información elaborada por uno mismo



RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

1. Conoce los objetivos macroeconómicos, las variables con las que se miden y las relaciones entre las mismas

2. Conoce el marco institucional jurídico de la empresa constructora discriminando entre las diferentes formas de sociedades mercantiles

3. Conoce los indicadores de accesibilidad a la vivienda y el funcionamiento de los créditos hipotecarios

4. Conoce las necesidades de financiación de la empresa constructora

5. Sabe elaborar las cuentas contables e interpretarlas

6. Sabe elaborar informes a partir de la información económico-financiera

7. Sabe manejar los conceptos de rentabilidad y apalancamiento

8. Sabe evaluar y priorizar entre distintos proyectos de inversión

9. Gestionar los problemas del trabajo en equipo y obtener los resultados adecuados

10. Ser capaz de comunicar en público los avances del trabajo



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

TEMA 1: Fundamentos de Economía

TEMA 2: Sector de la construcción

TEMA 3: Fundamentos generales de Economía de la Empresa

TEMA 4: Gestión financiera de la empresa

TEMA 5: Gestión económica de la empresa

MetodologíaAlternar navegación

Se impartirán clases magistrales de exposición de contenidos conceptuales de la materia; en dichas clases, para una mejor asimilación de la materia se realizarán ejercicios y estudio de casos prácticos.



Asimismo, en las clases prácticas se desarrollaran trabajos individuales y grupales conforme a un guión semipautado con objeto de que el alumnado vaya adquiriendo las competencias de la asignatura.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 70
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 30

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Las actividades docentes dirigidas a evaluar el conocimiento adquirido en la asignatura se realizarán a través de exámenes individuales.



La evaluación de la capacidad para trabajar en grupo se realizará mediante trabajos o prácticas.



Evaluación:

- 30% prácticas Y ejercicios

- 70% examen



Además, para realizar la ponderación con las prácticas, es necesario sacar una nota mínima en el examen de 5.



En todo caso, el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas, a contar desde el comienzo del cuatrimestre.



Con carácter general, y salvo que se indique lo contrario, durante el desarrollo de las pruebas de evaluación quedará prohibida la utilización de libros, notas o apuntes, así como de aparatos o dispositivos telefónicos, electrónicos, informáticos, o de otro tipo, por parte del alumnado.

En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La convocatoria extraordinaria se valorará mediante el examen extraordinario cuyo valor será el 100% de la nota final.



Con carácter general, y salvo que se indique lo contrario, durante el desarrollo de las pruebas de evaluación quedará prohibida la utilización de libros, notas o apuntes, así como de aparatos o dispositivos telefónicos, electrónicos, informáticos, o de otro tipo, por parte del alumnado”.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Material publicado en Egela
Prensa económica y generalista

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Se irá indicando a lo largo del curso

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • ARANA LANDIN, GERMAN
  • CABEZUDO MAESO, SARA
  • ZUBIZARRETA IRURE, MIKEL

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

12:00-13:30 (1)

10:30-12:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

13:30-14:00 (1)

12:00-12:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-17

11:30-13:30 (1)

19-19

11:30-13:30 (2)

21-21

11:30-13:30 (3)

23-23

11:30-13:30 (4)

25-25

11:30-13:30 (5)

27-27

11:30-13:30 (6)

29-29

11:30-13:30 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)

01 P. Laboratorio-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

11:30-13:30 (1)

18-18

11:30-13:30 (2)

20-20

11:30-13:30 (3)

22-22

11:30-13:30 (4)

24-24

11:30-13:30 (5)

26-26

11:30-13:30 (6)

28-28

11:30-13:30 (7)

30-30

11:30-13:30 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)
  • LABORATORIO ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (8)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

10:30-12:00 (1)

12:00-13:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 4.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 4.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

12:00-12:30 (1)

13:30-14:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 4.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 4.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-17

10:30-12:30 (1)

19-19

10:30-12:30 (2)

21-21

10:30-12:30 (3)

23-23

10:30-12:30 (4)

25-25

10:30-12:30 (5)

27-27

10:30-12:30 (6)

29-29

10:30-12:30 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)

31 P. Laboratorio-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

10:30-12:30 (1)

18-18

10:30-12:30 (2)

20-20

10:30-12:30 (3)

22-22

10:30-12:30 (4)

24-24

10:30-12:30 (5)

26-26

10:30-12:30 (6)

28-28

10:30-12:30 (7)

30-30

10:30-12:30 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (8)