Ruta de navegación

Contenido de XSL

Motores de Combustión Interna I27491

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao
Titulación
Grado en Marina
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Código
27491
Restricciones
Para poder matricularse en "Motores de combustión interna I" es necesario tener superados 36 créditos de materias básicas de rama.

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3044
Seminario62
Taller Ind.1632
P. de Campo812

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Es una asignatura obligatoria del 3º curso de Grado en Marina, pertenece al módulo de Materias específicas y capacita para aplicar y calcular los fundamentos de motores de combustión interna y turbinas de gas, en las instalaciones marinas, energéticas e industriales. Se relaciona con la asignatura de Termotecnia y Mecánica de Fluidos.

Se disponen de coordinado/ar de asignatura, de curso y de titulación.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Capacita parte de las competencias para acceder a la titulación profesional de Oficial de Máquinas de 1ª y 2º Clase de la Marina Mercante Española y a la profesión regulada de Marine Engineer.

La asignatura está dividida en varios apartados: motores de combustión interna, turbinas de gas, técnicas de mantenimiento y reglamentación marítima e industrial y operación de una guardia de máquinas segura.





Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Bloque I

1- Combustión

2- Combustibles

3- Lubricantes

4- Clasificación general de los motores de combustión interna

5- Instalaciones propulsoras de motores diésel

6- Órganos que constituyen el motor diésel

7- Inyección y pulverización de combustible

8- Bombas de combustibles y sistema de inyección

9- Barrido de los motores diésel

10- Manejo, entretenimiento y conservación de los motores

11- Arranque y cambio de marcha de los motores

12- Refrigeración y lubricación

13- Instalaciones propulsoras

14- Carburadores y sistemas de inyección

15- Encendido de los motores de explosión

16- Perturbaciones en la marcha de los motores diésel.

17- Principios de la transformación de motores diésel a gas natural.





Bloque II



17- Turbinas de gas.



Bloque III

18- Fundamentos de mantenimiento



Bloque IV



19- Reglamentación marítima

20- Reglamentación industrial



Bloque V



21- Operación de una guardia de máquinas segura (simulador de máquinas Virtual Engine Room)

MetodologíaAlternar navegación

Se realizará una evaluación mixta consistente en una evaluación continua, valorando la participación en las actividades de clase además de la realización de los ejercicios propuestos. También se realizará una prueba escrita compuesta de una parte teórica y una parte práctica (ejercicios o problemas).

El aprendizaje se reforzará con visitas externas a plantas industriales si la situación sanitaria lo permite.

Aquella parte del alumnado que no quiera realizar la evaluación mixta, deberá avisar durante las primeras 8 semanas del cuatrimestre y tendrá derecho a realizar una prueba escrita por el 100% de la asignatura, consistente en una parte teórica y una práctica (ejercicios y problemas)

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 85
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 15

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Evaluación continua:



1.- Para superar la asignatura, será necesario obtener 5 o más puntos, sobre 10 iniciales.

2.- La asistencia es obligatoria.

3.- Se valorará la participación en las actividades de clase hasta un 5%.

4.- En la realización de los problemas prácticos se efectuarán ejercicios tanto de enunciado abierto como cerrado. Para valorar este apartado se tendrá en cuenta la participación en las tareas, ejercicios, prácticas del simulador Virtual Engine Room, etc.

Se valorarán hasta un 10%

5.- Examen en la fecha programada valorándose un mínimo del 85% de la nota final.



Evaluación final:



Los alumnos que no participen en la evaluación continua, deberán avisar en las primeras 0cho (8) semanas y posteriormente, deberán realizar un examen final que incluirá una parte teórica y una práctica, a través de la realización de una prueba escrita valorada sobre 10, en la cual será necesario obtener 5 o más puntos para superarla.



NOTA: En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Igual que en las condiciones anteriormente expuestas en la evaluación final.



NOTA: En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Motores Endotérmicos ( Dante Giacosa )
Motores de combustión interna alternativos ( F. Payri, J.M.Desantes )
Motores Combustión Interna y Turbinas de Gas (Cabronero Mesas)
Motores Diésel Marinos (Lluch Hernández, Rafael)
Motores Alternativos de Gas (García Garrido, Santiago)

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Motores Endotérmicos (Giacosa, Dante)

Máquinas Térmicas (Muños, Marta y Rovira, Antonio José)

Motores de combustión Interna (Muñoz, Marta y Rovira, Antonio José)

Motores alternativos de combustión Interna (Varios autores, ediciones UPC)

Termodinámica Lógica y Motores Térmicos. 6ª Edición (Agüera Soriano, José)

Problemas Resueltos de Termodinámica Lógica y Motores Térmicos (Agüera Soriano, José)

Motores Diesel y de Gas de Alta Compresión (Kates, E; Luck, W.)

Bibliografía de profundización

Motores Diesel (Pourbaix, J.)
Motores de Combustión Interna Alternativos (Payri Gózalez, F.; Muñoz M., …)
Motores de combustión Interna-análisis y aplicaciones- (F. Obert, Edward)
The Internal combustion engine in theory and practice (TAYLOR, Charles Fayette)
Teoría de las turbinas de gas (Saravanamuttoo, Cohen)
Internal Combustion Engines Fundamentals (John B. Heywood)
Internal Combustion Engine Fundamentals ( John B. Heywood )

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • BASTERRETXEA BITORIKA, AINGERU
  • BOULLOSA FALCES, DAVID
  • CLEMENTE DE MIGUEL, MANUEL

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-14

08:30-10:30 (1)

13-14

08:30-09:30 (2)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-14

11:30-13:00 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)

01 Taller Ind.-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

10:30-13:30 (1)

4-4

10:30-13:30 (2)

6-6

10:30-13:30 (3)

8-8

10:30-13:30 (4)

10-10

10:30-12:30 (5)

12-12

10:30-12:30 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (6)

01 Taller Ind.-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

10:30-13:30 (1)

3-3

10:30-13:30 (2)

5-5

10:30-13:30 (3)

7-7

10:30-13:30 (4)

9-9

10:30-12:30 (5)

11-11

10:30-12:30 (6)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)
  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (6)

01 P. de Campo-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
13-14

10:30-14:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P0P 3L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)