Ruta de navegación

Contenido de XSL

Electrotecnia27310

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao (Edificio I)
Titulación
Grado en Ingeniería Ambiental
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27310

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral37.556.25
Seminario1522.5
P. de Aula7.511.25

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Los sistemas de energía eléctrica se encuentran presentes en el ejercicio de la profesión de cualquier ingeniero, tanto como fuente imprescindible de abastecimiento de energía, como en el desarrollo de proyectos de sus instalaciones asociadas La asignatura de Electrotecnia es la única del grado que aborda en profundidad la temática de la ingeniería eléctrica, por lo que el objetivo general de la asignatura es proporcionar al alumnado una visión global de la estructura y funcionamiento del sistema eléctrico de potencia (S.E.P.), proponiéndole un recorrido desde el propio centro de generación de la energía eléctrica hasta el punto de consumo final en una instalación genérica.



En la primera parte de la asignatura, como base para su entendimiento global, se formará al alumnado en los aspectos básicos de la teoría de circuitos, abordando la resolución y comprensión tanto de circuitos monofásicos como trifásicos,necesario para entender los principios de funcionamiento de las máquinas eléctricas. En esta primera parte de la asignatura se utilizarán conceptos y capacidades adquiridas en asignaturas básicas de primer curso como Física o Cálculo.



Durante la segunda parte de la asignatura, el alumnado aprenderá a identificar los diferentes subsistemas en los que se divide un S.E.P. (generación, transporte, distribución y consumo). Con este fin, se realizará un estudio que abarca (en alta, media y baja tensión) la descripción de los diferentes sistemas de generación, los principales componentes de las subestaciones, los aspectos tecnológicos de las líneas de transporte aéreas y subterráneas y los centros de transformación.



En la parte final de la asignatura, teniendo en cuenta el grado en el que se imparte, se abordará un capítulo de riesgo e impacto ambiental de la energía eléctrica, donde se analizarán los posibles impactos ambientales generados como consecuencia de la actividad de producción y transporte eléctrico. Igualmente se ofrecerá una formación básica en riesgo eléctrico, aspecto imprescindible hoy en día debido a las múltiples instalaciones y máquinas eléctricas presentes en cualquier actividad industrial.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

COMPETENCIAS DEL MÓDULO

MO3R4. Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas (Específica).

MO3R7. Conocimientos básicos para la integración de los diferentes elementos de ingeniería en las instalaciones industriales (Específica).





Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

CAPÍTULO I. ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS



CAPÍTULO II. MÁQUINAS ELÉCTRICAS



CAPÍTULO III. SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA



CAPÍTULO IV. RIESGO E IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

MetodologíaAlternar navegación

Las clases magistrales y las prácticas de aula se impartirán conforme al material docente que se vaya facilitando a lo largo del curso, con la ayuda, siempre que se estime necesario, de medios audiovisuales.



En los seminarios se profundizará en diferentes aspectos de la asignatura introducidos durante las clases magistrales.



Durante el curso se utilizará la plataforma digital eGELA como medio de intercambio de información y material docente entre profesorado y alumnado.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 70
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 20
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 10

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA



Se favorecera la evaluación continua. En cada uno de los capitulos se realizaran una serie de actividades que serán evaluadas. La evaluación de cada capitulo será la siguiente:



CAPÍTULO I. ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS (40%)



CAPÍTULO II. MÁQUINAS ELÉCTRICAS (10%)



CAPÍTULO III. SISTEMA ELECTRICO DE POTENCIA (30%)



CAPÍTULO IV. RIESGO E IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. (20%)



Para hacer la media hay que sacar al menos un 40% en cada una de las partes. Si en alguna de ellas no se alcanza ese mínimo, la nota media máxima podrá ser de un máximo del 40%. Para aprobar la asignatura hay que obtener al menos un 50% en la nota media.



SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL



El alumno podrá optar al sistema de evaluación final siempre que lo solicite por escrito al profesor antes de la semana 10 del cuatrimestre.



Los alumnos que soliciten evaluación final única y cumplan los requisitos establecidos, realizaran una prueba en la que se evaluarán todos los conceptos y competencias contemplados a lo largo del curso.



Para renunciar a la convocatoria ordinaria bastará con no presentarse a la prueba final.





En el caso de que alguna circunstancia impida la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que se informara puntualmente.





Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En la convocatoria extraordinaria los alumnos pueden elegir entre continuar con la evaluación continua de la primera convocatoria y conservar los resultados positivos (>50%) obtenidos durante el curso (por defecto) o realizar una prueba en la que se evaluará el 100 % del contenido de la asignatura.



Para renunciar a esta convocatoria extraordinaria bastará con no presentarse a la prueba final.





En el caso de que alguna circunstancia impida la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que se informara puntualmente.



BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

- J. Fraile Mora, "Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos", Mc. Graw Hill

- F. López Ferreras, "Análisis de Circuitos Lineales. Vol. I y II", Ed. Ciencia 3

- J. Fraile Mora, "Máquinas Eléctricas", Mc Graw Hill

- "Centrales Eléctricas", UNESA

- J. Sanz, "Centrales Eléctricas", Universidad Politécnica de Madrid

- S. Latorre Usán, J.A. Navarro Márquez, Mª L. Navarro Sánchez, "Instalaciones de enlace y centros de transformación. Redes de media tensión y centros de transformación", CEYSA

- J. A. Navarro Márquez, A. Montañés Espinosa, A. Santillán Lázaro, "Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión. Sistemas de maniobra, medida y protección", Editorial Paraninfo

- J. Ramírez Vázquez, "Estaciones de transformación y distribución. Protección de sistemas eléctricos", CEAC

- J. García Trasancos, "Instalaciones eléctricas en media y baja tensión", International Thomson Publishing

- "Environmental impact of power generation", The Royal Society of Chemistry, Thomas Graham House

- "Sustainability and environmental impact of renewable energy sources", The Royal Society of Chemistry, Thomas Graham House

Bibliografía de profundización

- V.M. Parra, A. Perez, J. Ortega, A. Pastor, "Teoría de circuitos", UNED
- Madrigal, "Teoría moderna de circuitos eléctricos", Pirámide
- Rosa Thomas, "Circuitos y señales", Reverté
- A.L. Orille, "Centrales Eléctricas I, II y III", Universitat Politècnica de Catalunya
- G. Zopetti, "Centrales Hidroeléctricas", Editorial Gustavo Gili
- L. M. Checa, "Líneas de transporte de energía eléctrica", Marcombo Boixareu Editores
- "Maniobras en redes eléctricas", Grupo Formación de Empresas Eléctricas, Editorial Paraninfo
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión 2002 (REBT 2002)
- B. Sørensen, "Renewable Energy: Its physics, engineering, use, environmental impacts, economy and planning aspects", Elsevier Science
- "Environmental Impacts of Wind-Energy Projects", National Academy of Sciences

Revistas

FORMATO PAPEL
- Energética XXI (http://www.energetica21.com/)
- Energía (http://www.alcion.es/)
- Montajes e Instalaciones (http://www.alcion.es/)
FORMATO DIGITAL
- Mundoenergía (http://www.mundoenergia.com/)

Direcciones web

- https://aelec.es/
- http://www.ree.es
- http://www.omie.es
- http://www.iberdrola.es
- http://www.abb.es/
- https://www.se.com
- http://www.eere.energy.gov/
- http://www.energiaysociedad.es/
- https://energia.gob.es/es-es/Paginas/index.aspx

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • ABARRATEGI RANERO, OIHANE
  • ITURREGI AIO, ARAITZ
  • LARRUSCAIN ESCOBAL, DUNIXE MARENE

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

16:30-18:00 (1)

17:30-18:30 (2)

2-2

19:00-19:30 (3)

2-4

18:30-19:00 (4)

4-4

19:00-19:30 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)

16 Seminario-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-19:30 (1)

3-3

18:00-19:30 (2)

5-5

18:00-19:30 (3)

7-7

18:00-19:30 (4)

8-8

18:00-19:30 (5)

9-9

18:00-19:30 (6)

10-10

18:00-19:30 (7)

11-11

18:00-19:30 (8)

13-13

18:00-19:30 (9)

14-14

18:00-19:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (9)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (10)

16 Seminario-2 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-19:30 (1)

3-3

18:00-19:30 (2)

5-5

18:00-19:30 (3)

7-7

18:00-19:30 (4)

8-8

18:00-19:30 (5)

9-9

18:00-19:30 (6)

10-10

18:00-19:30 (7)

11-11

18:00-19:30 (8)

13-13

18:00-19:30 (9)

14-14

18:00-19:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (9)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (10)

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:30-19:00 (1)

1-14

17:00-17:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P4I 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:30-20:00 (1)

1-12

16:30-18:00 (2)

17:30-18:30 (3)

2-2

18:30-19:30 (4)

13-14

16:30-18:00 (5)

17:30-18:30 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)

46 Seminario-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-19:30 (1)

3-3

18:00-19:30 (2)

5-5

18:00-19:30 (3)

7-7

18:00-19:30 (4)

8-8

18:00-19:30 (5)

9-9

18:00-19:30 (6)

10-10

18:00-19:30 (7)

11-11

18:00-19:30 (8)

13-13

18:00-19:30 (9)

14-14

18:00-19:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (9)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (10)

46 Seminario-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-19:30 (1)

3-3

18:00-19:30 (2)

4-4

18:00-19:30 (3)

6-6

18:00-19:30 (4)

8-8

18:00-19:30 (5)

10-10

18:00-19:30 (6)

11-11

18:00-19:30 (7)

12-12

18:00-19:30 (8)

13-13

18:00-19:30 (9)

14-14

18:00-19:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (5)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (6)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (7)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (8)
  • P3I 1S - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (9)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (10)

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-12

17:00-17:30 (1)

2-2

19:30-20:00 (2)

13-14

17:00-17:30 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P2I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)