Competiciones Internacionales

Curso 2013/2014

Copa de Europa Universitaria de Vela

Del 13 al 18 de marzo de 2014 en el puerto de Cherburgo (Francia) ha tenido lugar una nueva edición, la decimo novena, del Trofeo L'Ile Pelee - Copa de Europa Universitaria y Campeonato de Francia Universitario de Vela que se disputa con barcos  J80, cedidos por la organización  y que contó con la presencia de un barco representando a la UPV/EHU.

Tiempo de invierno, como viene siendo habitual, con viento y fío que hacía duro un desarrollo normal de la competición.
La tripulación de la embarcación de la UPV/EHU estuvo formada por Miguel García, Jon Bilbao, Sergio Rodrigo y Víctor Angoitia, siendo su responsable, el técnico de actividades marítimas de la Escuela Técnica Superior de Naútica, José Antonio Moreno.

Imagen

Nuevamente, a pesar de la buena preparación de nuestros regatistas, la embarcación de la UPV/EHU no pudo superar el corte de las 16 primeras que disputaron la final oro y concluyó la final plata en la posición veinticuatro, tras diez regatas de intensa y difícil competición, con algunas penalizaciones por arriesgar.

La presente edición contó con la participación de 32 tripulaciones de siete países diferentes: Gran Bretaña, España, Alemania, Suiza, Italia, Bélgica y Francia.

Imagen

Actuaciones FISU - Universiada de Invierno 2013

La región del Trentino, en el norte de Italia, acogió del 10 al 21 de diciembre la vigésima sexta edición de la Universiada de invierno. Una vez más, la máxima competición mundial deportiva universitaria en disciplinas invernales tuvo representación de alumnado de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.

En esta cita, nuestra representación corrió a cargo de las hermanas Leticia y Vanesa Abrisqueta, ambas jugadoras de C.D. Sumendi de Vitoria-Gasteiz, quienes formaron parte de la selección española  de hockey hielo femenino.

En esta Universiada se congregaron unos 2.500 participantes representado a 60 países, en las 10 modalidades deportivas que forman parte del programa obligatorio .

La selección española, cuya capitana es Vanesa, se enfrentó a equipos de gran tradición en este deporte como Canadá, Rusia, Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña. Fue precisamente ante las británicas cuando la selección sumó su único punto en toda la competición, concluyendo en la sexta plaza.

La sensación general del grupo es muy buena para seguir avanzando, pues son conscientes de que el nivel es bastante superior al de ella. Sus miradas están puestas en la cita de 2015, cuando Granada acoja la próxima Universiada.

Imagen

Torneo Internacional Universitario de Pelota "ZABALKI"2014

La UPV/EHU vuelve a conquistar el torneo Zabalki de pelota

Catorce estudiantes de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea participaron el pasado jueves 13 de febrero de 2014 en el ya tradicional y consolidado torneo Zabalki que se celebró en la localidad francesa de Pau.

El torneo, que contó con la participación de un total de 78 deportistas, se disputaba en las modalidades de trinquete (paleta goma argentina, masculino y femenino), paleta cuero, frontenis (masculino y femenino)  y mano, tanto parejas como  4 y medio.

Daniel Ramos y Rubén Ayarra (F.  Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) se adjudicaron la competición en paleta de cuero, mientras que Haizea Zamora y Miren Goikoetxea (FCAFD) vencieron en la competición de paleta goma argentina para féminas.

Por su parte, Ibai Barón y Miguel Fernández (FCAFD) concluyeron finalistas en el torneo de paleta goma argentina, siendo superados en la final por la pareja de la Universidad de Bordeaux.

En pelota mano, Aitor Alduncin (FCAFD) fue subcampeón en el torneo de 4 y medio superado en la final por el representante de la Universidad Pública de Navarra mientras que Egoitz Carrión y Oier Mateo (ambos de FCAFD) finalizaron su  actuación en la modalidad de parejas acompañados por Iñigo Labaka (Facultad de Letras en cuarta posición).

Finalmente, Leire Domínguez y Ainhoa Albizuri (Escuela de Magisterio de Donostia-San Sebastián) participaron en la modalidad de frontenis dobles femeninos, mientras que Jorge Saenz (E.U. Ingeniería de Vitoria-Gasteiz) y Hugo Salazar (FCAFD) lo hicieron en la modalidad masculina.

Gracias a los resultados logrados por toda nuestra representación en el torneo, la UPV/EHU volvió a lograr el triunfo final en el Torneo Zabalki que ya lograse hace dos años, al totalizar 30 puntos entre todas las disciplinas. Tras la UPV/EHU concluyeron la Universidad de Pau (28 puntos) y de la Universidad Pública de Navarra (25 puntos), siendo 12 los equipos universitarios participantes en total.

Imagen