Ruta de navegación

Contenido de XSL

Ortodoncia II27229

Centro
Facultad de Medicina y Enfermería
Titulación
Grado en Odontología
Curso académico
2023/24
Curso
5
Nº Créditos
9
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27229

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral2550
Seminario1541
P. Clínicas6133

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación



Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

1.-Identificar los problemas ortodóncicos diferenciando oclusión normal y maloclusión; conocer su prevalencia y la necesidad de tratamiento ortodóncico, sus ventajas y potenciales riesgos.

2.-Ser capaz de obtener los datos clínicos de cada paciente, efectuar un examen completo, identificar e interpretar los hallazgos clínicos de la maloclusión.

3.- Adquirir la habilidad de tomar los registros ortodóncicos necesarios: fotografías, modelos de estudio, radiografías…etc y saber analizarlos.

4.- Interpretar los hallazgos con el fin de emitir un juicio clínico razonado y formular un diagnóstico.

5.- Conocer el diseño, aplicación y control de aparatos correctivos, funcionales y retentivos.

6.- Identificar los principales Síndromes Maloclusivos y su tratamiento: Maloclusiones de Clase I, Clase II división 1ª, Clase II división 2ª, Clase III, Mordidas abiertas, Sobremordidas profundas y maloclusiones transversales.

4.- Analizar diferentes maloclusiones, diagnosticarlas y planificar su tratamiento

5.- Saber abordar problemas específicos: tratamiento de la impactación de caninos, el tratamiento ortodóncio en pacientes adultos y conocer la relación de la ortodoncia con otras disciplinas: cirugía, prótesis, periodoncia..

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Tema 1.- Tratamiento Ortodoncico. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 2.- Listado de problemas y confección del plan de tratamiento ortodóncico. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 3.- Tratamiento con placas activas. Tratamiento con alineadores termoplásticos. Prof. Estíbaliz Rámila

Tema 4.- Aparatos funcionales I. Profesora Estíbaliz Rámila

Tema 5.- Aparatos funcionales II. Prof. Estíbaliz Rámila

Tema 6.- Tratamiento con aparatos fijos multibrackets. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 7.- Aparatos fijos con dos y cuatro bandas. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 8.- Técnicas multibrackets. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 9.- Fases del tratamiento ortodóncico con aparatos fijos multibrackets. Prof. Prof. Javier Castaños

Tema 10.-Aparatos extraorales. Anclaje extraoral. Mentonera. Máscara facial. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 11.- Rehabilitación neuromuscular. Prof. Montserrat López de Luzuriaga.

Tema 12.- Tratamiento del Síndrome de Clase I. Prof. Verónica Pie de Hierro

Tema 13.- Tratamiento del Síndrome de Clase II/1ª Prof. Begoña Gorritxo

Tema 14.- Tratamiento del Síndrome de Clase II/2ª. Prof. Verónica Pie de Hierro

Tema 15.- Tratamiento del Síndrome de Clase III. Prof. Armando García.

Tema 16.- Tratamiento del Síndrome vertical. Prof. Verónica Pie de Hierro

Tema 17.- Tratamiento del Síndrome transversal. Prof. Begoña Gorritxo

Tema 18.- Retención y recidiva. Prof. Montserrat López de Luzuriaga.

Tema 19.- Relación de la ortodoncia con otras disciplinas: prótesis, cirugía. Prof. Javier Castaños.

Tema 20.- Relación de la ortodoncia con otras disciplinas: periodoncia. Prof. Verónica Pie de Hierro.

Tema 21.- Caso clínico I. Tratamiento ortodóncico y modificación del crecimiento. Prof. Estíbaliz Rámila

Tema 22.- Caso clínico II: Ortodoncia y estética facial. Prof. Montserrat López de Luzuriaga.

Tema 23.- Caso clínico III: Tratamiento ortodóncico y tratamiento ortodóncico en el adulto. Prof. Javier Castaños

Tema 24. Límites del tratamiento de Ortodoncia. Yatrogenia. Dra. Montserrat López de Luzuriaga

Tema 25.- Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño y en el adulto. . Dra. Montserrat López de Luzuriaga

Programa seminarios:

Seminario 1. Presentación y material necesario

Seminario 2: Exploración clínica

Seminario 3: Determinación de los registros necesarios en cada paciente

Seminario 4: Fotografías, análisis facial y de la simetría

Seminario 5: Análisis de modelos en dentición temporal, mixta y permanente y análisis de Bolton

Seminario 6: Análisis de la Rx panorámica y análisis de la Rx lateral de cráneo y localización de puntos cefalométricos y anatómicos

Seminario 7: Discrepancia total

Seminario 8: Entrega caso I descripción y pautas para su análisis

Seminario 9: Síntesis del caso I: análisis completo, diagnóstico, y propuesta razonada del plan de tratamiento

Seminario 10: Entrega caso II descripción y pautas para su análisis

Seminario 11: Síntesis del caso II: análisis completo, diagnóstico, y propuesta razonada del plan de tratamiento

Seminario 12: Entrega caso III descripción y pautas para su análisis

Seminario 13: Síntesis del caso III: análisis completo, diagnóstico, y propuesta razonada del plan de tratamiento.

Seminario 14: Entrega caso IV descripción y pautas para su análisis

Seminario 15: Síntesis del caso IV: análisis completo, diagnóstico, y propuesta razonada del plan de tratamiento

Tratamiento sobre pacientes

Material: sillones dentales, material del almacén retirado previamente según necesidades del tratamiento a realizar

Realización de historia clínica y exploración

Realización de serie fotográfica

Realización de Rx panorámica

Realización de Rx lateral de cráneo

Toma de impresiones y ceras

Análisis de los registros realizados: análisis facial, de la Rx panorámica, trazado cefalométrico, análisis de modelos.

Evaluación de los registros, realización de un diagnóstico razonado y confección del plan de tratamiento, jerarquizando las necesidades.Determinar el momento idóneo de comienzo del tratamiento ortodóncico en caso de ser necesario. Supervisión por el profesor responsable

Confección de un Powert Point con el diagnóstico y plan de tratamiento de cada paciente

Presentación del plan de tratamiento a los padres o tutor. Consentimiento informado firmado.

Realización secuencial de los tratamientos programados.

Confección de un informe por cada paciente atendido que se entregará al profesor responsable.



Diseño y confección de aparatos ortodóncicos sobre modelos de estudio:

Arcos pentamórficos sobre plantillas para ambas arcadas en SS .016 y SS 16x22

Arcos utilitarios sobre modelos en SS .016x.016 para arcada superior e inferior

Barra transpalatina en SS 0.9 para soldar a 6+6

Arco lingual en SS 0.9 con omegas por mesial de 6-6

Los aparatos se realizarán pasivos sobre el modelo y se aprenderá como activarlos según el efecto que se desee.

Sesiones clínicas

Material: fotografías, radiografías, cefalometría, modelos de estudio y ceras, odontograma, con análisis de los mismos. Co

MetodologíaAlternar navegación

TEORIA: Grupo único

Clase expositiva

Trabajo cooperativo

Lugar: aula asignada por el Centro

SEMINARIOS:

Un grupo de 21 alumnos

Clase expositiva y discusión

Trabajo individual y/o cooperativo

Aula dotada de:

Ordenador con conexión a Internet, Cañón, Retroproyector, Negatoscopio

Pizarra, tizas, borrador

Material:

Fotografías, radiografías, modelos y ceras

Escuadra, cartabón y regla milimetrados

Compás de puntas secas o pie de rey

Lapicero, goma de borrar

Papel vegetal

Cello

PRÁCTICAS CLÍNICAS:

Grupos de 6 alumnos p/c

Trabajo cooperativo por parejas

Clínicas Odontológicas de la UPV/EHU

- Sillón dental

- Historia clínica

- Instrumental rotatorio.

- Instrumentos manuales estériles: según actuación programada

- Aspiradores, baberos, gafas, guantes, mascarilla

- Máquina de fotos

- Material fungible: según actuación programada

- Radiografías : lateral de cráneo y panorámica

- Cubetas, material de impresión y ceras

- Escayola ortodóncica

- Brackets

- Alambres redondos 0.016, 0.018

- Alambres cuadrados: 0.16 x 0.16

- Plantillas pentamórficas

- Pinzas, alicates, ácido de grabado, cementos y composites







Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Continua
  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 60
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 10
    • Trabajos individuales (%): 10
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 15
    • Exposición de trabajos, lecturas… (%): 2
    • Portfolio (%): 3

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación del contenido teórico se realizará mediante dos exámenes durante el curso académico en las fechas habilitadas para ello.

El examen parcial permite liberar contenido de la asignatura impartido hasta la semana 12 cuando se supere con nota superior a 7.0 y no se deje ninguna pregunta sin contestar o con calificación 0.

El examen final constará de dos partes correspondientes al primer y segundo parcial. Los alumnos que tengan liberada la materia del primer parcial solo deberán contestar la parte correspondiente al segundo parcial. El resto contestarán las dos partes.

Para aprobar la asignatura se deberá obtener al menos un 5 en cada uno de los apartados del examen.

Es necesario tener aprobadas la teoría y la práctica de forma independiente para superar la asignatura.



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La calificación del examen teórico y práctico son independientes y serán conservadas hasta la convocatoria extraordinaria.

Si el alumno supera las prácticas durante el curso pero no el examen teórico, en la convocatoria extraordinaria sólo deberá examinarse de la teoría.

Si por el contrario, el alumno supera la teoría durante el examen de junio pero no el examen práctico deberá examinarse en la convocatoria extraordinaria de la parte práctica de la asignatura.



Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Pijama, bata y delantal
Gafas, mascarilla, pantalla facial
Calzas y guantes dobles

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

CANUT, J.A.: Ortodoncia clínica y terapéutica 2ª ed. Editorial Masson. 2000.



ENLOW, D.H.: Crecimiento Maxilofacial 3ª ed. Editorial Interamericana.

Buenos Aires. 1992.



GRABER, T.M.: Ortodoncia. Principios generales y técnicas 2ª ed.

Editorial Médica Panamericana, 1997.



MAYORAL, G.; MAYORAL; J.: Ortodoncia. Principios fundamentales y

práctica 4ª ed. Ed. Médica Panamericana. 1992.



MCNAMARA, J.A.: Tratamiento ortodóncico y ortopédico en la dentición

mixta 2ª ed. Editorial Needham Press. 1995.



MOYERS, R.E.: Manual de ortodoncia 4ª ed. Ed. Médica Panamericana

Buenos Aires. 1992.



PROFFIT, W.R.: Ortodoncia contemporánea 4ª ed. Ed. Harcourt. 2008.

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

09:00-10:00 (1)

2-2

09:00-10:00 (2)

3-3

09:00-10:00 (3)

4-4

09:00-10:00 (4)

5-5

09:00-10:00 (5)

6-6

09:00-10:00 (6)

7-7

09:00-10:00 (7)

8-8

09:00-10:00 (8)

9-9

10:00-11:00 (9)

10-10

10:00-11:00 (10)

11-11

10:00-11:00 (11)

12-12

10:00-11:00 (12)

13-13

10:00-11:00 (13)

14-14

10:00-11:00 (14)

15-15

10:00-11:00 (15)

21-21

09:00-10:00 (16)

22-22

08:00-09:00 (17)

23-23

08:00-09:00 (18)

24-24

08:00-09:00 (19)

25-25

08:00-09:00 (20)

26-26

08:00-09:00 (21)

27-27

08:00-09:00 (22)

28-28

08:00-09:00 (23)

31-31

08:00-09:00 (24)

32-32

08:00-09:00 (25)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (8)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (9)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (10)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (11)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (12)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (13)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (14)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (15)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (16)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (17)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (18)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (19)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (20)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (21)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (22)
  • M-AULA B-4 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (23)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

10:00-12:00 (1)

2-2

10:00-12:00 (2)

3-3

10:00-12:00 (3)

4-4

10:00-12:00 (4)

5-5

10:00-12:00 (5)

6-6

10:00-12:00 (6)

7-7

10:00-12:00 (7)

8-8

10:00-11:00 (8)

Profesorado

01 P. Clínicas-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-14:00 (1)

10-10

11:00-14:00 (2)

11-11

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

14-14

11:00-14:00 (6)

15-15

11:00-14:00 (7)

21-21

10:00-13:00 (8)

22-22

09:00-12:00 (9)

23-23

09:00-12:00 (10)

24-24

09:00-12:00 (11)

25-25

09:00-12:00 (12)

26-26

09:00-12:00 (13)

27-27

09:00-12:00 (14)

28-28

09:00-12:00 (15)

31-31

09:00-12:00 (16)

32-32

09:00-12:00 (17)

33-33

09:00-12:00 (18)

34-34

09:00-12:00 (19)

35-35

09:00-12:00 (20)

36-36

09:00-12:00 (21)

Profesorado

01 P. Clínicas-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-14:00 (1)

10-10

11:00-14:00 (2)

11-11

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

14-14

11:00-14:00 (6)

15-15

11:00-14:00 (7)

21-21

10:00-13:00 (8)

22-22

09:00-12:00 (9)

23-23

09:00-12:00 (10)

24-24

09:00-12:00 (11)

25-25

09:00-12:00 (12)

26-26

09:00-12:00 (13)

27-27

09:00-12:00 (14)

28-28

09:00-12:00 (15)

31-31

09:00-12:00 (16)

32-32

09:00-12:00 (17)

33-33

09:00-12:00 (18)

34-34

09:00-12:00 (19)

35-35

09:00-12:00 (20)

36-36

09:00-12:00 (21)

Profesorado

01 P. Clínicas-3 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-14:00 (1)

10-10

11:00-14:00 (2)

11-11

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

14-14

11:00-14:00 (6)

15-15

11:00-14:00 (7)

21-21

10:00-13:00 (8)

22-22

09:00-12:00 (9)

23-23

09:00-12:00 (10)

24-24

09:00-12:00 (11)

25-25

09:00-12:00 (12)

26-26

09:00-12:00 (13)

27-27

09:00-12:00 (14)

28-28

09:00-12:00 (15)

31-31

09:00-12:00 (16)

32-32

09:00-12:00 (17)

33-33

09:00-12:00 (18)

34-34

09:00-12:00 (19)

35-35

09:00-12:00 (20)

36-36

09:00-12:00 (21)

Profesorado

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

09:00-10:00 (1)

2-2

09:00-10:00 (2)

3-3

09:00-10:00 (3)

4-4

09:00-10:00 (4)

5-5

09:00-10:00 (5)

6-6

09:00-10:00 (6)

7-7

09:00-10:00 (7)

8-8

09:00-10:00 (8)

9-9

10:00-11:00 (9)

10-10

10:00-11:00 (10)

11-11

10:00-11:00 (11)

12-12

10:00-11:00 (12)

13-13

10:00-11:00 (13)

14-14

10:00-11:00 (14)

15-15

10:00-11:00 (15)

21-21

09:00-10:00 (16)

22-22

08:00-09:00 (17)

23-23

08:00-09:00 (18)

24-24

08:00-09:00 (19)

25-25

08:00-09:00 (20)

26-26

08:00-09:00 (21)

27-27

08:00-09:00 (22)

28-28

08:00-09:00 (23)

31-31

08:00-09:00 (24)

32-32

08:00-09:00 (25)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (5)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (6)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (7)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

10:00-12:00 (1)

2-2

10:00-12:00 (2)

3-3

10:00-12:00 (3)

4-4

10:00-12:00 (4)

5-5

10:00-12:00 (5)

6-6

10:00-12:00 (6)

7-7

10:00-12:00 (7)

8-8

10:00-11:00 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (1)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (2)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (3)
  • M-AULA B-6 - FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA (4)

31 P. Clínicas-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-14:00 (1)

10-10

11:00-14:00 (2)

11-11

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

14-14

11:00-14:00 (6)

15-15

11:00-14:00 (7)

21-21

10:00-13:00 (8)

22-22

09:00-12:00 (9)

23-23

09:00-12:00 (10)

24-24

09:00-12:00 (11)

25-25

09:00-12:00 (12)

26-26

09:00-12:00 (13)

27-27

09:00-12:00 (14)

28-28

09:00-12:00 (15)

31-31

09:00-12:00 (16)

32-32

09:00-12:00 (17)

33-33

09:00-12:00 (18)

34-34

09:00-12:00 (19)

35-35

09:00-12:00 (20)

36-36

09:00-12:00 (21)

Profesorado

31 P. Clínicas-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
9-9

11:00-14:00 (1)

10-10

11:00-14:00 (2)

11-11

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

14-14

11:00-14:00 (6)

15-15

11:00-14:00 (7)

21-21

10:00-13:00 (8)

22-22

09:00-12:00 (9)

23-23

09:00-12:00 (10)

24-24

09:00-12:00 (11)

25-25

09:00-12:00 (12)

26-26

09:00-12:00 (13)

27-27

09:00-12:00 (14)

28-28

09:00-12:00 (15)

31-31

09:00-12:00 (16)

32-32

09:00-12:00 (17)

33-33

09:00-12:00 (18)

34-34

09:00-12:00 (19)

35-35

09:00-12:00 (20)

36-36

09:00-12:00 (21)

Profesorado