Ruta de navegación

Contenido de XSL

Estadística25110

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao
Titulación
Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Inglés
Código
25110

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
Seminario7.511.25
P. de Aula22.533.75

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

“Estadística” es una de las materias básicas de 2º del Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial y se sitúa dentro del módulo de Formación Básica. El trabajo que se desarrollará en esta asignatura permitirá a los y las estudiantes resolver problemas básicos de probabilidad así como emplear métodos estadísticos como el muestreo, la estimación o los contrastes de hipótesis.



Para el desarrollo óptimo de la asignatura “Estadística” son necesarios conocimientos elementales de resolución de ecuaciones y operativa con expresiones matemáticas.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Competencia de módulo M01CM01:



Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería.



Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.



Resultados de aprendizaje:



La exposición clara y ordenada de conceptos fundamentales de la estadística.



La resolución razonada de problemas que estén completamente especificados, utilizando fenómeno, justificando todos los pasos con rigor, claridad y coherencia e interpretando adecuadamente las representaciones múltiples de un mismo correctamente los resultados obtenidos.



La elaboración y presentación oral o escrita de trabajos en los que se aplican los conocimientos adquiridos en el módulo a casos prácticos y problemas generales dentro del ámbito de la ingeniería industrial.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

TEMA 1: AXIOMÁTICA DE LA PROBABILIDAD



TEMA 2: CÁLCULO DE PROBABILIDADES



TEMA 3: VARIABLE ALEATORIA UNIDIMENSIONAL



TEMA 4: VARIABLE ALEATORIA BIDIMENSIONAL



TEMA 5: TRANSFORMACIONES DE VARIABLE ALEATORIA



TEMA 6: MOMENTOS DE VARIABLE ALEATORIA UNIDIMENSIONAL



TEMA 7: MOMENTOS DE VARIABLE ALEATORIA BIDIMENSIONAL



TEMA 8: FUNCIONES



TEMA 9: DISTRIBUCIONES DISCRETAS UNIVARIANTES



TEMA 10: DISTRIBUCIONES CONTINUAS UNIVARIANTES



TEMA 11: TEOREMAS LÍMITES



TEMA 12 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE MUESTRAS



TEMA 13 MUESTREO DE POBLACIONES NORMALES



TEMA 14 LA ESTIMACIÓN PUNTUAL



TEMA 15 ESTIMACIÓN POR INTERVALO DE CONFIANZA



TEMA 16 FUNDAMENTOS DEL CONTRASTE DE HIPÓTESIS



TEMA 17 HIPÓTESIS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN

MetodologíaAlternar navegación

Durante el desarrollo de la asignatura se combinan las siguientes modalidades docentes; clases magistrales, prácticas de aula y seminarios.



En la modalidad magistral se impartirán clases de exposición de los contenidos conceptuales de la materia. En las prácticas de aula se plantean y resuelven los problemas relacionados con la estadística. En los seminarios se seguirá la metodología de aprendizaje basado en resolución de problemas. Se trabajará en grupo para proponer soluciones a problemas relacionados con la estadística.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 85
    • Defensa oral (%): 5
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 10

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La calificación final de esta asignatura depende de la valoración obtenida en los siguientes ámbitos y con la siguiente ponderación:

Se empleará el sistema de evaluación continua.

1. Pruebas a realizar durante el periodo formativo.

- Trabajo en grupo realizado por encargo del profesor/a durante los seminarios

- Presentación oral de los resultados obtenidos en cada uno de los grupos de trabajo de los seminarios

La nota máxima que puede obtenerse durante el período formativo es 1,5 puntos (15%) que se sumarán a la nota final.

La asistencia a los seminarios es obligatoria.

2. Prueba escrita a realizar en la fecha oficial establecida para la convocatoria de exámenes

En esta prueba se evaluarán, mediante la resolución de ejercicios, los conocimientos adquiridos en las clases M (magistrales), PA (prácticas de aula) y S (seminarios). Para superar la asignatura, el alumnado deberá obtener una nota mínima de 4 puntos en la prueba escrita.

Dado que esta prueba escrita pondera por encima del 50%, el no presentarse a dicha prueba supone que en la nota final aparecerá como NO PRESENTADO



En todo caso, el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas a contar desde el comienzo del cuatrimestre, de acuerdo con el calendario académico del centro.



El sistema de evaluación final, consistirá en un examen final escrito que contendrá ejercicios en los que aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases.



En lo referido a la realización del examen, los alumnos únicamente podrán emplear los siguientes materiales:

1- Bolígrafo

2- Calculadora no programable

3- 2 Din A4 con fórmulas, estadísticos que eviten esfuerzos de memoria sin aportación

4- Las tablas de estadñistica

Los items 3 y 4 deberán ir grapados de forma conjunta.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Los criterios de evaluación serán los mismos que en la convocatoria ordinaria. Los alumnos que no hayan aprobado la asignatura en la convocatoria ordinaria mantendrán las calificaciones referidas a la realización y exposición oral del trabajo en grupo.



Para aquellos alumnos que no participen de la evaluación prevista en la asignatura de forma justificada, el valor del examen final será del 100%. Dado que la prueba final pondera por encima del 50% el no presentarse a dicha prueba supone automáticamente la renuncia a la convocatoria de evaluación y constará como NO PRESENTADO



La prueba de evaluación final de la convocatoria extraordinaria será una prueba escrita a realizar en la fecha oficial establecida para la convocatoria de exámenes

En esta prueba se evaluarán, mediante la resolución de ejercicios, los conocimientos adquiridos en las clases M (magistrales), PA (prácticas de aula) y S (seminarios). En el caso de haber obtenido resultados positivos durante la evaluación continua estos se conservarán y el alumnado solo se examinará de los ejercicios prácticos de la prueba de evaluación final



En lo referido a la realización del examen, los alumnos únicamente podrán emplear los siguientes materiales:

1- Bolígrafo

2- Calculadora no programable

3- 2 Din A4 con fórmulas, estadísticos que eviten esfuerzos de memoria sin aportación

4- Las tablas de estadñistica

Los items 3 y 4 deberán ir grapados de forma conjunta.



En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN INGENIERÍA. ETSI DE BILBAO

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

ARDANUY R., MARTÍN Q.

“ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS”

HESPÉRIDES 1998



DEGROOT M.H.

"PROBABILIDAD Y ESTADISTICA"

ADDISON-WESLEY IBEROAMERICANA 2001



LOPEZ CACHERO M.

"FUNDAMENTOS Y METODOS DE ESTADISTICA"

PIRAMIDE 1990

Bibliografía de profundización

MONTGOMERY, D.C., RUNGER, G.C.
"PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADAS A LA INGENIERÍA”
MC GRAW-HILL 1996

DEVORE JL
“PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA Y CIENCIAS “
THOMSON, MÉXICO. 2005

Revistas

Estadística Española. INE.
Publicaciones del Instituto Vasco de Estadística /Euskal Estatistika-Erakundea.
Annals of Statistics. Institute of Mathematical Statistics (IMS)
ESAIM: Probability and Statistics. Société de Mathematiques Appliqués & Industrielles.
Societé de Mathematiques Appliqués & industrielles

Direcciones web

www.ine.es
www.eustat.es
www.seeingstatistics.com
www.estadistico.com

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • ALVAREZ MEAZA, IZASKUN
  • CILLERUELO CARRASCO, ERNESTO JESUS
  • INSUNZA ARANCETA, GAIZKA

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

12:00-13:00 (1)

13:00-14:00 (2)

1-2

10:00-11:00 (3)

10:00-11:00 (4)

3-6

10:00-11:00 (5)

10:00-11:00 (6)

7-14

10:00-11:00 (7)

10:00-11:00 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2A 7A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (5)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (6)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (7)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (8)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-12:30 (1)

10-13

11:00-12:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1A 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2G 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

01 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-13

11:00-12:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2G 10S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)

01 Seminario-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-12:30 (1)

10-10

11:00-12:30 (2)

11-11

11:00-12:30 (3)

12-12

12:30-14:00 (4)

13-13

11:00-12:30 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2G 7S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • S1A 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • S1A 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • S1A 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)
  • S1A 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (5)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

1-2

08:00-09:30 (2)

3-6

08:00-09:30 (3)

7-14

08:00-09:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2A 7A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P2G 6A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

17:00-18:00 (1)

19:00-20:00 (2)

16:00-17:00 (3)

19:00-20:00 (4)

2-14

17:00-18:00 (5)

16:00-17:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1A 8A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • S1A 8A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • S1A 8A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • S1A 8A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)

16 Seminario-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-13

18:00-19:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3G 3A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)

16 Seminario-2 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-12

18:00-19:30 (1)

14-14

18:00-19:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3G 3A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P3G 3A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

15:00-16:30 (1)

18:00-19:30 (2)

2-14

15:00-16:30 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • S1A 8A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • S1A 8A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

12:00-13:00 (1)

13:00-14:00 (2)

1-14

10:00-11:00 (3)

10:00-11:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P2A 10A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P2A 10A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-12:30 (1)

10-10

12:00-13:30 (2)

11-11

11:00-12:30 (3)

12-13

11:00-12:30 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1G 5S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P3C 3A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P1G 5S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P2G 10S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-13

11:00-12:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1G 5S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

1-14

08:00-09:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2G 1A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2A 10A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

19:00-20:00 (1)

20:00-21:00 (2)

1-2

17:00-18:00 (3)

17:00-18:00 (4)

3-14

17:00-18:00 (5)

17:00-18:00 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (5)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (6)

46 Seminario-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

18:00-19:30 (1)

10-10

18:00-19:30 (2)

11-11

18:00-19:30 (3)

12-12

18:00-19:30 (4)

13-13

18:00-19:30 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1A 7S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P1A 7S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P1A 7S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P1A 7S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)
  • P1A 7S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (5)

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

18:00-19:30 (1)

1-2

15:00-16:30 (2)

3-14

15:00-16:30 (3)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P1A 9A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)

61 Teórico (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

13:00-14:00 (1)

13:00-14:00 (2)

1-14

10:00-11:00 (3)

10:00-11:00 (4)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2A 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2A 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)
  • P2A 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (3)
  • P2A 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (4)

61 Seminario-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-13

15:00-16:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P0G 3S - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)

61 P. de Aula-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

1-14

08:00-09:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2A 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (1)
  • P2A 4A - ESCUELA INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO I (2)