Ruta de navegación

Contenido de XSL

Prevención de Riesgos Laborales27503

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao
Titulación
Grado en Marina
Curso académico
2023/24
Curso
4
Nº Créditos
4.5
Idiomas
Castellano
Código
27503

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral2040
Seminario1527.5
P. de Aula50
P. Laboratorio50

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Corresponde con el nivel básico que se recoge en el RD 39/1997 de 17 de enero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

Cumple con lo aconsejado en el Convenio STCW 78/95 con Enmiendas de Manila 2010 en relación con la Salud y Seguridad Laboral al desarrollar los contenidos que se recogen en el Manual elaborado por la OIT /ILO “Prevención de Accidentes a bordo de los buques en el mar y en los puertos”

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

1.Distinguir los Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

2.Aplicar el Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales

3.Distinguir Riesgos generales y aplicarlo a su prevención

4.Distinguir Riesgos específicos y aplicarlo a su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa

5.Reunir los Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos e identificarlos,

6.Aplicar los Primeros Auxilios

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

-El trabajo. La salud. Los riesgos laborales. Consecuencias de los riesgos

- Derechos y deberes básicos. Directivas comunitarias. Legislación básica aplicable

- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Medio ambiente de trabajo. Carga de trabajo

- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación. Control de la salud de los trabajadores

-Gestión de la prevención. Sistema de gestión. Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo

- Concepto. Consejos Generales. Eslabones. Formación. Evaluación del accidentado. Emergencias médicas

MetodologíaAlternar navegación

Se fomentará el trabajo en grupo, en la resolución de los cuestionarios correspondientes a cada tema, que se realizarán al final de la clase.

Serán corregidos a continuación suponiendo la evidencia de que se ha adquirido el conocimiento correspondiente al resultado de aprendizaje, con el que está relacionado.

Cada alumno hará una exposición oral de uno de los temas, valorándosele aspectos que serán previamente negociados con los alumnos., y que formarán parte de su nota final.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Las propias de la Legislación de UPV/EHU

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Las propias de la Legislación de UPV/EHU

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Simulador para realizar la Reanimación Cardiopulmonar

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

-Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. “Prevención de riesgos laborales. Curso de capacitación para el desempeño de funciones de nivel básico” (30 horas) (50 horas) 4ª edición. Madrid 1998

-Ley de prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre.

-OIT /ILO “Manual de Prevención de Accidentes a bordo de los buques en el mar y en los puertos”

-Reglamento de los servicios de prevención. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero

-Sagarra R., González Pino E. Técnicas de Prevención en Seguridad e Higiene del trabajo a bordo.1990. Instituto Social de la Marina

-Sagarra R.,González Pino E. Manual de procedimientos de seguridad para operaciones del trabajo a bordo. 1992. Instituto Social de la Marina

Bibliografía de profundización

Desoille H, Martí Mercadall JA. Medicina del trabajo. Barcelona: Masson; 1993.
-García Benavides F. Salud Laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales Ed. Masson .Barcelona 2002
-Gestal J.J. Riesgos del trabajo del personal sanitario. Ed. Interamericana-McGraw-Hill, New Cork,1993
-Piédrola Gil G. et al. Medicina Preventiva y Salud Pública. Ed. Masson, Barcelona, 2001
-Taylor G. Easter K. Hegney R. Mejora de la salud y la seguridad en el trabajo. Ed. Elsevier,2006

Revistas

Medicina Marítima (Maritime Medicine Journal)
Medicina y Seguridad del Trabajo

Direcciones web

www.osalan.net
www.semst.org

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • BURGOS ALONSO, NATALIA
  • CASTAÑOS URCULLU, AMAIA
  • DELGADO NARANJO, JESUS

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-10

17:30-18:30 (1)

11-14

14:00-16:30 (2)

Aula(s) impartición

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)

16 Seminario-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-10

14:00-15:30 (1)

Aula(s) impartición

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

15:30-16:30 (1)

Aula(s) impartición

  • P4P 6A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)

16 P. Laboratorio-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-10

15:30-16:30 (1)

Aula(s) impartición

  • P3P 12L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)