Ruta de navegación

Contenido de XSL

Biotecnología27415

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao (Edificio I)
Titulación
Grado en Ingeniería Ambiental
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27415

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
P. de Aula1522.5
P. Laboratorio1522.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Asignatura obligatoria de 6 créditos ECTS que se imparte en el tercer curso del grado en Ingeniería Ambiental, en los idiomas castellano y euskera. En esta asignatura se necesitan los contenidos adquiridos en las asignaturas de Química y Biología de primer y segundo curso, respectivamente. Así mismo, el alumno complementará los contenidos que se imparten simultáneamente en Operaciones Básicas. Por último, sentará las bases para las asignaturas de Reactores Químicos y Biológicos (2º cuatrimestre también en el tercer curso) y Ciencia y Tecnología Ambiental (en el cuarto curso).



En esta asignatura se imparten los fundamentos relacionados con las aplicaciones de la Biotecnología en procesos de interés industrial y ambiental. Estos conocimientos se centran en el diseño, gestión y control de bioprocesos aplicados en plantas de producción industrial y en el área de recuperación ambiental (biotratamientos de la contaminación en aguas, gases y residuos).



Objetivo de la asignatura: formar al alumnado en las tecnologías con base biológica e industrial que le capaciten para el desarrollo de sus atribuciones profesionales en base a criterios de sostenibilidad y economía circular. Para ello, se trabajará con una visión multidisciplinar casos reales actuales y de interés formativo.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

IA2 - Capacidad para el análisis, diseño, simulación y optimización de procesos y sistemas con relevancia ambiental, tanto naturales como artificiales.

IA3 - Conocimientos y capacidad para participar en el diseño, proyecto y ejecución de soluciones de ingeniería a problemas ambientales, incluyendo la evaluación de estrategias alternativas y criterios de control y seguridad.

IA4 - Conocimientos sobre balances de materia y energía, biotecnología, transferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química y biológica, diseño de reactores, y valorización y transformación de materias primas y recursos energéticos.

IA5 - Conocimientos de diseño y gestión de procedimientos de experimentación aplicada, y modelado de fenómenos y sistemas en el ámbito de la ingeniería ambiental, sistemas con flujo de fluidos, transmisión de calor, operaciones de transferencia de materia, cinética de las reacciones químicas y reactores químicos y biológicos.





Resultados de aprendizaje:

El alumn@:



Analiza, con espíritu crítico, procesos con relevancia ambiental.

Demuestra que se poseen conocimientos suficientes sobre las aplicaciones de la biotecnología con microorganismos y algunos de sus procesos de interés industrial

Es capaz de describir y proponer alternativas ingenieriles, de manera razonada, a problemas ambientales

Selecciona entre las distintas alternativas biotecnológicas, justificando siempre los criterios utilizados

Resuelve problemas y casos prácticos de cinética biológica, y balances de materia aplicados a procesos biotecnológicos

Diseña y planifica experimentos aplicados al campo de la biotecnología de interés industrial.

Expone argumentos relacionados con el tema del programa, de manera clara y articulada empleando el lenguaje propio adquirido en la asignatura, tanto de manera oral como escrita.

Posee destreza en la realización de actividades que requieren el trabajo en equipo

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1.-Introducción: importancia de la Biotecnología aplicada al Medio Ambiente

2.-Características de los microorganismos con interés industrial

3.-Condiciones de crecimiento de los microorganismos

4.-Estequiometría y cinética microbiana

5.-Cinética enzimática y sus aplicaciones tecnológicas

6.-Tratamiento aerobio y anaerobio de efluentes líquidos

7.-Biotratamiento de residuos sólidos

8.-Biofiltración de gases



Trabajos experimentales en laboratorio

MetodologíaAlternar navegación

La asignatura constará de:

Sesiones presenciales y prácticas de aula en la que se explicarán los contenidos teóricos, y se resolverán problemas y casos prácticos relacionados con los temas de la asignatura.

En las sesiones presenciales los trabajos que se describen a continuación.



Problemas y ejercicios (IA2-4)

A lo largo de la asignatura se propondrán una serie cuestiones prácticas relacionadas con la materia. Una parte se irá resolviendo en el transcurso de clase. Todos los enunciados estarán disponibles en la plataforma eGela.



Trabajo individual/colectivo (IA2-5)

Cada estudiante o grupo de estudiantes desarrollará un trabajo relacionado con una aplicación actual de la biotecnología. El tema de trabajo se asignará la 2ª semana de curso y se expondrá a partir de la 6ª semana.



Trabajos experimentales en laboratorio (IA4)

Las prácticas relacionadas con el contenido de la asignatura son de realización obligatoria. El alumnado deberá entregar un informe de resultados por práctica.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 65
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 10
    • Trabajos individuales (%): 5
    • Exposición de trabajos, lecturas… (%): 5
    • Trabajos experimentales en laboratorio (%): 15

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En la convocatoria ordinaria la calificación de la asignatura se dividirá en:



- 65% prueba escrita.

Para superarla es necesario obtener una nota igual o superior a 5.0 (sobre 10).

Si no es así, la calificación que aparecerá en el acta será la nota de este examen.

Si el estudiante no se presenta a este examen, constará como un "no presentado".



- 35% serie de actividades evaluables.

Es obligado la realización de todas las actividades.

Para superarlas es necesario obtener una nota igual o superior a 4.0 en cada una de ellas.

Si en alguna de ellas no se obtiene la nota mínima, constará como 0.0 en esa actividad.

Sólo se permitirá la ausencia a una práctica de laboratorio si previamente se presenta justificante certificado por causas mayores.





Si el alumno no desea ser evaluado por el sistema continuo detallado arriba puede solicitar acogerse al sistema de evaluación final, para lo cual deberá presentar por escrito su renuncia a la evaluación continua al profesor, y dispondrá de un plazo de 9 semanas desde el comienzo de la asignatura.

En este caso, el día de la convocatoria ordinaria, realizará una prueba que valdrá el 65% de la nota y otras pruebas de actividades adicionales que valdrá el 35% de la calificación final. Los valores numéricos mínimos para superar las dos partes son iguales a los de la evaluación continua.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación de la asignatura en la convocatoria extraordinaria se realizará de la misma manera y con los mismos condicionantes que en la convocatoria ordinaria.







Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Documentación de la asignatura publicada en la plataforma eGela.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

1.-Renneberg, R. Biotecnología para principiantes; Ed. Reverté 2008, ISBN 978-84-291-7483-0

2- Scragg A. H. Biotecnología para ingenieros; Ed. Limusa 2002, ISBN 968-18-4708-3

3- Hu, W.S. Engineering Principles in Biotechnology. Ar. Wiley. 201, ISBN: 978-1-119-15902-5

4- Rittmann B., Mc Carty, P. Biotecnología del medio ambiente; Ed. Mc Graw Hill 2001, ISBN 8448132807

5--Camacho Garrido S. Ensayos biotecnológicos; Ed. Síntesis 2015, ISBN 978-84-907712-3-5

6- Lazcano, C. Biotecnología Ambiental de Aguas y Aguas Residuales. Ecoe Ediciones. 2016. https://www.ecoeediciones.mx/wp-content/uploads/2016/04/Biotecnolog%C3%ADa-ambiental-de-aguas-y-aguas-residuales-2da-Edici%C3%B3n-1.pdf

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • BARONA FERNANDEZ, MARIA ASTRID
  • MARTINEZ SANTOS, MIREN ITSASO
  • REQUIES MARTINEZ, JESUS MARIA

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

1-14

09:30-11:00 (2)

09:30-10:00 (3)

2-2

12:00-12:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P2I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P2I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P2I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

10:00-11:00 (1)

2-2

11:00-12:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P2I 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

01 P. Laboratorio-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

08:00-09:30 (1)

6-14

08:00-09:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1B 2L - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P1B 2L - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

1-14

09:30-10:00 (2)

09:30-11:00 (3)

2-2

12:00-12:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3M 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3M 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)
  • P3M 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (3)
  • P3M 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (4)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

10:00-11:00 (1)

2-2

11:00-12:00 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3M 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (1)
  • P3M 4A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II (2)

31 P. Laboratorio-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

08:00-09:30 (1)

6-14

08:00-09:30 (2)

Profesorado